Precio y punto de equilibrio
Luisa Jimenez VidalEnsayo19 de Mayo de 2019
382 Palabras (2 Páginas)636 Visitas
Nombre de la tarea
Fijando el precio y el punto de equilibrio
Objetivo de aprendizaje
Practicar la metodología propuesta para la fijación de precios, además de estar en capacidad de calcular el punto de equilibrio, concepto fundamental en cualquier emprendimiento.
Instrucciones
1. Calcule los precios de venta propuestos para los siguientes casos:
Producto | Precio fabricación | Margen bruto |
a. Zapatos | $38.500 | 45% |
b. Maleta | $95.700 | 35% |
c. Agenda | $8.500 | 50% |
Usamos la formula correcta para el calculo según el margen bruto
[pic 1]
Por lo que para cada uno de los casos tenemos:
- Zapatos
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
- Maleta
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
- Agenda
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
2. Calcule el Punto de Equilibrio bajo las siguientes condiciones:
Un almacén de zapatos vende sus productos a $90.000 pesos Paga un valor de arriendo mensual de $1.800.000 incluidos servicios. Y un empleado con salario mensual de $1.000.000 ¿Entendiendo que maneja el mismo precio de fábrica del ejemplo anterior$38.500 cuántos pares de zapatos tendrá que vender para cubrir sus gastos?
El punto de equilibrio se define como:
QE = CF / P-Cv
Donde:
QE= Cantidad de equilibrio
P= Precio de venta unitario=90000
Cv= Costo variable unitario=38500
CF= Costos fijos = 1800000+1000000
Por tanto,
QE = CF / P-Cv
QE = 2800000 / 90000-38500
QE = 2800000 / 51500
QE = 54.37
3. Argumente por separado: Precio de venta y punto de equilibrio. Por qué es importante desde su punto de vista manejar estos 2 conceptos, en su práctica profesional.
La fijacion de precio es una de las decisiones más esenciales y delicadas, por ser de gran responsabilidad para quienes trabajan en areas administrativas y contables. El conocimiento sobre estrategias para fijacion de precios es importante dado que la decisiones de precios es una eleccion de importancia estratégica. Su gestión adecuada permitirá la existencia de una clientela satisfecha, de un beneficio empresarial sólido y de una correcta capacidad competitiva en mercados complejos y hostiles como los actuales.
La determinación del punto de equilibrio por su parte, es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales o, en otras palabras, el nivel de ingresos que cubre los costes fijos y los costes variables. Este punto de equilibrio (o de apalancamiento cero), es una herramienta estratégica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad.
...