Primer Empleo
Enviado por aarutz • 19 de Octubre de 2011 • 508 Palabras (3 Páginas) • 589 Visitas
El 31 de diciembre de 2010, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el cual se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las cuales regulan el estímulo denominado Fomento al Primer Empleo.
Dicho estímulo tiene como objetivo impulsar la creación de plazas de trabajo y al mismo tiempo incrementar el número de asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y consiste en lo siguiente:
• Se brinda una deducción adicional en el ISR del ejercicio y en los pagos provisionales del mismo, a las personas que contraten a trabajadores para realizar su primer empleo en puestos de nueva creación y se determinará de la siguiente manera:
Concepto ISR
Salario base mensual (A) Nota (1) 1,000
(x) Tasa de ISR 30%
(=) Subtotal (B) 300
(A) - (B) 700
(/) Tasa ISR 30%
(=) Subtotal 2,333
(x) % Máximo Nota (2) 40%
(=) Monto máximo deducción adicional 933
Nota (1) Se considera salario base el que se integra como salario base de cotización para la determinación de las cuotas del IMSS.
Nota (2) Este monto se disminuirá en un 25% a partir del segundo año de vigencia del Decreto.
• El monto de la deducción adicional solo será aplicable a trabajadores que perciban hasta 8 veces el salario mínimo general del área geográfica donde se preste el servicio ($14,357 mensual en el D.F.)
• El beneficio de este estímulo es por 36 meses a partir de que el nuevo empleo es creado.
• Los requisitos para acceso a este estímulo son los siguientes:
o Que las relaciones laborales de quien opte por ejercer este estímulo estén regidas por el Apartado A del Art. 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
o Crear nuevos puestos y contratar a trabajadores de primer empleo para ocuparlos.
o Inscribir a los trabajadores de primer empleo en el IMSS.
o Determinar y enterar al IMSS las cuotas obrero-patronales por todos los trabajadores inscritos (nuevo empleo o no).
o Cumplir con las obligaciones de retención y entero del ISR por salarios.
o No tener a su cargo adeudos por créditos fiscales firmes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) e IMSS.
o Presentar ante el SAT un aviso en el que se manifieste que se ejercerá el beneficio de la deducción adicional, así como la información mensual conforme a lo establecido en el Art. 236 de la Ley del ISR.
o Mantener ocupado por 36 meses continuos los puestos de nueva creación por un trabajador de primer empleo.
o Cumplir con las obligaciones de seguridad social que correspondan.
• Esta deducción adicional no deberá considerarse para el cálculo de la PTU.
• El patrón que no disminuya la deducción adicional, pudiendo haberlo hecho,
...