Plan de Acción de Davivienda S.A
Enviado por bu002 • 8 de Noviembre de 2019 • Ensayo • 568 Palabras (3 Páginas) • 188 Visitas
[pic 1]
Asignatura
Administración Financiera
Presentado por:
Sneider Giovanny Roa Tovar
ID: 467458
Tutor
Eugenio Osorio García
NRC: 820
Corporación universitaria Uniminuto
Facultad de ciencias empresariales
Contaduría pública
Villavicencio, septiembre 12 de 2019
Plan de Acción de Davivienda S.A
Según las obligaciones de Davivienda se observa los manejos que se hicieron y los procedimientos a corto plazo en el cual propósito de que las operaciones obtenidas en el año de 2015 y el año 2016 se logra ver el mejoramiento y los rendimientos de sus operaciones para dar un mejor rendimiento un plan de acción en sus obligaciones seria buscar la forma en inversiones mejorar un poco en los costó y buscar la manera de traer clientes nuevos para la empresa un plan sería un mejor manejo para esto se tendría en cuenta las transacciones los intereses entre otras que serian innovación dar incentivos mejorar la calidad del servicio ante todo sea más seguro brindar una mayor confianza a los clientes para sus empresas buscar de forma adecuada los servicios en sus portafolios de inversiones y préstamos a largo corto y mediano plazo.
Análisis de los pasivos
Logramos ver que primero las obligaciones presentadas se ven un mayor aumento al año anterior en el cual permite que las obligaciones de Davivienda aumentaron, pero logramos ver que sus obligaciones sus registros fueron mejores en el año 2016 lo cual vemos esta operación, los rendimientos se logra calcular como en la rúbrica se logra ver las operaciones por medio de transferencias bancarias obtenidas se logra ver la diferencia
En cuanto el empleado en el detalle se logra ver que sus pagos de nómina aumentaron lo cual las obligaciones fueron mayores, pero para esto es realmente es ver sus crecimientos ha sido mayor lo cual su inversión y su obligación crecieron un 50% sus obligaciones y los beneficios para sus empleadas logramos ver en la gráfica donde demuestra que se generó un incremento para hay que tener en cuenta que su crecimiento se debe también a los ingresos recibidos durante el año anterior.
En cuanto los impuesto visto en Davivienda logramos ver que fueron menores debido a que de pronto entraron en negociación con El gobierno colombiano esto refleja que las grandes corporaciones en el territorio colombiano salen beneficiadas económicamente en el cual da entender que los impuesto fueron menores como se ve en las gráficas también notamos que a lo largo del año anterior sus impuestos diferidos de pasivo se vio incrementada notablemente esta fórmula logra ver que sus pasivos fueron de gran aumento lo cual se previó que los impuesto corriente o diferidos no logro un mayor impacto y sus efectos fueron unos resultados integrales en el cual los impuesto fueron de que sus ganancias fueron buenas y no fue perdida.
...