ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing digital. Estrategias de branding o posicionamiento de marca


Enviado por   •  18 de Febrero de 2025  •  Trabajo  •  3.868 Palabras (16 Páginas)  •  13 Visitas

Página 1 de 16

PLAN DE MARKETING DIGITAL

PRESENTA

Abril Elizabeth Gómez Navejas

LEÓN, GUANAJUATO. ABRIL 2023

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 3

2. Objetivo 4

3. Estrategias y tácticas 5

4. Planificación de estrategias 7

5. PLANIFICACIÓN DE TÁCTICAS detalladas 15

6. CRONOGRAMA 31

7. PRESUPUESTO 32

8. CONCLUSIONES 33

REFERENCIAS 34

1. INTRODUCCIÓN

Previo a la realización del plan de marketing digital se llevó a cabo una auditoría en el área del marketing digital de la empresa que, como resultado, propició el diseño de estrategias adaptadas a las necesidades y áreas de mejora identificadores y a su vez, se le atribuyera una serie de herramientas que permitirán su desarrollo.

Es importante mencionar que, para contribuir a la comercialización de la Ex Hacienda Salesiana llevó a cabo un Plan de Marketing Digital pues, por medio de este, se desarrolla la parte estratégica y táctica que permite el crecimiento de la empresa reflejado en diferentes enfoques tales como, el reconocimiento de la marca, la generación de tráfico y visitas, así como, la captación de leads y el incremento de ventas y rentabilidad para la empresa.

Parte fundamental del Plan de Marketing Digital, es la especificación detallada sobre cómo se seleccionaron las tácticas o herramientas de marketing a lo largo de cada estrategia y, por otro lado, se explicó el impacto originado en la empresa de manera general. También, se comparte la manera correcta de abordar dichas tácticas mediante la calendarización de las mismas, durante un semestre.

Aunado a esto, fue requerido el agregar una asignación presupuestaria dividida entre estrategias junto con sus respectivas tácticas, cabe mencionar que algunas de estas resultaron ser gratuitas y en otras tuvo que adaptarse un presupuesto según el costo de implementación y proceso.

2. OBJETIVO

De acuerdo con el análisis realizado dentro de la empresa de Proyecto Niños Don Bosco de manera interna y externa, el objetivo qué se persigue mediante el plan de marketing digital es:

“Diseñar estrategias de marketing digital para una mayor atracción de eventos a la ex hacienda de Proyectos Niño Don Bosco”

Cabe mencionar que, aunque este es identificado como el objetivo general el plan de marketing, existen diversos objetivos metodológicos que lo componen para el logro de su realización.

3. ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS

El desarrollo del objetivo principal de este proyecto, implica la ejecución de diversas estrategias que permiten la planificación y diseño de diversos procedimientos, adaptados a la necesidad que se quiere cubrir. Las estrategias persiguen diversos enfoques, en los cuales se estará midiendo el impacto que se requiere generar durante el plan de marketing digital. Los enfoques que pretende cubrir son:

* Reconocimiento de marca

* Captación de leads

* Aumento de las ventas y rentabilidad

* Generación tráfico o visitas

Esto con el fin de poder seccionarlas de manera organizada y específica.

Por otro lado, es necesario trabajar dichas estrategias con ayuda de tácticas, que sean optimas a cada una de estas puesto qué, fungen como herramientas de marketing para alcanzar el éxito.

En la tabla que se presenta a continuación, se muestran todas las estrategias con las tácticas de manera respectiva y marcadas según el grado de intensidad (muy alto, alto y medio) con el que se deben realizar y en los que menos impacto se llega a presentar, no porque su importancia sea menor, sino que la táctica se adapta de diferente manera según la categoría.

4. PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS

Basados en los resultados arrojados en la auditoría de marketing digital realizada a la empresa, se presenta una breve descripción sobre el propósito y objetivo de cada táctica, con el fin de que se pueda dar a conocer el nivel de impacto e intensidad con la que se debe de llevar a cabo cada una de ellas.

Estrategias de branding o posicionamiento de marca

1. Replantear creencias y valores. Son todos aquellos elementos intangibles en los que la empresa debe de fijar una mayor atención, esto para crear una conexión emocional o vínculo directo con la marca y animar a su prospecto a cliente o cliente actual a convertirse en cliente leal. Se trata de crear elementos que lo definan, muestren su importancia y resalten lo que hace diferente a la marca.

Esta táctica impacta directamente en el enfoque del reconocimiento de la marca en un grado muy alto, puesto que, dentro del proceso estratégico, permite que las empresas logren una toma de decisiones más concretas para llegar a mantener en altos niveles los indicadores de lealtad.

2. Presencia visual. Se pretende lograr que los clientes potenciales puedan identificar la marca desde el primer instante y diferenciarla de los competidores. La presencia visual también aporta gran valor al vínculo que se quiere crear con los usuarios pues produce un sentido de pertenencia y confianza, lo que permitirá posicionamiento en el mercado.

Esta táctica permite generar un mayor impacto en el reconocimiento de la marca que, por consiguiente, genera un mayor nivel de tráfico y atracción de leads, por lo que es una actividad que se debe trabajar de manera constante para que, una vez obtenido el posicionamiento de la empresa, este se pueda mantener.

3. Marketing online y offline. Es de gran importancia el desarrollar publicidad online ya que, permite que la empresa trabaje con herramientas y acciones diversas a través del comportamiento habitual de los usuarios en Internet. Por otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com