Planeacion De Mercadotecnia En Un Laboratorio Clinico
Enviado por calancita • 29 de Marzo de 2014 • 5.538 Palabras (23 Páginas) • 1.049 Visitas
Planeación estratégica de mercadotecnia
Proyecto realizado en los laboratorios clínicos LABPIÑA
28/11/2013
ARIANA ELIZABETH CALAN XOLO, GERARDO DE JESUS MORALES NARCIA, ANTONIO DE JESUS VAZQUEZ GARCIA
CONTENIDO
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
NUESTRO ORIGEN
MISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
VALORES
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
ORGANIGRAMA
EVALUACIÓN DE LA CARTERA ACTUAL DE NEGOCIOS.
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE MERCADOS
OPCIONES DE CRECIMIENTO
ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO
ANÁLISIS DEL AMBIENTE INTERNO DE LABORATORIO CLÍNICO LABPIÑA
FORMULACION DE PROGRAMAS
FORMULACION DE ESTRATEGIAS
LAS 7 “S” DE LA IMPLEMENTACION
REPORTE EJECUTIVO
Laboratorio De Análisis Clínicos
El laboratorio clínico es el lugar donde los técnicos y profesionales en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. También se conoce como laboratorio de patología clínica y utiliza las metodologías de diversas disciplinas como la bioquímica- también llamada química clínica - hematología, inmunología y microbiología. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como sangre, orina, heces, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.
El medico solicita exámenes de laboratorio, para establecer, confirmar y descartar un diagnóstico o incluso para control de un tratamiento.
Cada examen de laboratorio clínico debe ser realizado a los pacientes de forma individual, guiándose siempre por los parámetros profesionales y éticos.
Nuestro Origen
Nuestro laboratorio inicia su ejercicio profesional en 1975, por iniciativa de Q.F Arturo Piña Cámara con la intención de cumplir una función importante en la semiología dentro de la medicina de nuestra comunidad y aportar elementos, que si bien no son patognomónicos, son de gran utilidad en el diagnóstico de diferentes enfermedades. A través del respeto, responsabilidad y calidad.
Desde el año de 1991 se incorpora a nuestro personal Q.C Laura I. Piña Flores, quien asume la Dirección operativa y bajo los mismos códigos deontológicos, forman parte de una empresa que van en busca de la mejora continua. Buscamos corresponder las expectativas de nuestros pacientes y de los médicos, con un servicio amable y personalizado y pensando ante todo en su salud, que es lo que más nos importa.
Misión Corporativa
Nuestra razón de ser…
Proporcionar un servicio de análisis clínicos de primera calidad que contribuya como apoyo en la prevención, diagnóstico o seguimiento de padecimientos clínicos; sentar una base ética, profesional y con un compromiso de ofrecer un excelente servicio. Estamos involucrados con la investigación, buscando ofrecer procesos más innovadores en las pruebas de laboratorio permitiendo mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.
Vision Corporativa
Lo que aspiramos y nos motiva a ser mejores…
Ser un laboratorio certificado en nuestra localidad tanto en análisis clínicos de rutina, como en pruebas especializadas y para el año 2018 ser una empresa ampliamente reconocida por nuestra exactitud, servicio, innovación.
Objetivo General
Mejorar año con año el servicio de calidad en el diagnóstico médico e investigaciones, contando con atención personalizada de profesionales y especializados en el área de laboratorio.
Objetivos estratégicos.
1. Mejorar la eficacia de nuestro equipo laboral en un 15% para laboral conjuntamente orientado hacia la cultura del paciente.
2. Para el año 2015 aumentar la penetración de mercado en un 30%.
3. Para el año 2016 aumentar nuestra difusión a través de convenios o contratos con dependencias públicas o privadas.
4. Aumentar nuestro servicio de correo electrónico para entrega de resultados y/o envío de FAX según requerimiento, en un 25%.
5. En 2015 mantener nuestro reconocimiento Pacal(Programa de Aseguramiento de la Calidad con el certificado ISO-9001:2000 , QEC21287 , que nos ha otorgado, excelencia en diferentes áreas de laboratorio.
Valores
Excelencia
Responsabilidad
Ética profesional
Respeto
Lealtad
Honestidad
Análisis FODA
FORTALEZAS AMENAZAS
Calidad
Comités de varias disciplinas.
Área de comunicación
Factor humano
Buena comunicación y relación entre servicios.
Modelo de atención innovador.
Equipo de trabajo propio
Penetración en el mercado local.
Mayor línea de productos que la competencia
Prestigio de la empresa Patologías emergentes
Situación económica del país en general
Fuerte Competencia
OPORTUNIDADES DEBILIDADES
Factor humano
Trabajar en red con hospitales vecinos
Aumentar la cartera de de clientes
Reposicionamiento de la marca
Aumentar la publicidad
Infraestructura
Tiempo que lleva definir los alcances y roles de cada servicio
Planificación que puede sufrir modificaciones
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS
CALIDAD
ESTRATEGIA
Cuenta con un área de calidad, lo cual indica el compromiso de implementar un sistema de gestión de la calidad considerando la organización como un todo.
TACTICA
Constante capacitación con respecto a su personal y al uso adecuado del equipo de trabajo, así como la implementación de normas y políticas en las cuales se deberán basar la realización de sus labores.
COMITÉS DE VARIAS DISCIPLINAS
ESTRATEGIA
Crear ámbitos de discusión para establecer los algoritmos de trabajo, permitiendo también un panorama más extenso sobre las necesidades de nuestros clientes.
TACTICA
Mantener comités de Hematología, inmunología, uroanálisis así como el de parasitología
...