Plan de Marketing
Enviado por rojasriverobarb • 16 de Febrero de 2014 • 14.085 Palabras (57 Páginas) • 242 Visitas
Trabajo Práctico Plan de Marketing
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA ADROGUE
Índice
Índice 2
Plan de Marketing 4
1. Resumen ejecutivo 4
2. Análisis de la situación y del mercado 5
Historia de la empresa 5
Análisis de la situación 6
Escenario 7
o Ambiente económico: 7
o Entorno político 7
o Entorno internacional 8
o Entorno ecológico 8
o Entorno sociocultural 9
o Entorno tecnológico 9
Cruz de Porter 9
o Los competidores actuales 9
o Los competidores potenciales. Barreras de entrada y de salida 10
o Los sustitutos 10
o Los proveedores 11
o Los clientes y los consumidores 11
o Estructura de la distribución 12
3. Planteo de escenarios futuros 13
4. Misión y visión de la empresa 14
5. Análisis FODA 15
6. Análisis de la cartera de actividades Matriz BCG 17
7. Análisis de la cadena de valor – ventaja competitiva 18
8. Formulación de objetivos 19
9. Formulación de estrategias 19
Segmentación 20
10. Medición de la demanda 21
11. Selección de estrategia genérica 22
12. Posicionamiento 22
13. Estrategias de expansión 22
14. Inteligencia comercial 23
15. Producto 24
16. Marca 25
17. Precios 26
18. Funciones y organizaciones del Marketing 27
19. Organización del área comercial 28
20. Distribución 28
21. La fuerza de ventas 28
22. Marketing directo 29
23. Marketing en Internet 29
24. La publicidad 30
25. Promoción 31
26. RRPP 31
Relaciones Públicas Internas. 31
Relaciones Públicas Externas. 31
27. Logística y distribución 32
28. La ética y la responsabilidad social 32
29. Los programas 33
30. Planes de contingencia 34
31. Retroalimentación y control 34
Bibliografía 36
Plan de Marketing
1. Resumen ejecutivo
El “Insitituto de Cardiología Adrogué” está ubicado en el centro de la localidad de Adrogué, en zona sur de Buenos Aires. Se inauguró el 6 de junio del 2011.
Se trata de un centro cardiológico integral, donde se atenderán las necesidades del cliente desde distintos aspectos de la medicina. Por un lado se ofrecerán los servicios cardiovasculares pertinentes, es decir, atención ambulatoria, realización de estudios cardiológicos por diagnóstico de imagen y rehabilitación cardiovascular, pero se complementará el tratamiento con la participación de profesionales de otras ramas, tales son, Medicina Clínica, Nutrición y Diabetes, Hematología y Psicología.
El concepto del negocio es proveer un tratamiento individual, personalizado y de alta calidad para el cliente.
El Instituto cuenta con todas las habilitaciones necesarias para funcionar, tanto de los respectivos consultorios donde trabajan los profesionales como del gimnasio utilizado. El centro cuenta con gran reconocimiento en la zona gracias al alto prestigio de todos los profesionales que trabajan allí. Cada integrante del plantel medico y administrativo comparten una misma visión que consiste en proveer un servicio guiándose por estándares de altísima calidad, difíciles de imitar por la competencia, brindar una asistencia completa al paciente y hacerlos conscientes y participes de su propio tratamiento, acompañándolos y hacerlos sentir cómodos y parte de esta gran familia.
Con la implementación de este plan de marketing lo que específicamente se quiere lograr es aumentar la rentabilidad del área de Rehabilitación Cardiovascular. Se ha realizado una gran inversión en la instauración del gimnasio, pero la baja demanda en relación a las horas de trabajo y el espacio físico, hasta ahora no permitió recuperar del todo el gasto y obtener las ganancias esperadas. Por lo cual enfocaremos nuestro estudio en mejorar y desarrollar esta área a fin de obtener mayores beneficios, pero siempre con la idea de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
La idea para comenzar a mover este espacio seria asociarse con una clínica que no posea este servicio especifico, y a partir de ahí poder cautivar un mercado y tener una demanda más estable. En general, la clientela suele desertar estos planes de rehabilitación, mas frecuente en casos de pacientes que asisten por prevención, por lo tanto es necesario buscar estrategias para lograr fidelidad del cliente y además, de esta manera, darles el beneficio de tener una mejor calidad de vida.
Para captar al mercado meta la empresa seguirá una estrategia genérica de diferenciación enfocada en el segmento de mercado elegido, basándose en la calidad de los productos y servicios ofrecidos.
El objetivo global es crear valor para nuestros clientes actuales y aquellos captados gracias a este Plan de Marketing, por medio de un ambiente acogedor, exclusivo, y con un servicio personalizado de gran calidad; se apunta a alcanzar la confianza de nuestros clientes, satisfaciendo lo mas posible sus necesidades, y de esta manera ser los preferidos en el rubro, ganar negocio y participación, crear relaciones a largo plazo y ser una parte importante en la vida de aquellos a quienes cuidamos.
2. Análisis de la situación y del mercado
La empresa
El Instituto de cardiología Adrogué, es una pequeña empresa avocada a la atención medica de pacientes que sufren cardiopatías, factores de riesgo cardiacos, tales como hipertensión, colesterol, tabaquismo, estrés, Diabetes, etc., y aquellos que requieran atención psicológico luego de haber sufrido algún episodio cardiovascular. Como complemento para tratar estas afecciones, el instituto cuenta con un gimnasio de rehabilitación cardiovascular.
El centro se crea con la intención de brindar un excelente servicio al paciente, por sobretodo de manera integral, brindar soluciones a su situación de salud específica dentro del mismo lugar.
Surge de un plantel de médicos dedicados al 100% en sus pacientes, interactuando entre ellos encaso de ser necesario. El ambiente de trabajo se caracteriza por ser armonioso, alegre, acogedor. Cada integrante del personal como los pacientes se sienten a gusto en formar parte de esta gran familia.
Se encuentra ubicado en el centro de la localidad Esteban Adrogué, en una nueva construcción diseñada
...