Plan de negocios. DIAGNÓSTICO COMPAÑÍA
Enviado por Rich3841 • 31 de Octubre de 2018 • Documentos de Investigación • 624 Palabras (3 Páginas) • 109 Visitas
[pic 2]
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN
Representante de la Compañía
Nombre del Representante | Ricardo |
Componentes del equipo
1 | Dayana |
2 | Tatyana Picado González |
3 | Marco |
4 | Gustavo Castro |
5 | Alejandro Jimenez |
6 |
DIAGNÓSTICO
COMPAÑÍA | |
PUNTOS FUERTES | PUNTOS DÉBILES |
|
|
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
La empresa podría incrementar el valor agregado de su producto con nuevas presentaciones |
Competencia por precio |
ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS
Estrategia Genérica - Ventaja competitiva defendible- (liderazgo en costes/diferenciación/especialización) |
Disminuir lo más posible los costos de producción y distribución y crear un sistema de provisión de valor eficiente y adecuado, que permita ofrecer productos de buena calidad, fiables y de fácil acceso a precios inferiores a los de la competencia para así ganar una mayor cuota de mercado. |
Propuesta de Valor
(Define en una frase el argumento principal que define tu marca respecto a los competidores.)
OBJETIVOS/LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Indicadores de gestión - Factores clave de éxito
Indicadores/Factores | Indicador | Valor inicial | Valor objetivo |
Mercados Prioritarios
MERCADO | OBJETIVOS/LÍNEAS ACTUACIÓN |
Por áreas de decisión
ÁREA DE DECISIÓN | OBJETIVOS/LÍNEAS ACTUACIÓN |
MARKETING | Ajustaremos los precios para que sean accesibles para la población dependiendo del producto fabricado. Por otro lado, seguiremos muy de cerca el comportamiento de la competencia, realizaremos los ajustes necesarios para que nuestro producto cuente con un precio competitivo Promocionaremos los productos mediante exhibiciones con el objetivo que el cliente pueda conocer nuestro producto. Además, estas pruebas serán proporcionadas en sitios donde los consumidores puedan tener fácil acceso al producto final. Por otra parte, definiremos el descuento que se realizará por canal de distribución, definiendo unidades mínimas de pedidos, para así lograr recuperar el margen en cantidad de unidades vendidas. |
PRODUCCIÓN | Buscaremos un incremento de ventas basados en nuestra estrategia de precios la cual está enfocada en un precio competitivo, para así de esta forma lograr un incremento en las ventas que nos permitan tener mayores ingresos en nuestra empresa. Además de ello basado en el aumento de la calidad del producto en la cual nos enfocaremos también buscamos darle un valor agregado a nuestros clientes que nos ayuden a crear alianzas con los mismos y de esta forma nuestro producto tenga ventas considerables. |
DISEÑO/I+D | Fabricaremos un producto con materia prima de mejor calidad lo que nos va a generar un producto final mejorado. Se realizarán encuestas donde se concentra la mayor parte del segmento meta con el fin de conocer la opinión en cuanto al mejoramiento de la calidad del producto. |
DIRECCIÓN | Basado en todos las estrategias que utilizaremos para que nuestra empresa crezca, iremos aumentando nuestra producción según sea necesario basado en que utilizaremos un precio competitivo y calidad en nuestros productos lo que nos permitirá tener mayores ventas y de esta forma una demanda mayor que irá de la mano del aumento de producción que estaremos haciendo conforme nuestro inventario se va moviendo. Buscaremos la financiación necesaria para llevar a cabo las operaciones del negocio, buscando préstamos de corto plazo que nos ayuden a mejorar la calidad y la producción de los productos, esto con el fin de buscar ganancias e ingresos reales. |
...