Principios De La Administración
Enviado por Barbarasc17 • 25 de Mayo de 2015 • 301 Palabras (2 Páginas) • 173 Visitas
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE HENRY FAYOL.
SUBORDINACIÓN DE INTERESES PARTICULARES, A LOS INTERESES GENERALES DE LA EMPRESA: por encima de los intereses de los empleados están los intereses de la empresa.
UNIDAD DE MANDO: en cualquier trabajo un empleado sólo deberá recibir órdenes de un superior.
UNIDAD DE DIRECCIÓN: un solo jefe y un solo plan para todo grupo de actividades que tengan un solo objetivo. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de acción, coordinación de esfuerzos y enfoque. La unidad de mando no puede darse sin la unidad de dirección, pero no se deriva de esta.
CENTRALIZACIÓN: es la concentración de la autoridad en los altos rangos de la jerarquía.
JERARQUÍA: la cadena de jefes que va desde la máxima autoridad a los niveles más inferiores y a la raíz de todas las comunicaciones que van a parar a la máxima autoridad.
DIVISIÓN DEL TRABAJO: quiere decir que se debe especializar las tareas a desarrollar y al personal en su trabajo.
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: es la capacidad de dar órdenes y esperar obediencia de los demás, esto genera más responsabilidades.
DISCIPLINA: esto depende de factores como las ganas de trabajar, la obediencia y la dedicación un correcto comportamiento.
REMUNERACIÓN PERSONAL: se debe tener una satisfacción justa y garantizada para los empleados
ORDEN: las personas y los materiales deben estar en el lugar indicado en el momento preciso.
EQUIDAD: amabilidad y justicia para lograr la lealtad del personal
ESTABILIDAD Y DURACIÓN DEL PERSONAL EN UN CARGO: hay que darle una estabilidad al personal
INICIATIVA: tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar el éxito de este
ESPÍRITU DE EQUIPO: hacer que todos trabajen dentro de la empresa con gusto y como si fueran un equipo, hace la fortaleza de una organización
...