Principios económicos. Cuestionario
Enviado por karliicia • 15 de Marzo de 2016 • Tarea • 340 Palabras (2 Páginas) • 251 Visitas
- ¿Cuáles son las 3 variables que interesan a la macroeconomía?
Producción, inflación y tasa de desempleo.
- ¿Cuándo hay auge en una economía que sucede con la tasa de crecimiento del PIB, el desempleo y la inflación?
El PIB se eleva, la tasa de desempleo disminuye y la inflación aumenta.
- ¿Cuándo hay recesión que sucede con la tasa de crecimiento del PIB, la tasa de desempleo y la inflación?
El PIB disminuye, la tasa de desempleo aumenta y la inflación baja.
- ¿Cuáles son las 2 políticas que puede utilizar el gobierno para regular el ciclo económico?
Politica Monetaria y Política Fiscal.
- Haga un diagrama del mercado de dinero y diga cuál es el precio del dinero? (precio del dinero = tasa de interés)
- Si estamos en recesión ¿Qué tipo de política monetaria seguirá el Banco Central y que hará con los cetes?
La Política Monetaria Flexible, aumenta la cantidad de dinero, las tasas de interés bajan y el consumo aumenta. Banco de México compra cetes y da dinero.
- Si estamos en recesión ¿Qué política fiscal seguirá el gobierno?
Politica Fiscal Expansiva, aumentan los gastos públicos y disminuyen los impuestos.
- Si estamos en auge ¿Qué tipo de politica monetaria seguirá el Banco de México y que tipo de operación de mercado abierto seguirá el gobierno?
Política Monetaria Restrictiva, Banco de México vende cetes a familias y empresas, recibiendo dinero y disminuyendo la oferta.
- Si estamos en auge ¿Qué politica fiscal debe seguir el gobierno?
Política Fiscal Restrictiva, aumentan los impuestos y los gastos del gobierno disminuyen.
- ¿Qué política monetaria está siguiendo actualmente Banco de México? ¿Por qué?
Política Monetaria Flexible, hay un lento crecimiento y las tasas de interés han bajado.
- ¿Qué tipo de politica monetaria siguió la Reserva Federal a partir de 2008 y qué se espera a finales de 2015 y por qué?
A partir del 2008 debido a una aguda recesión económica la Reserva Federal siguió una Politica Monetaria Expansiva con tasas de interés de 0%.
Las tasas de interés aumentaran a finales del año debido a una reactivación de la economía norteamericana.
Referencias:
Sesión presencial clase 4. Macroeconomía.
...