Problema Economico
Enviado por xtora • 14 de Julio de 2013 • 329 Palabras (2 Páginas) • 666 Visitas
El Problema económico
¿Qué y cuanto, como, y para quien producir?
Tres problemas básicos
1. Qué y cuándo producir
2. Como producir
3. Para quien producir
Al primero le asignan un carácter eminentemente ECONOMICO, dadas las implicaciones relativas a escasez de los recursos.
El problema de como producir lo aceptan como un problema de carácter TECNICO.
Para quien lo circunscriben a un pro lema SOCIAL, exige satisfactores que deben llegar oportuna y abonadamente a todos los sectores de la sociedad.
Es una interpretación MICROECONOMIA del tema “soluciones al problema económico” es obvio que la sociedad en su conjunto(o sea Macroeconomía).
Los economistas de esta teoría (microeconomía) reestructura los problemas básico de la economía tipificándolas en internos y externos a la empresa, (aunque se insiste, es válido generalizar el análisis al nivel macroeconómico.
A) De carácter interno
Que producir
Como producir
1) Que producir
Dado que la exige muchos bienes paras la satisfacción, lógico es suponer que en un modelo de producción de libre mercado, se asume que existencia la libertad para elegir que, de lo que necesita esa sociedad.
Asumir su propio riesgo al invertir en uno u otro proyecto, de tal manera que está en su derecho de tomar la decisión que más de parezca apropiada si es un ente privado, ente social le interesa velar por la solución de la problemática general de la sociedad. En una economía capitalista, al productor individual se le mide en función del éxito o fracaso que alcance.
B) De carácter externo
Cuanto producir
Para quien producir
1) Cuanto producir
En otros palabras que cantidad justifica la inversión del empresario. La necesidad sentida corresponde a toda la población, existen una demanda efectiva o es potencial la respuesta está a cargo de la investigación de mercados.
Soluciones al Problema Económico
Análisis Microeconómico.
Funcionamiento de la economía del mercado, en el que se observan el uso óptimo de los recursos, a través de los flujos de oferta y demanda de los mismos, Se asume la existencia de dos tipos de agentes económicos la familia (consumidores) y las unidades productivas (empresas).
...