Politicas De Mtto
Enviado por galindo1 • 24 de Octubre de 2012 • 440 Palabras (2 Páginas) • 355 Visitas
3.3. Políticas de Mantenimiento
Cuando se pone en práctica una política de mantenimiento, esta requiere de la existencia de un Plan de Operaciones, el cual debe ser conocido por todos y debe haber sido aprobado previamente por las autoridades de la organización. Este Plan permite desarrollar paso a paso una actividad programada en forma metódica y sistemática, en un lugar, fecha, y horario conocido. A continuación se enumeran algunos puntos que el Plan de operaciones no puede omitir:
Determinación del personal que tendrá a su cargo el mantenimiento,
esto incluye, el tipo, especialidad, y cantidad de personal.
Determinación del tipo de mantenimiento que se va a llevar a cabo.
Fijar f echa y el lugar donde se va a desarrollar el trabajo.
Fijar el tiempo previsto en que los equipos van a dejar de producir, lo que incluye la hora en que comienzan las acciones de mantenimiento y la hora en que deben de finalizar.
Determinación de los equipos que van a ser sometidos a mantenimiento, para lo cual debe haber un sustento previo que implique la importancia y las consideraciones tomadas en cuenta para escoger dichos equipos.
Señalización de áreas de trabajo y áreas de almacenamiento de partes y equipos.
Stock de equipos y repuestos con que cuenta el almacén, en caso sea necesario reemplazar piezas viejas por nuevas.
Inventario de herramientas y equipos necesarios para cumplir con el trabajo.
Planos, diagramas, información técnica de equipos.
Plan de seguridad frente a imprevistos.
Luego de desarrollado el mantenimiento se debe llevar a cabo la preparación de un Informe de lo actuado, el cual entre otros puntos debe incluir:
Los equipos que han sido objeto de mantenimiento
El resultado de la evaluación de dichos equipos
Tiempo real que duro la labor
Personal que estuvo a cargo
Inventario de piezas y repuestos utilizados
Condiciones en que responde el equipo (reparado) luego del mantenimiento
Conclusiones
En una empresa existen áreas, una de las cuales se encarga de llevara cabo las operaciones de planeamiento y realización del mantenimiento, esta área es denominada comúnmente como departamento de mantenimiento, y tiene como deber principal instalar, supervisar, mantener, y cuidar las instalaciones
y equipos que conforman la fábrica.
El departamento de mantenimiento a su vez divide sus responsabilidades en varias secciones, así tenemos por ejemplo:
Sección Mecánica: conformada por aquellos encargados de instalar, mantener, y reparar las maquinarias y equipos mecánicos.
Sección Eléctrica: conformada por aquellos encargados de instalar, mantener, y reparar los mandos eléctricos, generadores, subestaciones, y demás dispositivos de potencia.
Sección
...