ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing Junior Music


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  4.893 Palabras (20 Páginas)  •  567 Visitas

Página 1 de 20

Resumen ejecutivo

La empresa Junior Music es una micro empresa familiar que se dedica a la comercialización de marcas de accesorios, instrumentos musicales y equipo de audio, está ubicada en el departamento de Managua, calle principal de Altamira, que es un punto bastante comercial.

Junior Music, es una tienda muy reconocida a nivel nacional, por su trayectoria en el mercado y también porque vende diversidad de accesorios, instrumentos musicales y todo en el mundo de la música. Sin embargo, por medio de encuestas realizadas en el estudio del sector de instrumentos musicales, se detectó que tiene mucha competencia por parte de la empresa “La Voz”, ya que esta vende productos de la misma calidad, a precios más accesibles; es por ello que las personas que frecuentan hacer compras de estos tipos de productos afirman que reconocen la excelente calidad que les ofrece Junior, pero que prefieren un lugar donde haya calidad a precio más bajo. Por ende, el primer objetivo que se planteó en este plan, es lograr una mayor participación en el mercado con respecto a nuestra principal competencia que es La Voz y Supersonidos Music.

Para lograr dar cumplimiento a todos los objetivos que se proponen en el presente plan de marketing, se deben realizar diversas acciones, que incluyen la participación de todos los trabajadores de la empresa. Entre las principales acciones a realizar se encuentra la capacitación del personal de atención al cliente en el CRM, mejor conocido como gestión de atención al cliente, con este se pretende, mantener contentos a todos los consumidores que conservan relaciones comerciales con la empresa, ayudando así a retenerlos y por medio de su satisfacción dar lugar a la publicidad boca a boca. Otra de las acciones a implementar es el cambio de infraestructura en la empresa, para poder atraer más consumidores e ir creciendo en ventas. Además de lo antes mencionado, se realizó un plan de ventas y comunicación donde se procura el seguimiento de los objetivos, a través de herramientas de comunicación y las venta, de las cuales se presentan presupuestos aproximados.

Generalidades de la empresa

Declaración de la misión, visión y valores

Misión

Estamos comprometidos a dar el mejor servicio a nuestros clientes con atención de calidad, además de satisfacer las necesidades de nuestros clientes con los mejores precios y productos de audio profesional, instrumentos y accesorios musicales.

Visión

Ser una empresa líder en la rama de audio profesional, instrumentos y accesorios musicales. Mantener una constante evolución a través de la mejora continua en nuestros métodos de trabajo en equipo, fomentando siempre los mejores valores humanos y corporativos.

Valores

  • Respeto
  • Fe
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Excelencia
  • Profesionalismo

Antecedentes de la empresa Junior Music

La tienda Junior Music es una empresa familiar nicaragüense que está ubicada en Altamira, Managua, es una empresa dirigida a la venta y reparación de instrumentos musicales con proveedores reconocidos internacionalmente, está compuesta por dos edificios: el principal y la cara al público que funciona como la tienda y la bodega y oficina, donde hay espacios para almacenar y reparar instrumentos, así como también está la oficina de contabilidad y recursos humanos.

La empresa cuenta con un gerente general que su vez es el dueño de la tienda, una persona asistente de gerencia que también está involucrada en aspectos legales de la tienda, como licitaciones, garantías de seriedad oferta, documentos de idoneidad, reconocimientos de deudos de clientes. Existe un encargado del área de contabilidad y finanzas, cuatro personas del área de ventas, dos personas en el área de marketing y publicidad, cuatro personas de área técnica que a su vez son los encargados de reparación, control de calidad e instalaciones de los instrumentos y una persona encargada del área de proyectos fuera de la empresa, proyectos tales como instalaciones grandes o negociaciones con clientes potenciales de la empresa y en ocasiones también negociaciones con algunos de los proveedores.

En cuanto a la competencia dentro del grupo estratégico de este negocio está La Voz la cual en Nicaragua solo cuenta con una sucursal en Managua y Super Sonidos Music es un nuevo negocio que de igual manera cuenta con una sola casa de operaciones ubicada en la misma zona que Junior Music y La Voz.

Análisis ambiental y previsione

Análisis de las 5 fuerzas de Porter

Rivalidad entre competidores

En Nicaragua esta industria posee muchos competidores en los que se pueden identificar JCR, La Voz, Súper Sonidos Music, CECA y Juan Banschbach siendo los competidores más relevantes los del grupo estratégico de Junior Music, esto es debido a que ellos ofrecen una variedad más amplia en cuanto a marcas y a precios más accesibles; también se encuentra La Voz, S.A y Súper Sonidos quienes también tienen una gran variedad de marcas pero además tienen precios más bajos al público y una gran ventaja es que ellos fabrican su propia marca de instrumentos.

Poder de negociación de los clientes

Se puede decir que para este tipo de producto no existen productos sustitutos, esto se puede evidenciar a través del siguiente ejemplo: Una persona que va a comprar una flauta dulce y no encuentra podría comprar una flauta traversa, más la función o el sonido que tiene la flauta dulce no es el mismo que emite la flauta traversa, por tanto no puede ser sustituido.

Por otro lado, si se ve desde el punto de vista de cambiar de tienda, se debe tomar en cuenta que lo principal es la variedad de marcas y la accesibilidad ante los precios, en este punto los consumidores tienen bajo poder de negociación puesto que son pocos los lugares con variedad de marca y precios bajos.

Amenaza de los nuevos competidores

Es importante mencionar que las entradas para esta industria son medias, primeramente porque existe mucha competencia en el negocio y en su mayoría ofrecen las marcas de mayor prestigio, en segundo lugar la comercialización de artículos musicales no es un negocio que pueda diversificarse mucho en comparación a los servicios que ya se ofrecen y esto hace que el giro del negocio sea poco atractivo. Por otro lado no se ofrecen productos que sean requeridos diariamente, por tanto el buen funcionamiento de las operaciones recae mucho en la fidelidad de los consumidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (172 Kb) docx (360 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com