Plan de marketing .FODA Scotiabank
Enviado por Duglas De la Cruz calderon • 1 de Abril de 2023 • Tarea • 1.472 Palabras (6 Páginas) • 406 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
TAREA T1
CURSO: Plan de Marketing
DOCENTE: Angel Antonio Rosas Carnero
INTEGRANTES:
- Giancarlo Ciprian Cárdenas N00181512
- Duglas De la Cruz Calderón N00073713
- Alfredo Omar Curí Valle N00073036
- Esthefany Ccora Rivera N00225176
- Juan Carlos Angulo León N00046205
[pic 5][pic 6][pic 7]
Cada equipo debe realizar lo siguiente:
- El grupo debe elaborar un análisis profundo POST pandemia del COVID-19, identificar los cambios más relevantes en los habitos o tendencias de sus clientes respecto a sus productos, marcas o línea de productos seleccionados, mediante el análisis deben identificar las oportunidades y amenazas que presenta el nuevo contexto y finalmente deberán plantear estrategias de cómo pueden afrontar la nueva realidad
- El grupo debe realizar un análisis reflexivo, respecto a la declaración de la misión, visión y cultura organizacional de su empresa, explicar cada una de las partes de sus partes y evaluar según criterio del grupo si son coherentes y que estos se cumplen realmente a todo nivel de la organización. Si en caso se trabaja con un emprendimiento que no tiene misión, visión y cultura organizacional, el grupo deberá plantear una misión, visión para la nueva empresa.
ANALISIS:
En los últimos dos años ha sido muy difíciles y desafiantes para el Perú. Hemos sufrido la crisis sanitaria originada por la pandemia del COVID-19 y hemos atravesado un contexto de elevada inestabilidad política, con elecciones presidenciales que generaron polarización e incertidumbre sobre la orientación de la política económica del nuevo gobierno, en consecuencia al cierre del 2022 hemos sufrido una caída en los pasivos de – 5%, ello se debe principalmente a la caída de depósitos por menos -7% . Los cuales constituyen el 69% del total de pasivos.
Por este motivo es que scotiabank se está proyectando en la adquisición de pasivos a nivel nacional por eso está que pone énfasis sus cuenta de ahorros que son transaccionales, con sorteos y de generación de intereses con tasas atractivas.
Línea de Producto Pasivos:
- Súper cuenta
- Cuenta Free
- Cuenta Power
Cuenta Power
Este tipo de cuenta está destinada únicamente para el ahorro con generación de una alta tasa de interés competitiva en el mercado financiero para la clientela cual se apertura con 10 mil soles en dólares con 2,500 dólares por este motivo esta cuando es para personas con un nivel económico superior.
Súper cuenta
Esta cuenta está destinada para las personas que desean ahorra con generación de intereses a favor y a la vez participar en sorteos de departamento y 5 mil soles diarios, esta cuenta si tiene un monto mínimo de apertura que es 1,500 soles y 500 dólares.
Cuenta free
Esta cuenta es una cuenta transaccional la cual no tiene monto mínimo de apertura, sin cobro de mantenimiento, ni inter plaza, pero no te genera interés, esta cuenta está destinada para las personas que son transaccionales y que mueven dinero de forma diaria.
FODA SCOTIABANK:
[pic 8]
OPORTUNIDADES DE LOS PRODUCTOS PASIVOS
- Mejorar las tasas de rentabilidad en nuestras cuentas ahorros
- otorgar mayor numero de transacciones por ATM y ventanilla
- Accesibilidad para retirar efectivo en cajeros de otros bancos
- Incrementar numero de agentes para brindar mayor accesibilidad a nuestros clientes en deposito y retiros.
- Otorgar una campaña con mayor tasa para los clientes que depositen sus utilizadades en las cuentas ahorro.
- Incremento de de cuentas de ahorro en los sectores CyD y en provincias.
AMENAZAS
- Inestabilidad en el gobierno
- Aumento de la delincuencia en el sector financiero.
- Temor al fraude sibernetico
- Aumento de la cultura de evasion de impuestos
- Mayor regulacion y supervision de los entes reguladores la SBS, BCR.
- Competencia con otras entidades directas como BCP, BBVA, Interbank
FORTALEZAS
- Al haber un crecimiento en las personas bancariazas, hay mayores posibilades de captar clientes con tasas llamativas y programas de fidelizacion se puede incrementar la cartera de clientes
- Los sectores C y D son sectores de bajos recursos economicos por lo tanto necesitan tasas mas accesibles.
DEBILIDADES
- Lentitud en la inovacion debido a una mayor burocracia por el control de su casa matriz
- Lenta atencion al publico
- Poco numero de agencias en provincia
ESTRATEGIAS
Concientizar a los clientes que apuesten por ahorrar en bancos solidos y con respaldo internacional. Dado que pos pandemia algunas cooperativas quebraron y muchos clientes perdieron un porcentaje de sus ahorros. En la mayoria de los casos los clientes que ahorran en coorperativas y cajas municipales son usuarios de la 3ra edad y tienen mayor participacion los usuarios de las provincias.
...