Plan de negocios.
Enviado por CONRADOLEONARDO • 7 de Junio de 2016 • Ensayo • 9.623 Palabras (39 Páginas) • 201 Visitas
MANUAL PARA UN PLAN DE NEGOCIOS
Guia de trabajo basada en modelos, plantillas y check lists
Para nuevos negocios
Para nuevos proyectos en negocios establecidos
[pic 3]Manual para un Plan de Negocios
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]ESTRUCTURA DEL MANUAL
CAPÍTULOS | PÁG. |
Antes de Empezar | 3 |
Sumario | 7 |
Índice de Contenidos | 13 |
Misión / Visión | 17 |
Descripción de la Empresa | 19 |
Productos y Servicios | 21 |
Análisis Sectorial | 23 |
Plan de Marketing | 24 |
Competencia | 30 |
Plan de Operaciones | 35 |
Plan Financiero | 37 |
Equipo Gerencial | 42 |
Riesgos Críticos | 45 |
Estrategia de Salida | 47 |
Apéndices | 50 |
[pic 35]Antes de Empezar
BENEFICIOS DE UN PLAN
Cuando encaramos cualquier proyecto en la vida, de negocios o personal, todos tenemos un plan. Puede ser consciente o inconsciente, verbal o escrito. Todos tenemos una idea de los pasos necesarios para conseguir un objetivo, los costos y beneficios asociados, los riesgos, la posibilidad de éxito y de fracaso. En los negocios es ampliamente conveniente un plan por escrito.
Los beneficios que podemos esperar de un plan de negocios escrito son:
♦ Los negocios con planes escritos tienen más éxito. Este hecho solamente justifica el gasto y el trabajo de realizar un plan de negocios.
♦ Ayuda a clarificar, enfocar e investigar el negocio sin dejar “zonas erróneas”.
♦ Ayuda a coordinar los diferentes factores de un negocio que son necesarios para el éxito.
♦ Permite confrontar las ideas con la realidad porque la dinámica del plan fuerza a considerar todos los factores relevantes del negocio, sin “olvidarse” de ninguno.
♦ Es una herramienta muy útil para conseguir la adhesión de elementos clave del negocio: inversionistas, proveedores, equipo de management.
♦ Es un cronograma de tareas que permite lanzar las tareas de acuerdo con un calendario establecido.
♦ Es una herramienta de modelado del negocio que permite trabajar sobre cambios cuando algunos de los factores del negocio experimenta una variación.
♦ Es un sistema de referencia para evaluar el progreso del proyecto y ajustar el plan en función de resultados parciales.
♦ Es un punto de referencia para futuros planes de nuevos proyectos que aparezcan a medida que el negocio evoluciona.
La preparación de un plan de negocios no garantiza el éxito en la obtención de inversiones y apoyos, pero su ausencia garantiza, casi con seguridad, el fracaso.
Es un ejercicio arduo y doloroso, pero esencial. El proceso de planeamiento obliga a entender con más claridad lo que hay que hacer y cómo hacerlo. Aunque no se necesite un apoyo externo, un plan de negocios es importante para evitar errores y reconocer oportunidades escondidas.
CHECK LIST DE INICIO
El siguiente check- list ayuda a tener un panorama general del proyecto en la mente antes de empezar a escribir el plan. Una visión global le facilitará coordinar las ideas, establecer interrelaciones entre los diversos capítulos del plan y contribuirá a crear la impresión de coherencia y homogeneidad.
™ ¿Por qué este negocio será exitoso?
™ ¿Qué necesidad específica satisface este producto o servicio?
™ ¿Cuál es la expectativa de vida del producto?
™ ¿Cómo afectan los cambios en tecnología a su producto y negocio?
...