ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocio DoggyliciouS


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2024  •  Trabajo  •  9.979 Palabras (40 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 40

[pic 1][pic 2]

[pic 3]        [pic 4]

INGENIERÍA INDUSTRIAL[pic 5]

MERCADOTECNIA

PLAN DE NEGOCIO COMPLETO

[pic 6]

Alumno: UBALDO JOSE HERRERA IBARRA (21151373)

Fecha: 02/12/2023

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO[pic 7]

-NOMBRE DE LA EMRPESA: DoggyliciouS

-NOMBRE DEL DUEÑO: Ubaldo José Herrera Ibarra

-NUMERO TELEFÓNICO: 449-344-2319

-DIRECCIÓN:

Av, Vallarta 301, Vistas de Oriente, 20196 Aguascalientes Ags.

-GIRO DE LA EMPRESA:

fabricación y comarcalización de alimentos y productos relacionados con la nutrición y cuidado para perros.

-ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: producción de alimentos balaceados para perros y desarrollo de fórmulas nutricionales para desarrollo de nuevos productos para mejorar la salud y bienestar de los perros.

-DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO: “Formula premium de alimento seco para perros” en presentación de 2kg, 5kg y 10kg.

-REALICE UNA DESCRIPCIÓN DEL FODA CON 15 ELEMENTOS CADA UNO AL INICIAR ESTA EMPRESA. CONTESTE LAS PREGUNTAS QUE SE LE HICIERON.

[pic 8][pic 9]

Fortalezas:

  1. Fórmulas Nutricionales de Alta Calidad.
  2. Marca Reconocida y Confiable.
  3. Amplia Variedad de Productos.
  4. Colaboración con Veterinarios Especializados.
  5. Efectiva Cadena de Suministro.
  6. Compromiso con la Sostenibilidad.
  7. Canales de Distribución Diversificados.
  8. Investigación y Desarrollo Constante.
  9. Instalaciones de Producción Modernas.
  10. Personal Altamente Calificado.
  11. Estrategias de Marketing Innovadoras.
  12. Enfoque en la Seguridad y Calidad del Producto.
  13. Programas de Lealtad para Clientes.
  14. Participación en Eventos de la Industria.
  15. Respaldo de Comentarios Positivos de Clientes.

Oportunidades:

  1. Crecimiento en la Demanda de Alimentos Saludables.
  2. Expansión Internacional en Mercados Emergentes.
  3. Innovación en Envases para Mayor Atractivo.
  4. Aprovechamiento de Estrategias de Marketing Digital.
  5. Colaboraciones con Celebridades de Mascotas.
  6. Tendencia hacia Estilos de Vida Saludables para Mascotas.
  7. Personalización de Productos para Diversos Perfiles.
  8. Desarrollo de Productos Especializados.
  9. Participación en Programas de Beneficencia Animal.
  10. Alianzas Estratégicas con Rescates de Animales.
  11. Ingreso a Nuevos Canales de Distribución.
  12. Introducción de Líneas de Productos Complementarios.
  13. Aprovechamiento de Programas de Reciclaje.
  14. Adopción de Tecnologías Emergentes en la Producción.
  15. Exploración de Alianzas con Empresas de Tecnología PetTech.

[pic 10][pic 11]

Debilidades:

  1. Dependencia de Proveedores Externos Clave.
  2. Costos de Producción Relativamente Altos.
  3. Competencia Fuerte en el Mercado de Alimentos para Mascotas.
  4. Limitaciones en la Innovación de Productos.
  5. Incertidumbre en las Regulaciones de Salud Animal.
  6. Capacidades de Marketing Limitadas.
  7. Vulnerabilidad a Cambios Económicos.
  8. Limitaciones en la Capacidad de Producción.
  9. Sensibilidad a Cambios en las Preferencias del Consumidor.
  10. Dependencia de Materias Primas Importadas.
  11. Ineficiencias en la Cadena de Suministro.
  12. Dependencia de Canales de Distribución Específicos.
  13. Retención y Capacitación de Personal.
  14. Riesgos Asociados con Crisis de Salud Animal.
  15. Limitaciones en la Adopción de Prácticas Sostenibles.

Amenazas:

  1. Brotes de Enfermedades que Afectan a los Animales.
  2. Cambios Rápidos en las Preferencias del Consumidor.
  3. Impacto Económico de Recesiones o Crisis Financieras.
  4. Crisis de Reputación en Línea.
  5. Cambios en las Regulaciones Ambientales.
  6. Desastres Naturales que Afectan la Producción.
  7. Entrada de Nuevos Competidores en el Mercado.
  8. Pérdida de Control sobre la Cadena de Suministro.
  9. Riesgos Asociados con la Globalización.
  10. Vulnerabilidad a la Competencia de Precios.
  11. Escasez de Materias Primas Esenciales.
  12. Cambios en las Políticas Gubernamentales.
  13. Fluctuaciones en las Tasas de Cambio.
  14. Desafíos en la Gestión de Residuos y Sostenibilidad.
  15. Amenazas de Demandas Legales o de Responsabilidad.
  1. NATURALEZA DE LA EMPRESA

¿QUÉ GIRO ES AL QUE PERTENECE SU EMPRESA.?

"Productos para Mascotas" o "Alimentos y Nutrición para Mascotas"

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA SU NEGOCIO DE LOS OTROS DEL MISMO GIRO? CLARA DIFERENCIA

Desarrollo de alimentos que aborden necesidades específicas de los perros, como alergias, sensibilidades alimenticias, o etapas de vida particulares. La especialización puede ser atractiva para propietarios de mascotas con requisitos dietéticos específicos.

¿CUÁLES SON LOS RECURSOS CON LOS QUE DEBE DE CONTAR PARA INICIAR SU EMPRESA? CONSIDERE DINERO, MAQUINARIA Y EQUIPOS, RELACIÓN CON CLIENTES Y PROVEEDORES, INDENTIFICACIÓN DE EMPLEADOS, INSTALACIONES FÍSICAS., ELABORE UN LISTADO DE ELLOS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com