ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocio de reciclaje


Enviado por   •  21 de Julio de 2018  •  Trabajo  •  7.533 Palabras (31 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 31

ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MUEBLES A BASE DE CARTÓN EN EL DISTRITO DE MOYOBAMBA DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

Por: LETICIA LUCERO SANDOVAL PEÑA


CONTENIDO

I.        FORMULACION DEL PROYECTO        7

1.1.        NOMBRE DEL PROYECTO:        7

1.1.1.        DEFINICION DEL NEGOCIO        7

1.2.        ANTECEDENTES        7

1.2.1.        ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS         7

1.2.2.        MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL        8

1.3.        OBJETIVOS        10

1.3.1.        OBJETIVO GENERAL        10

1.3.2.        OBJETIVOS ESPECIFICOS        10

1.4.        ANALISIS DEL ENTORNO        10

1.4.1.        VISION        10

1.4.2.        MISION        10

1.4.3.        ANALISIS FODA        11

II.        ESTUDIO DE MERCADO        12

2.1.        ASPECTOS DEL MERCADO DEL PROYECTO        12

2.2.        EL PRODUCTO / SERVICIO ENFOCADO AL MERCADO        13

2.2.1.        ESTUDIO DE LA DEMANDA        13

2.2.2.        INVESTIGACION DE MERCADOS        14

2.2.3.        ESTUDIO DE LA OFERTA        21

2.2.4.        ESTUDIO DE LA COMPETENCIA        25

III.        ESTUDIO TECNICO        26

3.1.        Localización        26

3.2.        Tamaño de la planta        26

3.3.        Procesos        26

3.4.        Escenarios de un plan de operaciones        27

3.5.        Materiales y recursos        27

3.6.        Diagrama de flujo        28

3.7.        Costos – requerimientos        29

3.8.        Costos fijo y variable        29

IV.        ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO        30

4.1.        ESTUDIO DE LA INVERSION        30

4.1.1.        ACTIVO FIJO        30

4.1.2.        INGRESOS        30

4.1.3.        EGRESOS        30

4.1.4.        EVALUACION ECONOMICA FINANCIERA        31

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        32

ANEXO


  1. FORMULACION DEL PROYECTO
  1. NOMBRE DEL PROYECTO:

“Elaboración y comercialización de muebles a base de cartón en el distrito de Moyobamba departamento de san Martín”

  1. DEFINICION DEL NEGOCIO

En la ciudad de Moyobamba, existen numerosas empresas y hogares que a diario botan grandes cantidades de cartón, siendo este el 15% de basura que se genera a diario en nuestra ciudad.

Ante el desaprovechamiento de este material, la empresa MUEBLES Y DECORACIONES PARA EL HOGAR E.I.R.L elaborará muebles a base de cartón, fabricando productos ecológicos y contribuyendo con el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje.

  1. ANTECEDENTES
  1. ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN LA CIUDAD DE MOYOBAMBA (2012)

Coordinador: Ing. Fernando López Pérez – municipalidad

Objetivo: Determinación de la generación y caracterización de los residuos sólidos domiciliarios de ciudad capital del distrito de Moyobamba, como base para establecer mecanismos de segregación en la fuente y recolección selectiva de la basura, así como propuestas de inversión pública privada que coadyuven a la gestión integral de la gestión ambiental de los residuos sólidos

Objetivos específicos  

  • Determinar la producción de los Residuos Sólidos Urbanos Domiciliarios incluyendo los siguientes parámetros:
  • La generación per cápita de residuos sólidos domiciliarios (Kg./hab-día).
  • La densidad de los residuos sólidos domiciliarios (Kg/m3)
  • La composición física de los residuos sólidos domiciliarios (% en peso).

Conclusiones:

  • La Generación Per Cápita de Residuos Sólidos domiciliarios– GPC en el distrito de Moyobamba es de 0.50 kg/hab/día,
  • La densidad de residuos sólidos domiciliarios es de 230.44 kg/m3.
  • De la encuesta realizada se desprende que la mayoría de personas está conforme con el servicio de limpieza pública que brinda la municipalidad, pero que no estaría dispuesta a pagar un monto adicional por un servicio mejor.
  • La percepción positiva de la población respecto a los servicios de residuos sólidos, ha sido debido a la frecuencia diaria de recolección de residuos sólidos, lo cual no refleja el uso eficiente de recursos para brindar los servicios de residuos sólidos.
  • En el caso de la composición física de los residuos domiciliarios, el 84,0% son residuos aprovechables; 8% son residuos sólidos no aprovechables y el 8% son residuos peligrosos.
  • El componente con mayor porcentaje de los residuos sólidos en Moyobamba es la “Materia orgánica”, cuyo porcentaje alcanza el 77.46%, el segundo con mayor cantidad corresponde a el rubro de “Residuos de servicios higiénicos” con 7.6%. seguido de las bolsas y empaques plásticos con 3.51%
  • De los residuos re aprovechables el 92 % es orgánico, solo el 8 % es inorgánico.
  1. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
  1. LOS MUEBLES

El mueble es definido como cada uno de los enseres movibles que sirven para los usos necesarios o para decorar casas, oficinas y todo género de locales[1].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (1 Mb) docx (879 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com