Plan de negocios Tuyo y mío (personalizar de productos)
Enviado por Angie Castro • 21 de Marzo de 2020 • Informe • 1.405 Palabras (6 Páginas) • 238 Visitas
Mío y tuyo
Presentado por
Brayan Hinojosa Córdoba
Gabriela Cardona Zuluaga
Angie Yulitza Castro Pérez
Maria Kamila Betancourt Peñuela
Lenguas Modernas
Plan de Negocios
Universidad Ecci
Medellín, Antioquia, 06 de Marzo de 2020
1. DE LA IDEA A LA FORMULACIÓN TÉCNICA DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Tuyo y mío (personalizar de productos)
1.1 Definición de la idea / oportunidad de negocio.
1.1.1 Planteo de la idea
Está basada en la personalización de diferentes productos que se encuentran en el mercado esto a través de varias técnicas (acuarela, color, marcador, vinilos, estampados) y materiales. (Acuarela, color, marcador, vinilos, estampados). A medida que se vaya creciendo en la región no sólo serán objetos personalizados para un detalle sino también para empresas grandes y se venderá tanto al por menor como al por mayor.
1.1.2 Estado actual de las cosas.
NECESIDAD | A diario las personas tienen la necesidad de tener un detalle con sus seres queridos y muchas veces no saben qué regalar y no tienen los recursos suficientes. Por esta razón se ha decidido crear la empresa “tuyo y mío” pensando en esta necesidad. |
CAUSA | Crear una empresa para necesidades propias, para dar oportunidades de negocio y generar ingresos para todos. |
OPORTUNIDAD | La gran cantidad de gente queriendo ser diferentes o sentirse diferentes, además la saturación de producto con el mismo estilo, mismo colores, los mismos materiales, que están presente en el mercado. |
CONTEXTO | En esta economía capitalista la generación de producto en masa es más importante para una empresa, donde lo importa no es como se sienta los clientes, si no que cantidad dinero tenga para consumir su producto, el cliente ha visto una simple cifra de ingreso, desde esta perspectiva económica y semental nace la idea Mío y Tuyo que con esta idea tratamos de generar una relación entre empresa y cliente, sobre la base de un conocimiento previo y con el fin de adaptarse a gustos y preferencias, generando con ello una mayor conexión emocional con las personas, que son tratadas como consumidores. |
MERCADO | Con Mío y Tuyo se quiere llegar a personas auténticas que quieran dar o hacer algo diferente para ellos o para la persona que quieran, también a empresas de tamaño mediana y pequeña que quieran personalizar sus productos de una manera innovadora. Personas con estrato de 2 a estrato 6, serán a mujeres, hombres y empresas. Mujeres y hombres de 15 años a 60 años, y será cualquier tipo de empresa. |
1.1.3. Lugar en el que se presenta la oportunidad de negocio.
La oportunidad se presenta en la ciudad de Medellín por la diversidad de persona que viven en
esta ciudad.
Según el Dane Medellín es una ciudad de 2.508.452 habitantes, con estas cifras se abre la
oportunidad al individualismo no todas las personas quieren tener lo mismo.
Medellín reveló que durante el primer semestre del año se evidenció un crecimiento del 3.2% del PI la parte económica es una ciudad que es rentable que sus habitantes son activos en el mercado.
Hay empresas invirtiendo en el mercado tratando de innovar y no solo esto sino que también
quieren que sus clientes y trabajadores se sientan bien con esta (empresa).
1.1.4. Momento o tiempo en el que se presenta la oportunidad.
La idea de Mío y tuyo ocurre porque Medellín es una de las ciudades más innovadoras del
mundo, la distinción es entregada en el marco del concurso City of the Year, organizado por
The Wall Street Journal y Citigroup esto hace que las empresas y las personas quieran hacer
partícipe de su economía. Y a la vez nuestra idea de negocio a futuro pueda trabajar en conjunto
con empresas innovadoras o personas que quieran innovar y tener algo que solo sean para ellos,
o para sus seres queridos.
1.2. Constricciones y restricciones a tener presentes en la solución.
Factores limitantes o condicionantes | Posibilidad de alteración ¿constricción o restricción? | Grado de libertad de intervención (1ª 5)* |
Invadir la intimidad del consumidor | Hacerle preguntas concretas para conseguir respuestas concretas, donde la empresa no le toque buscar información por sí sola | 2 |
La copia de marca ya existente | Cerciorarse que el producto personalizado no sea de otras marca | 3 |
Herir al Cliente | El diseño de nuestro personalización tienen que ser de buena calidad. | 1 |
1.3. Formulación técnica de la oportunidad.
Las variables cualitativas y cuantitativas que constituyen y definen aquello que dio lugar a la OPORTUNIDAD. | Lo que dio lugar a Mío y Tuyo fue la diversidad de personas y la cantidad de empresas que se encuentra en la ciudad de Medellín, ya que esta tiene más de un millón de empresas aportando a la economía y 2.508.452 habitantes queriendo ser o regalar algo diferente. |
El objetivo primario del proceso de formulación del proyecto | Desarrollar una empresa para atender las necesidades de las personas, con una alta calidad Todas esa persona que quieren ser auténticos o regalar algo único. |
El objetivo de la empresa que atenderá la demanda “espontánea o generada” que dio lugar a la oportunidad. | Personalizar diferentes productos por medio de ideas innovadoras para satisfacer las necesidades que tienen las personas al momento de tener un detalle con sus seres queridos (regalos, invitaciones y otros artículos personalizados). |
Prestaciones que se brindarán a partir del suministro de aquello que generó la oportunidad de negocio. | Personalización de diferentes productos para las personas. |
Los resultados que se habrán conseguido materializada la cobertura de la necesidad, a partir de las prestaciones identificadas | Satisfacción de nuestros clientes y un reconocimiento destacado de personalización del producto a voluntad. |
Otros puntos relevantes para el caso | ……… |
...