Plan De Proyecto
Enviado por lazo92 • 23 de Junio de 2014 • 13.344 Palabras (54 Páginas) • 255 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CURSO :
TALLER DE GERENCIA I
PERFIL DE NEGOCIO
ESTUDIANTES:
SEMESTRE : IX
SECCION : A
AREQUIPA – PERÚ
2014
CONTENIDO Nº
CAPITULO I
PERFIL 3
1.1 LA IDEA DE NEGOCIO 3
1.2 NOMBRE DEL NEGOCIO 3
1.3 Nombre comercial: CROCANTITAS 4
CAPITULO I
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
2. BASE DE PLANEACION 5
2.1 VISION 5
2.2 MISION 5
2.3 LOS FACTORES CLAVES PARA EL ÉXITO 5
3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 6
3.1 OBJETIVO GENERAL 6
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6
CAPITULO III
ESTUDIO TECNICO
4. . NATURALEZA 7
4.1 NATURALEZA DEL PRODUCTO 7
4.2 UBICACIÓN DEL NEGOCIO 7
4.3 Criterios para la selección de la ubicación del negocio 7
4.4 ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA LA UBICACIÓN DEL GIRO: 10
4.5 EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LA LOCALIZACIÓN 11
4.6 EVALUACION CUANTITATIVA DE LA LOCALIZACION. 13
5. PRODUCTO 14
5.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO-SERVICIO 14
6. DEMANDA 14
6.1 OBJETIVO GENERAL 14
6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15
6.3 DINAMICA DE LOS CONSUMIDORES 15
6.4 LOS PERFILES DEL CONSUMIDOR 15
6.5 PERFIL DEL CONSUMIDOR JOVEN AREQUIPEÑO 15
6.7 EL MERCADO 17
6.8 ANÁLISIS DE LOS CONSUMIDORES 17
6.9 ESTILOS DE VIDA DEL CONSUMIDOR SEGÚN ARELLANO 18
ACTITUD AL COMPRAR UN PRODUCTO : ADULTO - JOVEN 23
6.10 CALCULO DE LA DEMANDA 24
7. OFERTA 24
PERFIL
1.1 LA IDEA DE NEGOCIO.
Como objetivo general nace la idea de elaborar un producto natural a base de la deshidratación osmótica de la palta en láminas delgadas
1.2 NOMBRE DEL NEGOCIO
El nombre que se eligió para lanzar al mercado nuestro producto, llevara un nombre comercial que permita desarrollar o vender su marca en el futuro.
Persona natural: CHIPA QUICO, Álvaro, LAZO CORNEJO, Elizabeth, MELGAREJO VILLAMARIN, Edward, PERDOMO MEDINA, Alberto, RODRIGUEZ BEDOYA, Cinthya
1.3 Nombre comercial: CROCANTITAS
1.3.1Logo:
1.3.2 Descripción del logo
El logo mostrado en el punto anterior implica el desarrollo de una forma atrayente que contribuye a su asociatividad al producto base, compuesto por una imagen recordatoria de la palta, los principales elementos son :
Dibujo de la palta: El dibujo de la palta representa en base a que se elabora el producto, lo colores son llamativos y hace referencia a la naturalidad del producto, da un toque de alimento sano el fondo del dibujo le relevancia visual y esto implica una mayor recordación por parte del cliente teniendo 2 características como :
• Adaptabilidad , es decir se puede modificar el logo a las demás líneas de producto
• Simetría , que implica un aspecto visual equilibrado que es correspondido por el espíritu de la empresa
Respecto a las letras del nombre del producto, estas implican elegancia , altura y sobriedad , representada por su simpleza , y ese es el sentimiento que se quiere dar a conocer con respecto al producto, un producto sano y novedoso.
Los colores café y distintas tonalidades de verde representan la naturalidad del producto.
Para concluir el diseño del logo implica desarrollar la imagen de sofisticación , calidad y armonía , que dan a conocer las características reales del producto.
1.3.3 Slogan
El slogan tiene como objetivo que el consumidor logre identificar la marca y la imagen, permitiendo relacionar al producto con los clientes.
1.3.4 Propuestas
• Ricas y saladitas
• Comparte momentos únicos
• Naturalmente deliciosas
• Simplemente deliciosas
La frase elegida fue la siguiente:
“Ricas y saladitas”
2. BASE DE PLANEACION
2.1 VISION
Posesionarse en el sur del país, en la ciudad de Arequipa, como la marca de productos de snack reconocida, por su calidad de los productos, estilo, sabor, y nos con mira a la exportación.
2.2 MISION
"Satisfacer la necesidad del consumidor de productos naturales y novedosos con productos de calidad y un delicioso sabor, a un precios bajo y de rápido acceso para su consumo al alcance de todos los estratos socioeconómicos, obtener un rendimiento definido de capital, contribuyendo con la sociedad mediante la generación de empleo, apoyando al reconocimiento de la marca Perú".
2.3 LOS FACTORES CLAVES PARA EL ÉXITO
Consideramos que los siguientes elementos serán claves para este el éxito de nuestro producto en el mercado local y es necesario tomarlos en cuenta para que la empresa funcione y al mismo tiempo nos garantice una rentabilidad sostenida.
Los factores de éxito que tomamos en cuenta son los siguientes:
- Producto van a satisfacer una necesidad.
- La calidad y el precio adecuados.
- Comprar a precios competitivos.
- Buena relación con proveedores
- Contar con tecnología de primera
- Buenos canales de distribución
- Producto / servicio innovador.
En este sentido hay dos preguntas fundamentales que se deben responder:
- ¿Cuál es el factor clave del negocio que pienso desarrollar?
- ¿Qué diferencia tengo con los demás y que sea significativa?
Es imprescindible distinguirse de los demás con ideas innovadoras, desarrollar una buena imagen a través de la calidad de los productos, los servicios al cliente, el diseño de los procesos e innovación de los productos, etc.
3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO
3.1 OBJETIVO GENERAL
Ingresar al mercado arequipeño y consolidad la existencia de un mercado potencial
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
El producto trata de brindar un adicional el cual es consumir un producto saludable libre de grasas trans, cuidando la salud de la población,
Los objetivos deben tener algunos esenciales para ser medibles:
Diseñar un plan de marketing para ejecutar estrategias para llevar a cabo el proyecto
Efectuar un estudio técnico para definir el tamaño y localización del proyecto así como el equipamiento y la infraestructura requerida dentro de un espacio físico adecuado para el funcionamiento de la planta de elaboración del producto.
Elaborar un estudio financiero para identificar los recursos económicos tales como la inversión necesaria, formas
...