Plan de Negocio para una Clínica Dental Móvil
Enviado por 9492644 • 4 de Octubre de 2022 • Ensayo • 730 Palabras (3 Páginas) • 189 Visitas
[pic 1]
Plan de Negocio para una Clínica Dental Móvil
Docente : Janet Toledo Armijo
Alumno : Marco Silva Briones
Asignatura : Trabajo de Titulo
Fecha : Santiago, 02 de septiembre de 2019
ANTECEDENTES Y OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
El servicio de salud dental en Chile se ha caracterizado por tener una cobertura limitada, largos tiempos de espera y poca optimización en los procesos producto de la limitación de los recursos si nos centramos en los servicios públicos. a diferencia de los megaprestadores que mediante la estandarización de las derivaciones y optimización de sus clínicas han podido crecer de manera exponencial. Por lo mismo, si se logra crear un modelo que sea eficiente y que a su vez logre entender las necesidades de la población, se podrá captar gran parte de la demanda, solo por el hecho de presentar un servicio sobresaliente en oportunidad, tiempo y calidad.
El hecho de que un número importante de la población no puede acceder a la atención por tener tiempos libres limitados que no coinciden con el horario de la oferta habitual, y considerando además que la optimización y diagnósticos oportunos no son características de la atención odontológica, son factores que impulsan esta tesis.
Basado en los datos presentados por el ministerio de salud, se puede estimar que la demanda total en Santiago para procedimientos odontológica para el año 2013 (último periodo cerrado) fue de ~10MM de consultas y actividades, donde la mayor parte de estas se concentran en la zona poniente y sur oriente, zonas sumamente atractivas para establecer nuevas clínicas.
Según los informes del Ministerio de Salud, las especialidades odontológicas que más personas tienen en lista de espera son rehabilitación con prótesis removible (88.022 pacientes en espera), ortodoncia (85.976) y endodoncia (71.528). Estas tres áreas concentran el 65,3% del total de atenciones dentales pendientes.
Por otro lado, podemos observar que la cantidad de clínicas privadas es 627 instituciones en Santiago, con un promedio de 2 profesionales. Sin embargo, esta concentración de instituciones está agrupada en la zona oriente y central, dejando las otras zonas con una oferta relativamente baja.
Viendo la demanda y la oferta, se puede identificar una oportunidad, un exceso de demanda que puede ser capturado por una nueva clínica y, en caso de tener mejores procesos, podría llegarse a captar más del excedente.
Respecto a los costos, en su mayoría los suministros y aparatos odontológicos son de elevado precio. El fuerte sería la inversión inicial donde vemos equipos que fácil pueden superar los 10-20MM de pesos. Solo como referencia, existen sillas dentales de 300M CLP y otras de 5MM CLP. Todo depende del capital inicial que se destinará para invertir.
...