Preparacion de Muestras para Fundición
Enviado por pablo_93_20 • 27 de Abril de 2022 • Apuntes • 1.012 Palabras (5 Páginas) • 143 Visitas
Página 1 de 5
[pic 1] | PREPARACION DE MUESTRAS PARA FUSION | MINERA AURIFERA CUATRO DE ENERO S.A. |
AREA: LAB. QUÍMICO – PREPARACION DE MUESTRAS | VERSION: 03 | |
CODIGO: P - LQM - 007 | PAGINA: 1 de 3 |
- PERSONAL
- Operario de turno
- Practicante y/o
- Jefe de guardia de turno.
- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
- Zapatos de Seguridad con punta de acero
- Guantes de nitrilo
- Lentes de seguridad transparente.
- Respirador con cartucho de Polvo y gases 60929, o 6009 con prefiltro 5N11 + retenedor de prefiltro 501.
- Traje de seguridad completo.
- Mandil/guardapolvo.
- EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES Y REACTIVOS.
- Bolsas desglosables para dosificar reactivos para fundición (7x10) o (8x12)
- Fundente (flux):
- Nitrato de potasio
- Harina.
- Plata metálica.
- Solución de Nitrato de Plata al 7%
- Bórax
- Bolsas con contenido de muestras pulverizadas y homogenizadas
- Espátula de acero inoxidable
- Balanza analítica Metler Toledo Classis Plus.
- Crisoles de arcilla refractaria de 30 - 40g
- Tiza de ocre rojo con parafina.
- Mineral pulverizado.
- PROCEDIMIENTO.
- La balanza debe estar nivelada, cerciorarse que la burbuja de aire este en el centro de lo contrario nivelar mediante los tornillos de soporte de la parte inferior. Antes de pesar realizar un auto calibrado.
- Primeramente disponer de reactivos para fundición: Fundente + harina/Nitrato de potasio según tipo de mineral (oxidado o sulfurado):
- Desglosar las bolsas, abrirlas, colocarlas una por una sobre la balanza y tarar a cero (0). Dosificar los reactivos según la Tabla Nº1, procediendo de la siguiente manera:
- Para mineral oxidado: harina 2.3g, 150g de fundente; para mineral sulfurado: 160g de fundente más nitrato de potasio según concentración de sulfurado. Y almacenarlas en sus respectivas cajas rotuladas. en cantidad necesaria (tener un stock de 100 bolsas preparadas/día).
- Para análisis de carbones por calcinación/escorificación:
- Pesar harina 2.3g (en caso de análisis por calcinación) + 40-50g de fundente para carbones, nitrato de plata ó plata metálica.
- Almacenarlas en sus respectivas cajas rotuladas (tener un stock de 150 bolsas preparadas/día).
- Una vez terminado la dosificación de reactivos, almacenar en sus respectivas cajas.
- Posteriormente, limpiar la mesa de pesado y la balanza, utilizar la franela.
- La disposición de cantidad de crisoles por muestra es como sigue:
- Para muestras de mineral procedente de geología y minas se analiza por duplicado, se dispondrá de dos crisoles de 30g por cada muestra.
- Para análisis por Newmont se dispondrá de 3 crisoles de 30g por muestra (2 para el fino y 1 para el grueso).
- Para análisis de plata se dispondrá de un crisol.
- Para análisis de carbones se dispondrá de 23 escorificadores (Tk3x6, TK4x6, Tk5x5, Tk6x3, Tk7x3).
- Para análisis de plata se dispondrá de un escorificador
- Para análisis de pulpa O/Fx3, TK1x2, TK2x2, TK3x1, TK6x1, TK7x2, se dispondrá de 11 crisoles de 30g.
- Para análisis de Soluciones O/Fx3, TK1x2, TK2x2, TK3x1, TK6x1, TK7x1, se dispondrá de 10 crisoles de 30g.
- Determinado la cantidad de crisoles a utilizar, disponerlos en columnas de 4x7 filas, codificados en forma ascendente, de izquierda de derecha.
- Proceder a codificar en forma ascendente de izquierda a derecha.
TABLA N° 1: DOSIFICACION DE REACTIVOS PARA ANALISIS DE MINERALES
[pic 2]
FUENTE: LABORATORIO QUIMICO – MACDESA
- La preparación de la muestra para fundir es como sigue:
- Extraer en cantidad necesaria bolsas pesadas con los reactivos para fundición (correspondientes a los ítems 4.3.1 al 4.3.8), separadas de las bolsas con contenido de mineral para evitar la contaminación de las mismas.
- Coger la bolsa con el fundente según el tipo de muestra, abrirla y tarar a cero.
- Las bolsas provenientes del área Preparación Mecánica (mineral pulverizado) se disponen en forma ascendente. Coger la 1ra muestra, homogenizar agitándola y ubicarlo al lado derecho de la balanza y por encina uniformizar el contenido para la toma de muestra.
- La toma de muestra se realiza tomando partes iguales de todo el área contenido en la bolsa iniciando de la parte inferior de la bolsa hacia arriba, utilizar la espátula.
- Pesar la cantidad necesaria de muestra (30g), retirar de la balanza y homogenizar introduciendo aire, cerrar y agitar, expulsar el aire contenido sin dejar salir partículas.
- Introducir la muestra al primer crisol y continuar ascendentemente hasta terminar el lote de muestras.
- Agregar solución de nitrato de plata en gotas según Tabla N° 1 y cubrir con 12g de bórax la totalidad de la muestra en el crisol.
- Limpiar la espátula, balanza y la mesa terminado de pesar cada muestra para evitar la contaminación.
- Proceder de la misma forma para todas las muestras hasta acabar con el lote de muestras según la procedencia.
- Una vez terminado con el procedimiento trasladar los crisoles hacia el área de Fundición.
- Dejar el área completamente limpio y ordenado.
- RESTRICCIONES.
- Evitar la exposición durante más de 15 minutos (permanecer en el área 15minutos, salir a la parte externa a tomar aire libre por 5minutos y continuar con el trabajo, realizar el mismo procedimiento hasta terminar la tarea).
- En lo posible evitar derramar la muestra sobre la mesa de pesado y balanza.
- El trabajador no debe desprenderse bajo ningún motivo de sus EPP.
- No permitir personas ajenas en la ejecución del trabajo.
- El personal a cargo no debe distraerse conversando con sus compañeros de trabajo.
- Durante el trabajo no ingerir alimentos porque puede contaminarse con sustancias toxicas.
PREPARADO POR: | REVISADO POR: | REVISADO POR: | APROBADO POR: |
SUPERVISOR DE AREA: Ing. Ornela Pancca Pacompia FECHA DE ELABORACION: 05/01/2017 | Ing. Ornela Pancca Pacompia JEFE DE AREA | Ing. Omar Castañeda Pacheco GERENTE DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL | Ing. Rafael Sanchez Rojas GERENTE DE OPERACIONES |
FECHA DE APROBACION: 15/01/2017 |
...
Disponible sólo en Clubensayos.com