Probabilidad en el negocio
Enviado por marioflo • 6 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 443 Palabras (2 Páginas) • 182 Visitas
Coloca aquí el nombre de la investigación
Propuesta de Investigación
Elaborado por:
Fecha y año
Contenido
I. Antecedentes | X |
II. Objetivos | X |
III. Metodología | X |
IV. Diseño muestral | X |
V. Cuestionario | X |
VI. Plan de trabajo | X |
VII. Cotización | X |
- Antecedentes
Realiza una investigación exploratoria de una cuartilla donde se resuma los que la carta de instrucciones señala que se requiere saber acerca de la iluminación led. Empezaría algo así:
Con base en la carta de instrucciones presentada donde se detecta la necesidad de conocer….cabe agregar que en la actualidad este tipo de iluminación….
- Objetivos
a. Objetivo general que quedará:
Medir el nivel de adopción en los hogares la iluminación led.
b. Objetivos específicos:
Convierte las siguientes preguntas en objetivos de acuerdo a lo estudiado en la Unidad 2: Proceso de investigación de mercados, p.8.Recuerda que las palabras en rojo se eliminan y se cambian por un verbo en infinitivo.
- ¿Qué NSE está más sensible a este tipo de tecnología?
- ¿Qué modelos son los que han comprado o qué tipo de iluminación han sustituido?
- ¿Cuánto ha gastado?
- ¿Dónde compraron?
- ¿Cómo se enteraron de este tipo de iluminación y en qué momento decidieron cambiar?
- ¿Si están interesados en cambiar toda la iluminación de su casa por leds o sólo fue por circunstancias especiales que la adquirieron?
- Metodología
Método de investigación
Anota aquí que será cuantitativo y selecciona de la lectura de la semana 3. Tipos de investigación, un párrafo que explique en qué consiste. |
Técnica de investigación
La carta de instrucciones solicita que sea una encuesta personal. Con base a la lectura de la semana 5 Técnicas cuantitativas; selecciona un párrafo que explique en qué consiste. |
- Diseño muestral
Coloca aquí el diseño muestral
Variable | Desarrollo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
a. Características de la muestra | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
b. Tipo de muestra | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
c. Tamaño de la muestra | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
d. Distribución de la muestra | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
e. Procedimiento |
- Cuestionario
Coloca aquí el cuestionario que elaboraste en la semana 7.
- Plan de trabajo
Haz una lista de actividades o reconsidera las sugeridas en la lectura de la semana 3.
Plan de trabajo en tabla, estudio en el mes de enero.
...