Plan de marketing Detergente ariel
Enviado por Jose Alburqueque • 28 de Septiembre de 2018 • Tarea • 1.486 Palabras (6 Páginas) • 2.359 Visitas
Prueba de Taller de plan de Marketing.
- Nombre las fases para desarrollar un plan de marketing tradicional y digital. Haga el esquema estudiado en clases con las cinco fases respectivas.
- Fase de descripción de la empresa.
- Descripción de la empresa. Identificando los parámetros estratégicos de la
- Marca
- Misión.
- Visión.
- Valores.
- Objetivos.
- Resumen ejecutivo o definición del negocio.
- Fase de investigación de mercado (herramientas de investigación de mercado).
- Identifica las condiciones de la industria (macro entornó) en base al análisis PESTA.
- Entorno Político y Legal.
- Entorno Económico
- Entorno Social.
- Entorno Tecnológico.
- Entorno Ambiental.
- Identifica las condiciones del mercado (micro entorno) en base al análisis de las 5 fuerzas de Porter.
- Amenaza de los nuevos entrantes en la industria.
- Poder de negociación de los compradores o clientes.
- Poder de negociación de los competidores.
- Poder de negociación de los proveedores.
- Amenaza de los productos sustitutos.
- Análisis FODA SIMPLE (que se relaciona con Pesta y Porter). (cuadro)
(De la marca y del producto, o solo uno según lo investigación).
- Fortalezas
- Debilidades
- Oportunidades.
- Amenazas
- Identifica las condiciones internas de la empresa en base al modelo cadena de valor.
- Explica correctamente el posicionamiento y la participación de mercado que tiene la marca.
- Desarrolla correctamente las variables de segmentación identificando correctamente el target para fortalecer el plan de marketing.
- Fase estratégica.
- Determinar correctamente el mercado meta o perfil psicográfico, estableciendo variables de análisis.
- Determina la problemática, con antecedentes claros y sólidos.
- Identifica la propuesta de valor de la empresa, su posicionamiento actual y los factores claves del éxito.
- Define correctamente los objetivos (general, específicos) 2 cuantitativos 1 cualitativo.
- Elaboración de estrategias y selección de matrices para establecer el programa de marketing.
- Reconoce las estrategias corporativas actuales (genérica, competitivas).
- Estrategia de producto (matriz BCG).
- Define correctamente la estrategia de crecimiento a través de la matriz ANSOFF.
- Marketing operativo. Marketing tradicional y digital (mix comercial o mezcla de mercadotecnia).
- Desarrolla correctamente las 4 P tradicionales.
- Desarrolla correctamente el mix digital. 4 P digitales.
- Análisis del entorno digital POEM.
- Análisis de la estrategia digital. (SEO- SEN).
- Define correctamente el funnel de conversión (embudo de la venta digital).
- Determina las métricas adecuadas para fortalecer su plan de marketing.
- Explica con claridad la hoja de ruta digital que a desarrollar el cliente desde la generación de tráfico hasta convertirlo en cliente. (estrategias digitales)
- KPI. indicadores de gestión. Proyecta el estado de resultados de la empresa a 5 años considerando las ventas esperadas para alcanzar el mercado meta, y los costos asociados considerando la gestión de la cartera definida.
- Establece un cronograma de ejecución para cada una de las acciones propuestas de plan de marketing. (carta GANTT).
- Fuentes y bibliografía.
- Elija una industria, de las pasadas en clases, distinta a la que usted tuvo que exponer con su grupo de trabajo. Desarrolle cada una de las herramientas de investigación.
Industria de los detergentes.
Producto: Ariel
Definición del producto.
Este producto cumple con una función de lavado de las prendas de vestir. El cual posee activos químicos y otros componentes adicionales que hacen que las prendas de vestir se mantengan limpias y más nuevas por más tiempo, la cual la distingue de la competencia.
Misión.
Producir y comercializar productos Ariel con los más altos estándares de calidad, consolidándose y satisfaciendo todas las necesidades de nuestros clientes; así como a asociaciones y sociedades.
Visión.
Posicionar la marca Ariel, como la mejor marca de Detergente del País, con el compromiso de mantener la calidad de nuestros productos.
Valores.
- Calidad: Somos un equipo focalizado en hacer las cosas correctas y bien.
- Iniciativa: Proactivamente asumimos retos y responsabilidades, para agregar valor a nuestra empresa y comunidad.
- Agilidad: Somos una empresa dinámica y flexible, que satisface rápidamente las necesidades internas y externas
Ariel es presentado de dos formas:
- Ariel total con aroma a limón.
- Ariel total con blanqueador, estas 2 formas nos muestra lo reciente presentado por Ariel.
El mercado de detergentes en chile:
- Altamente competitivo: muchas marcas y presentes en todos los hogares.
- Exigente: calidad - presentación – marketing.
- Muy concentrado: 95,94% es controlado por Unilever, P&G y Maritano.
UNILEVER | Drive, Rinso, Omo | 70,77% |
P&G | Ariel, Ace | 21,33% |
MARITANO | Popeye, Kop, Detersol | 3,84% |
- 95% del mercado de los detergentes es polvo y el 5% restantes líquidos.
- Al año:
- Mercado US$400 millones.
- 5,8 Kilos per cápita.
- Lealtad 24%.
Macro entorno.
- Entorno Político.
- Decreto supremo Nº148 (16 de junio del 2005).
- Decreto supremo Nº 26 (biblioteca del congreso nacional de chile)
- Normativa de la etiqueta (Sernac 2007).
- Defensa de la libre competencia.
- Entorno Económico.
- La industria de detergentes en chile mueve más de 400 millones al año. En marzo del 2011, 13.1% y en el año 2012 16.7%.
- El PIB sube 1.2% en chile en el primer trimestre del 2018.
- El IMACEC creció un 4.9% en comparación al mes del año anterior 2018.
- Entorno Social.
- Según las últimas tendencias los productos líquidos de limpieza, superan los productos en polvo (prevor 2011).
- Detergentes para ropa concentra un 46% del total de la facturación de la familia chilena (retail 2014).
- La tendencia debe estar orientada a la fabricación de productos hipo alergénicos, para el cuidado preventivo de la piel.
- Entorno Tecnológico.
- Biotecnología industrial en chile (financiero 2018).
- Freemet: productos innovadores de limpieza que evitan metales pesados ingresen a la piel (Villalobos 2016).
- Entorno Ambiental.
- Los detergentes no son amigables con el medio ambiente. Tienen entre un 35% y 75% de sales de fosfato.
- Chilenos crean detergente ecológico que permite ahorrar agua y energía (savbicmatic 2017).
- Muchos productos de limpieza son contaminantes comunes que contribuyen a la niebla toxica, reducen la calidad del agua potable y son tóxicos para los animales.
Micro entorno.
- Amenaza de los nuevos entrantes en la industria.
No existe amenazas de nuevos ingresos de marcas al mercado, barreras son muy altas para nuevos participantes debido a que las marcas están muy bien posicionadas en la mente del consumidor lo cual indicaría que no habrá nuevos competidores a largo plazo
...