Prevención d riesgo
Enviado por Mayver • 6 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 769 Palabras (4 Páginas) • 279 Visitas
FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGO. TAREA 1.
Título de la tarea: Relación sinérgica de la salud y el trabajo.
Nombre Alumno: Mayquel Bernal.
Nombre Asignatura: Fundamentos de la prevención de riesgo.
Instituto IACC.
29 de junio de 2015.
Desarrollo
Definir los conceptos de Salud y Trabajo.
En el concepto de salud, se puede decir o definir, que es mantener un estado mental, social y físico en un estado completamente óptimo para desarrollar las funciones que a diario se nos exige, y no nos referimos solo a libres de enfermedades, sino que también mantener una simbiosis entre en los tres aspectos antes nombrados, esto quiere decir esencialmente, que debemos mantener una armonía entre nuestra vida social, laboral y física.
Recuerdo que en mi infancia, mi padre me enseño o me explico un ejemplo metafórico con respecto a esto, y esto fue: ¨Tienes que ver la vida como una mesa de tres patas, en la que la primera pata está definida por la familia y los lazos de amistad y el resto de nuestra vida social, la segunda pata hace referencia a la vida laboral y la tercera hace alusión al estado físico y mental, y al ser solo tres patas las que constituyen la mesa, se deben mantener en un equilibrio total, ya que al fallar una de las patas, esta cojea y puede llegar desbaratar todo lo que está sobre ella…¨
El trabajo se puede definir como toda actividad, esfuerzo o acción que realizamos para lograr, realizar, edificar, construir, etc., mediante el uso de elementos como maquinarias, herramientas, tecnología, etc., para dar forma a materias primas y así lograr satisfacer tanto necesidades propias como para otras para así conseguir otros recursos para cumplir con otras necesidades.
Describir la relación existente Salud y Trabajo dentro del ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. ¿Cómo esta vinculación se ha visto modificada, a lo largo de la historia, dependiendo de lo que se considerara Salud y Trabajo?
La relación que existe entre los conceptos de trabajo y salud es muy estrecha, ya que el trabajo influye en gran cantidad sobre la salud mental y física en el hombre, y en una mala influencia puede llegar a desgastar la salud en gran parte sobre el trabajador, provocando enfermedades tanto laborales o profesionales, así como en el sentido inverso, una mala salud mental y física por parte del trabajador puede llegar a provocar en el trabajo una deficiente producción o inclusive accidentes laborales para el mismo o para el entorno en si en el lugar de trabajo.
La relación entre salud y trabajo, ha sufrido grandes modificaciones, porque su evolución así lo a solicitado, ya que cada día existen más modificaciones para convertir el ambiente laboral en un ambiente seguir y sano para los trabajadores, así como normas y reglamentos que dan un cierto control sobre las actividades e infraestructura en el interior de una empresa.
Además en un principio, la relación surgió debido a que la medicina tenía relación directa en los accidentes y las enfermedades laborales, con el tiempo se vio la necesidad de evitar estos accidentes y enfermedades y se enfocó a la prevención de estos mismos.
...