Plan de Negocios. Start-up y expansión
Enviado por danjan • 15 de Septiembre de 2020 • Tarea • 461 Palabras (2 Páginas) • 111 Visitas
trabajo de plan de negocios
nombre: juan Manuel González Arancibia
Rut: 17.965.575-6
Ramo: plan de negocios
Carrera: técnico mecánico automotriz en maquinaria pesada
Profesor: Víctor martines
Instituto: instituto profesional aiep
Índice
- desarrollo de una idea de negocio.
- planificación del negocio.
- start-up y expansión.
- Empresa establecida.
Desarrollo
- Desarrollo de una idea de negocio.
En este punto es cuando uno toma la decisión de formar un emprendimiento personal o grupal , lo cual permite buscar ideas o aser planes de como formar una empresa para innovar ideas y mejorar las ideas logrando que cada uno de los integrantes den su opinión.
[pic 1]
[pic 2]
- Planificación del negocio.
Esta es la etapa donde se planifica el negocio como funcionar , como se echara andar el negocio , recopilar ideas de como y cuando se empezará el negocio ,la cantidad de personal que se necesita para el funcionamiento de este, los pro y los contra .
En otro punto se ve la economía, la rentabilidad que genera el negocio, ver los proveedores, la sustentabilidad del negocio, etc.
[pic 3] [pic 4]
- Start-up y expansión.
Ya en este punto estamos con el negocio puesto en marcha, con publicaciones o propagandas en diferente tipo de redes de comunicación.
En lo cual se requiere en la contratación de personal para las distintas areas de la empresa, viendo la calidad de nuestro emprendimiento y rendimiento a nuestro favor.
En otra situación podemos ver la calidad del producto que se le está ofreciendo al cliente y también los precios del producto para poder tener una buena conexión con el cliente para que se sienta a gusto y conforme, también tenemos como esta organizado el esquema de trabajo en cada una de las areas de la empresa.
[pic 5] [pic 6]
- Empresa establecida.
En este punto ya ala empresa o negocio está establecido o formado en este periodo podemos pensar en proyectos mas grandes o nuevos proyectos que beneficien al negocio o empresa tales como:
. Bender al extranjero.
. Ser una empresa reconocida a nivel nacional
. Estar en los niveles de una empresa mundial.
. Vender productos de primera calidad.
. Ser una empresa de calidad.
En otro punto generar mayor cantidad de empleos a nivel nacional como a nivel internacional y procrear oportunidades de surgimiento para sus empleados o generar oportunidades a pequeñas y medianas empresas.
...