Plan Marketing
Enviado por • 19 de Julio de 2015 • 7.201 Palabras (29 Páginas) • 319 Visitas
INDICE
HISTORIA DE LA EMPRESA 1
RESUMEN EJECUTIVO 2
ANALISIS DE LA SITUACION DE MERCADOTECNIA 3
1.1. Mercadotecnia 3
1.2. Posicionamiento 3
1.3. Mercadotecnia del Turismo 3
2.1. Situación del Mercado 4
2.2. Situación Competitiva 5
2.3. Situación del Producto (Servicio) 6
2.4. Situación del Precio 7
2.5. Situación de la Distribución 8
ANALISIS FODA 10
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA 11
4.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 11
4.2. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING 11
4.2.2. Liderazgo en costes. 11
4.2.3. Segmentación 12
4.2.4. Estrategia de diferenciación. 14
PLAN DE MERCADOTECNIA PARA IMPULSAR EL POSICIONAMIENTO DE HOTEL PUEBLO AMIGO 15
5.1. Objetivo general. 15
5.2. Objetivos específicos 15
5.3. Estrategias a corto plazo 16
5.3.1. Tácticas 16
5.4. Estrategia a mediano plazo 17
5.4.1 Tácticas 17
5.5. Programa de acción de las estrategias. 19
5.6. Técnicas de Evaluación y Control. 20
5.7. Presupuesto del plan de mercadotecnia. 21
Conclusiones 22
HISTORIA DE LA EMPRESA
Considerada la ciudad fronteriza más visitada del mundo, Tijuana Baja California, cuenta con una amplia gama de atracciones turísticas, de entre las cuales podemos destacar, la Monumental Plaza de Toros, Las maravillosa Playas de Tijuana, El Centro cultural Tijuana. El cual cuenta con una moderna arquitectura, el Hipódromo de Agua Caliente, al igual que el hotel Pueblo Amigo el hipódromo es administrado por el grupo caliente, una sociedad entre Jorge Hank y Alberto Murguía, quienes deciden operar un hotel, en 1994 bajo la franquicia de Holiday Inn nace en esta ciudad Hotel Pueblo Amigo Inn. La imagen que hotel Pueblo Amigo maneja, es la letra principal de Pueblo Amigo “P” que al ser colocado de manera singular, forma una flor estilizada, sinónimo de amistad.
Cuenta con una planta laboral de 130 empleados divididos en tres tunos en 1997 Pueblo Amigo deja de ser operado por Holiday Inn para convertirse en hotel independiente, bajo la presidencia del Lic. Alberto Murguía Orozco y la dirección general del Lic. Javier Cevallos de Cima.
Se encuentra localizado en Vía Oriente # 9211 en la Zona Río y a unos metros la
Frontera con USA y a 15 minutos del Aeropuerto Internacional.
En el año 2012 Se integra como nuevo director general Rodrigo Hank hijo del propietario Jorge Hank Rhon quien modifica el nombre a Hotel Pueblo Amigo Plaza & Casino y quita el logo con el que hasta esa fecha lo representaba. El hotel se preocupa mucho por la experiencia positiva de los huéspedes y te lo hacen sentir, pues desde que llegas se siente la calidad en la atención de quienes te reciben.
Catalogados como un hotel de 5 estrellas, su principal servicio es el de hospedaje, cuenta con 106 habitaciones renovadas, 56 estándar y 48 Junior Suite, así como una Suite de Gala y una Suite Presidencial. En el hotel se encuentran centros de consumo como el Casino Caliente Tijuana (600 máquinas), Restaurante, Bar, Coffe Shop. Centro de Negocios y Salones para llevar a cabo juntas, reuniones, capacitaciones, etc. Así como un Jardín y Terraza en el interior del Hotel.
En su restaurante puedes disfrutar desde una comida mexicana hasta un platillo internacional.
El Hotel Pueblo Amigo está situado en la exclusiva Zona Río, el área financiera y comercial más afamada en Tijuana. Tiene cercanía con puntos estratégicos turísticos como la frontera Internacional con Estados Unidos, Aeropuerto Internacional de Tijuana, Zona Centro, Distrito Gastronómico y otros más.
Otra de sus ventajas es que tiene a pasos del Hotel, La Plaza Pueblo Amigo, donde se pueden encontrar desde cafés, hasta centros nocturnos, donde se puede disfrutar una rica cerveza o un vino tinto antes de caer la noche; con la seguridad de que puedes regresar a tu habitación a unos cuantos pasos.
RESUMEN EJECUTIVO
El objetivo del presente trabajo es el diseño de un plan de mercadotecnia para Hotel Pueblo Amigo Plaza & Casino Tijuana, empresa que presta principalmente servicios de hospedaje tanto para clientes nacionales como para extranjeros ya que se encuentra dentro de la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Su ubicación se encuentra justamente a escasos metros cruzando la línea internacional de San Ysidro, California hacia México.
Al ser un hotel independiente y contar, con la infraestructura y los servicios de un hotel 5 estrellas se busca el reconocimiento de la marca dentro de plaza del ramo hotelero en la ciudad de Tijuana al ofrecer servicios innovadores que permitan tanto a comensales como huéspedes adquirir de manera más accesible y cómoda lo necesario para una estancia confortable. Ya que esta plaza cuenta con hoteles de grandes cadenas hoteleras y tendrán ahora un nuevo competidor dentro de la plaza. Hotel Pueblo Amigo necesita mantenerse dentro de la competencia buscando la mejora continua en los servicios que presta, debe estar en constante cambio a la par de las nuevas tecnologías generando ser un hotel a la vanguardia para beneficio propio así como conseguir un buen posicionamiento del negocio y sobre todo buscar la satisfacción del cliente.
El trabajo está estructurado atendiendo a las necesidades de información para la realización de un plan de marketing completo y formal, tal y como se ha presentado en el índice, y comenzando a continuación con la misión y la visión.
La misión, según Bartlett (1988), es la identidad y personalidad de la empresa, es decir, cuál es la esencia del negocio y cuál queremos que sea. La misión comprende: la definición del producto, la necesidad del consumidor, la definición de mercado, la tecnología utilizada y la competencia distintiva o activo estratégico.
Sería la siguiente: “Proporcionar servicios de alojamiento y restauración de manera exclusiva y personalizada ofreciendo tranquilidad, confort y calidad. Adaptar nuestros recursos y capacidades a las diferentes necesidades de los clientes, buscando siempre la mejor opción para su satisfacción mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente y cultural.”
La visión describe cómo debería ser el negocio en el futuro, su estado futuro en la mente de los clientes, “¿qué queremos crear?”. Se establece a continuación: “Ser una empresa líder en la rama de los establecimientos de alojamiento y restauración, especializados en banquetes, ofreciendo altos estándares de calidad. Ser una empresa comprometida en la búsqueda de mayores
...