ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de mercadotecnia PIO RICO


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2020  •  Trabajo  •  2.209 Palabras (9 Páginas)  •  842 Visitas

Página 1 de 9

PIO RICO

INTRODUCCION

La industria avícola se constituye en uno de los rubros de mayor importancia en la producción de proteína. La producción de pollo ha tenido un desarrollo importante durante los últimos años y más ahora en este último tiempo durante la emergencia sanitaria.

Esta difundida en nuestro país debido a su alta rentabilidad, buena aceptación en el mercado esto porque en la actualidad la población tiende al consumo de la carne blanca en relación a la carne roja por su menor costo.

  1. JUSTIFICACION… porque es importantes un dignostico integral…

En la actualidad es de vital importancia que las PYMES cuenten con diferentes estrategias que le permitan lograr sus objetivos y por ende el crecimiento de la empresa “PIO RICO” en el mercado local, así de este modo se asegura que la empresa crezca y pueda ser competitiva con las demás empresas de su sector, brindando productos y servicios de calidad, de manera que internamente debe llevar una adecuada administración de los recursos y manejo de las finanzas, economía y contabilidad para la toma de decisiones.

La empresa “PIO RICO” no cuenta con un posicionamiento de MARCA solido en el mercado. Allí es donde suscita la necesidad de diseñar un plan de estrategias de marketing para posicionarse en la mente del consumidor, para que este perciba de manera positiva y así paralelamente posicionarse de forma competitiva, teniendo en cuenta que, en una economía cambiante, no basta el ofertar un buen producto o servicio, sino que también debe existir un buen “STORYTELLING”

Con éste trabajo se pretende suministrar las herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento de los objetivos de la misma, a la vez que se propicie su crecimiento, posicionamiento y permanencia en el mercado.

  1. MARCO CONCEPTUAL…. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL ESTA LA EMPRESA POSITVIO O NEGATIVO (PESTA) FACTOR ECONOMICO, INFLACION, CONTRACCION DE LA ECONOMIA, PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO, FACTORES Y VARIABLES QUE AFECTA DE FORMA + Y –

La baja demanda hizo que varios productores se queden con mucho pollo en sus granjas. El cierre de los restaurantes afectó la actividad. Existe dificultades para sacar el producto a los centros de faena y el precio del kilo vivo cayó de Bs 8 a Bs 3,5.

La crisis en este sector se debe a una caída abrupta en la demanda de la proteína. Si bien la gente sigue buscando el alimento en los mercados, lo que más afecta al sector es la caída total en los requerimientos de los restaurantes.

La producción de carne de pollo se ha visto considerablemente afectada por la pandemia del coronavirus.

La situación que actualmente está pasando Bolivia con respecto a la cuarentena hace que muchos lugares no sean abastecidos de este producto que ya hoy en día es básico en cada familia, es el caso de la zona Viacha donde es una zona que no se evidencia la presencia de sucursales o agencias para la comercialización de este producto ya sea por la distancia u otros factores, que por los problemas actuales la adquisición de la carne de pollo se agudiza aún más, es así que la empresa PIO RICO pretende realizar la implementación de sucursales o agencias para la distribución masiva de los productos llegando así a más familias bolivianas que pueden representar un importante segmento.

  1. MARCO SECTORIAL… variable del sector de la empresa ASPECTOS +Y -… ENTORNO INMEDIAQTO, MICROAMBIENTE, EMPRESARIAL, COMPETENCIA, MERCADO, SEGMENTOS, PROVEEDORES

  1. MARCO EMPRESARIAL/ORGANIZACIONAL describir los aspectos relevantes, DESCRIPCION DE LA EMRPESA, DESCRIBIR ASPECTOS RELEVANTES, SUFICIENTES, A QUE SE DEDICA LA EMPRESA.

La empresa PIO RICO está dedicada a la actividad de producción y comercialización de venta de carne de pollo en sus derivados, la empresa como tal presenta diversos productos dirigida hacia el consumidor boliviano   Representada en el siguiente cuadro:

[pic 1]

  1. MARCO CONCEPTUAL algún tipo de proceso… aspectos técnicos…
  1. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA/PROBLEMA/OPORTUNIDADES herramientas que utilizamos…, problemática conjunto de oportunidades

ANALISIS MATRIZ RMG

[pic 2]

La empresa PIO RICO se encuentra en semilla a nivel de competitividad y ventas, de acuerdo a los resultados de la Matriz RMG se sitúa entre dos y tres puntos. La característica principal de esta fase es la adecuación de sus acciones de marketing a la realidad.

Por ello, se debe utilizar todas las herramientas del marketing que tenemos a nuestro alcance para posicionar a PIO RICO en la mente del consumidor, para que este perciba de manera positiva y así, paralelamente, posicionarlo en el mercado de forma más competitiva

La marca y su posicionamiento óptimo en el mercado es una de las principales herramientas estratégicas de Marketing que nos ayuda, no solo a potenciar el producto y la empresa en la mente del consumidor, sino a lograr la fidelización de los clientes y como consecuencia actuar como prescriptor de nuestro producto.

[pic 3]

Para la obtención del resultado se ha utilizado 10 variables que más influyen en el mercado.

  1. ¿Consideras que PIO RICO es innovadora? ¿Se está adaptando a la transformación digital? Indica del 1 al 5 (siendo 1 muy bajo y 5 muy alto)

1                2                3                4                5

  1. ¿La empresa PIO RICO tiene conocimiento respecto a la motivación, volumen, frecuencia, etc., de compras de sus clientes? ¿Cuentas con una base de datos de todos tus clientes? Indica del 1 al 5 (siendo 1 muy bajo y 5 muy alto)

  1.                 2                3                4                5
  1. ¿La empresa PIO RICO cuenta con un buen nivel de comunicación interna y externa? Indica del 1 al 5 (siendo 1 muy bajo y 5 muy alto)

1                2                3                4                5

  1. ¿Cómo valora la presencia de la empresa PIO RICO en Internet y en todas las redes sociales? Indica del 1 al 5 (siendo 1 muy bajo y 5 muy alto)

1                2                3                4                5

  1. ¿Considera usted que la empresa PIO RICO está preparada para una demanda superior en la demanda de sus productos?  Indica del 1 al 5 (siendo 1 muy bajo y 5 muy alto)

1                2                3                4                5

  1. ¿Piensas usted que la empresa PIO RICO dispone de una red de ventas muy profesional? Indica del 1 al 5 (siendo 1 muy bajo y 5 muy alto)

1                2                3                4                5

  1. ¿Considera usted que la empresa PIO RICO sabe cuál es su cliente potencial y cuáles son sus necesidades? Indica del 1 al 5 (siendo 1 muy bajo y 5 muy alto)

1                2                3                4                5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (469 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com