Plan estratégico Financiera Crediscotia
Enviado por Luis Machado • 1 de Noviembre de 2022 • Trabajo • 19.987 Palabras (80 Páginas) • 135 Visitas
Plan estratégico Financiera Crediscotia
INDICE
1. Modelo de Negocio de la Empresa 4
1.1. Sector 4
1.2. Tipo de mercado 4
1.2.1. Según el producto 4
1.2.2. Según el ámbito geográfico 5
1.2.3. Características del cliente 5
1.3. Productos/servicios 6
1.4. Clientes 6
2. Situación Actual de la empresa 6
2.1. Presentación de la empresa 6
2.2. Organigrama institucional de la empresa 7
2.3. Misión y visión 8
2.3.1. Misión 8
2.3.2. Visión 8
2.4. Objetivos 9
2.5. Valores 9
3. Análisis Situacional 10
3.1. Análisis Macro Ambiental 10
3.1.1. Factor económico 10
3.1.2. Factor político 13
3.1.3. Factor tecnológico 13
3.2. Análisis de la industria 15
3.2.1. Análisis de las fuerzas de Porter 15
3.3. Análisis del Ambiente Interno 24
3.3.1. Administración y gerencia (A) 25
3.3.2. Marketing y ventas (M) 27
3.3.3. Operaciones y logística. Infraestructura (O) 28
3.3.4. Finanzas y contabilidad (F) 28
3.3.5. Recursos humanos (H) 34
3.3.6. Sistemas de información y comunicaciones (I) 35
3.3.7. Tecnología e investigación y desarrollo (T) 35
3.4. La Matriz FODA 37
BALANCE SCORECARD 39
4. Análisis DAFO-CAME 39
5. Objetivos Estratégicos 41
6. Mapa Estratégico 45
7. Matriz Estratégica 46
8. Gestión de Indicadores (Ficha) 49
9. Gestión de Iniciativas (Ficha) MAURO 55
10. Tablero de Gestión estratégica PIERO 59
CONCLUSIONES 61
- Modelo de Negocio de la Empresa
- Sector
CrediScotia Financiera (CSF) es una empresa que opera principalmente en el sector de la Banca y finanzas, la cual se enfoca en la atención de clientes para créditos de consumo y la realización de préstamos a pequeñas empresas y negocios. Y Según el Internacional Monetary Fund los Resultados Netos del Sector Microfinanzas en el Perú continuarán con un crecimiento sostenido, aunque un poco más conservador, lo 46 cual implica que este sector siga siendo dinámico y atractivo. Los competidores directos de CSF en este rubro son las Financieras, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC), Empresa de Desarrollo de La Pequeña y Microempresa (EDPYME), Cajas Municipales y Mi Banco, con lo cual se apuesta con la mejora de sus servicios para poder diferenciarse de la competencia.
...