Plan de Negocios FASHION, ELEGANCE AND STYLE
Enviado por Eduardovare04 • 13 de Febrero de 2020 • Trabajo • 11.411 Palabras (46 Páginas) • 115 Visitas
Plan de Negocios FASHION, ELEGANCE AND STYLE
INDICE
1 Introducción 3
2 Objetivos 4
3 Resumen ejecutivo 5
4 Ideas de negocio y su justificación 8
5 Aplicación del modelo Canvas a la Empresa FASHION, ELEGANCE AND STYLE”. 9
Segmento de Mercado 9
Propuesta de Valor 10
Canales 11
Relación con los Clientes 12
Fuentes de Ingresos. 14
Servicio. 14
Recursos Claves 15
Actividades Claves 16
Asociaciones Claves 17
LIENZO CANVAS 21
6 Producto y Mercado 22
Producto 22
Características. 23
Características Tangibles. 23
Características Sociológicas. 23
Características de utilidad prevista 24
Necesidades que se satisfacen: 24
Necesidades de Reconocimiento 24
Extensión geográfica: 25
Otras características de los consumidores: 25
7 Análisis de la competencia. 26
Análisis FODA de la competencia 26
Estrategias de Marketing de los competidores 27
Ventaja competitiva respecto a los competidores. 27
Potencial reacción de tus competidores ante el lanzamiento del nuevo negocio. 28
Tabla de competencia DIRECTA 28
Sistema de distribución. 30
Ambiente económico: 30
Ambiente tecnológico: 31
Ambiente político/legal: 31
Ambiente socio/cultural: 31
Perfil cualitativo del consumidor 32
Promoción. 33
Objetivos de las actividades promocionales. 33
Medios que utilizaremos. 34
Planificación del personal 40
Selección de Personal 40
Contratación de Personal 41
Gestión de Nóminas, Prestaciones y Beneficios del Personal 41
Gestión del Proceso Disciplinario del Personal 42
Registro en el ISSS 47
Plan de Negocios FASHION, ELEGANCE AND STYLE . 48
Aspectos legales 48
Proceso de fabricación 49
Costos de Fabricación estimados. 51
Instalaciones equipos y personal. 51
Capacidad de producción. 52
Proveedores 53
Proceso de compra será el siguiente: 54
El proceso de venta será el siguiente: 55
1 Introducción
Para invertir en un mundo donde la oferta puede ser abrumadora se debe considerar el aporte, la gestión y el aprovisionamiento de los insumos necesarios para el eficaz y eficiente desarrollo dentro y fuera de la empresa.
Estamos en pleno siglo XXI, si la oferta se considera como abrumadora, la demanda conlleva una revolución que crea corrientes, tendencias.
Esto, obliga una necesidad de hacer uso de estrategias para la acción dentro del mercado. A través de la investigación se descubren las debilidades y amenazas de la empresa que se busca establecer, que, para el caso, se trata de una que confecciones zapatos para mujer.
Las estrategias necesarias en el mercado llevan a obtener, mantener y mejorar los estándares; y así poder optimizar la calidad de gestión administrativa y operativa, así como alcanzar el posicionamiento deseado de la empresa, de forma interna y externa.
2 Objetivos
- Lograr introducir los productos en tiendas estratégicas de la zona metropolitana de San Salvador
- Dar a conocer nuestro producto como una alternativa innovadora de calzado para mujer.
- Satisfacer las expectativas del consumidor en cuanto a la calidad del producto.
- Lograr posicionamiento en nuestro mercado meta
- Alcanzar el punto de equilibrio en el primer año de operaciones con un margen de ganancia del 20%.
- Aumentar las ventas en un 15% en el segundo año de operaciones.
- Generar empleos incorporando a jóvenes emprendedores al equipo de trabajo.
3 Resumen ejecutivo
La idea de negocio nace al observar la tendencia de artículos personalizados, en búsqueda de tener un estilo único y la necesidad de diferenciación. Todas las personas buscan diferenciarse, es la naturaleza del ser humano.
En ese caso, el producto se basa en las necesidades que se observan en las mujeres jóvenes que, a pesar de pertenecer a un grupo, cada una de ellas busca identificar su propia personalidad, gustos y proyectarse de forma especial.
...