Planificacion Walmart
Enviado por mugetsu123 • 18 de Agosto de 2020 • Informe • 7.506 Palabras (31 Páginas) • 2.108 Visitas
Universidad del Bio-bío[pic 1][pic 2]
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil industrial
Proyecto aplicado
Walmart Chile
Integrantes: Javier Colihuinca
Jean Paul Garrido
Catalina Lubones
Javier Manríquez
Sergio Paredes
Cristian Sepúlveda
Ulysses Vidal
Fecha entrega : 09/08/2020
Profesora: Claudia Bañados C
Resumen Ejecutivo
El presente proyecto se ha elaborado con el fin de analizar y evaluar el plan estratégico de la empresa Walmart S.A. En el informe se plantea la planificación estratégica de la organización, la cual se conforma por su misión, visión y objetivos estratégicos. Mencionar su sistema de Control de Gestión y/o su cuadro de Mando Integral según los años estimados por la empresa.
El objetivo del proyecto es mejorar la identificación y comprensión del plan estratégico que conforman las empresas, ampliando el área de conocimiento de los estudiantes para analizar el ambiente que rodea la organización y los recursos que esta posee. A partir de lo anterior se podrá emplear un análisis FODA, que consiste en las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que cada empresa tiene. De esta manera se podrán formular estrategias y emplearlas para mejorar sus resultados.
La empresa planea los objetivos de manera estratégica, en proceso sistemático que desarrolla e implementa los planes para lograr sus metas y propósitos. Esta Sociedad Anónima a nivel corporativo busca estabilidad, crecimiento empresarial, disminuir las operaciones en la organización y combinar estrategias para mejorar sus resultados. De manera táctica o de negocios intenta minimizar los costos, diferenciarse de la competencia y tener ventaja en el mercado.
El cuadro de mando integral es una herramienta que permite alinear los objetivos y las estrategias con el desempeño y los resultados, de esta forma monitorean los elementos más importantes de la organización, desde la perspectiva financiera, perspectiva de los clientes, la perspectiva interna de la empresa y la perspectiva de innovación y aprendizaje.
Los resultados obtenidos a partir de las herramientas anteriormente utilizadas permiten que la empresa pueda definir y mejorar sus estrategias para lograr sus objetivos, tener permanencia y presencia en el mercado. Esta organización conoce su posición empresarial y está preparada para los cambios que pueda ocurrir en el ambiente que lo rodea, planeando estrategias frente a la incertidumbre que día a día se presenta.
Índice de Contenido
I. Introducción 5
II. Objetivos 7
II. a) Objetivo General 7
II. b) Objetivos Específicos 7
III. Descripción de la Organización 8
III. a) Historia 8
III. b) Estructura Organizacional 9
IV. Marco Teórico (Planificación Estratégica y Sistema de Control de Gestión) 11
IV. Punto a): Plan estratégico 11
IV. Punto b): Estrategias a Nivel Corporativo 11
IV. Punto c): Estrategias a Nivel Táctico o de Negocios 12
IV. Punto d): Objetivos Estratégicos 13
IV. Punto e): Cómo transformar estrategias en acciones 14
VI. Situación actual de la empresa en relación a su Plan Estratégico 17
VI. Aplicación 20
VI. a) Matriz de Análisis FODA 20
VI. b) Formular estrategias 21
VI. c) CMI de la Perspectiva financiera 22
VI. d) CMI de la perspectiva del cliente: 23
VI. e) CMI de la perspectiva del proceso: 24
VI. f) CMI de la perspectiva de aprendizaje y crecimiento 25
VII. Síntesis con respecto a cada CMI dependiendo cada perspectiva 26
VIII. Conclusión 28
IX. Anexos 30
X. Referencias 31
Índice de Tablas
Tabla 1 " Como obtener objetivos Estratégicos a partir del FODA" 12
Tabla 2 " Matriz de Análisis FODA de la Empresa Walmart" 19
Tabla 3 "CMI de la Perspectiva financiera de Walmart" 21
Tabla 4 "CMI de la Perspectiva del cliente de Walmart" 22
Tabla 5" CMI de la Perspectiva del proceso de Walmart" 23
Tabla 6 "CMI de la Perspectiva de aprendizaje y crecimiento de Walmart" 24
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1 "¿Que debe preguntarse cada perspectiva?'" 14
Ilustración 2 " Organigrama de la estructura Organizacional de Walmart" 29
I. Introducción
Wal-Mart Stores Inc. es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Es el minorista más grande del mundo y ofrece la mayor oferta de empleo privado en el mundo, con más de 2 millones de empleados. Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países.
Walmart Chile S.A es una industria de ventas al por menor o de Retail la cual se centra en la venta de alimentos y mercaderías en su cadena de supermercados, cuyos locales son: Lider, Express de Lider, Lider.cl, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista, distribuidos en todo el territorio nacional.
En todas sus actividades, Walmart Chile se caracteriza por el cumplimiento de una misión primordial: “Ahorrarles dinero a nuestros clientes, para que puedan vivir mejor”.
Los orígenes de Walmart inician en 1893, con la fundación de una distribuidora mayorista, llamada Gratenau y Cía., su dueño de ese entonces, Adolfo Ibáñez Boggiano, también era propietario de unos depósitos de comida, con los cuales entró al mercado alimenticio. Luego, en 1957, se formó el primer supermercado chileno y de América latina bajo el nombre de Supermercados Almac. S.A.
...