Politica De Precios
Enviado por monica1717 • 18 de Julio de 2015 • 205 Palabras (1 Páginas) • 292 Visitas
MÉTODOS PARA LA FIJACION DE PRECIOS
Costo de productos.
Costo + Margen
Facil / riesgoso.
Precio = Costo / (1 – Margen )
Valor para el Cliente.
Valor percibido y Valor Potencial.
Valor percibido por los distintos segmentos.
Opciones del cliente.
Productos similares, canales, productos substitutos.
Ahorros.
Precio como medida del valor del producto.
Precio segun tasa de rendimiento.
Discriminación de precio.
Disponibilidad limitada
Diferentes segmentos.
Diferenciar por marcas y precios.
Mas sostenibles si hay cambios en diseño o formula.
Sensibilidad de Precios
Identificar al cliente y el uso que da. (negocios vs
placer)
Occasion de consumo.
Competencia.
Fija precios medio del mercado
Obliga a ser eficientes en los ostos.
Permite precios oportunísticos.
Liderazgo de Precios (Oligopolios)
Influencia dominante.
Precios sombra.
AVENIDAS ESTRATEGICAS
PRECIOS DE INTRODUCCION
Descreme
Nivel alto; nicho selectivo;
distribución y comunicación selectivas; promesa:
exclusividad; expectativa: usufructuar primicia.
Penetracion
Nivel intermedio; segmento amplio; distribución y comunicación
masivas;
promesa: accesibilidad; expectativa: guerra relámpago.
Intimidación
Nivel muy bajo; mercado amplio; distribución y comunicación
masivas;
promesa: precio bajo y accesible; expectativa:
alejar competencia.
IDENTIFICANDO EL PRECIO DE INTRODUCCION
ADECUDADO
Precio de Descreme
Introduccion (ciclo de vida del producto).
Segmentación (elasticidad al precio).
Mayor volumen de $ vs Unidades en ventas.
Fijación de precio de Penetración
Estrategia de entrada para mercados masivos.
Volumen MUY sensible al precio.
Economías de escala.
Amenaza latente de competencia
Ausencia de mercado “elitista”
...