Planeación financiera a largo plazo y crecimiento
Enviado por Javiera Díaz Navarrete • 21 de Abril de 2022 • Documentos de Investigación • 403 Palabras (2 Páginas) • 80 Visitas
Planeación financiera a largo plazo y crecimiento
- ¿Qué es la planeación financiera?
Manera en la cual se van a alcanzar metas financieras.
- ¿Qué es el plan financiero?
Declaracion de lo que se va a hacer en el futuro.
- El crecimiento como una meta de la administración financiera
El crecimiento en si no es una meta apropiada para el administrador financiero
- Dimensiones de la planeación financiera
- Horizonte de planeación: Largo plazo, de 2 a 5 años, primera dimensión del proceso de planeación que se debe establecer.
- Agregación: se suman las propuestas de inversión mas pequeas de cada unidad y la suma se trata como un proyecto grande.
- El peor de los casos: se deberían hacer suposiciones pesimistas acerca de los productos de la empresa.
- Un caso normal: suposiciones mas probables acerda de la compañía y eocnomia
- El mejor de los casos: suposiciones optimistas, podría implicar nuevos productos y una expansión, después detallaría el financiamiento necesario para fondear la expansión.
- ¿Qué puede lograr la planeación?
- Examen de las interacciones: Si se planea una expansión, hacer inversiones y emprender, ¿De dónde sale el financiamiento?
- Exploración de las opciones: explorar las opciones de financiamiento e inversión, se puede evaluar su impacto sobre la empresa. Se puede evaluar opciones, como vender nuevos productos o cerrar las plantas
- Como evitar las sorpresas: como actuaria la empresa si las cosas resultan mal.
- Como asegurar la vialidad y la consistencia interna: Es una forma de verificar las metas y los planes que se elaboran respecto a ciertas áreas específicas de las operaciones de una empresa.
- Modelos de la planeación financiera: Una primera mirada
- Un modelo de planeación financiera: los ingredientes
- Pronostico de ventas
Se dara como la tasa de crecimiento en las ventas antes que como una cifra de ventas explicita.
- Estados pro forma
Balance pronosticado, un estado de resultados y un estado de los flujos de efectivo.
- Requerimientos de activos
Este estado patrimonial proyectado contiene los cambios en los activos totales y en el capital de trabajo neto, cuya suma constituye el presupuesto de capital total de la empresa.
- Requerimientos financieros
Este plan debe abordar la política de dividendos y la política de deuda.
- El ajuste
Es la funte(s) designadas de financiamiento externo necesario para enfrentarse a cualquier déficit en el financiamiento y así lograr que el balance vuelva a estar equilibrado.
- Supuestos económicos
Será necesario hacer están el nivel de las tasas de interés y la tasa de impuestos de la empresa.
...