Problemas económicos
Enviado por lela06 • 30 de Junio de 2012 • Documentos de Investigación • 395 Palabras (2 Páginas) • 684 Visitas
Economia: el uso racional de los productos productos productivos de los bienes y los servicios y su distribución a la población. Los problemas económicos generales son: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?
Problemas económicos
Capitalismo Socialismo
Que producir Consumidores Productores El estado a traves de su oficina de planificacion
Como Producir El productor El estado
Para quien producir El nivel de ingreso del consumidor El estado
Microeconomia: estudia las unidades económicas individuales como el consumidor, la empresa, el mercado, el gobierno, la familia..
Macroeconomia: estudia los grandes agregados económicos que se refieren a un país o a una región
Inflación: es el aumento generalizado en forma sostenida de los precios de una economía.
Deflacion: es la bajada generalizada del nivel de los precios de bienes y servicios en una economía.
Estabilidad: es la situación deseada de toda economía es decir la carencia de inflación o deflación que afecten el sistema productivo.
Principio de escasez: se refiere al hecho de que los factores o bienes de la producción son relativamente limitados o escasos. Existe una relación directa entre su grado de escasez y el precio del producto.
Factores de producción: son aquellos factores que intervienen en la producción de bienes y servicios. Eje: maquinaria, mano de obra, materia prima, etc
-Capital
-Trabajo
-Tierra
Bienes relacionados: pueden ser sustituto o complementarios.
Los sustitutos son aquellos que se pueden utilizar uno en lugar de otro porque satisfacen una misma necesidad;
Complementarios son aquellos que se usan en conjunto por la demanda de uno esta relacionado con la demanda del otro.
Bienes normales: son aquellos cuya demanda los ingresos de los consumidores. La demanda se reduce cuando se reduje la demanda.
Bienes inferiores: es cuando la demanda aumenta el ingreso de los consumidores. Y cuando el ingreso disminuye la demanda aumenta
Demanda: se refiere a las diversas cantidades de un producto que los conusmidores están dispuestos a comprar a los diferentes precios de mercado en un tiempo determinado.
Tabla de demanda: es una relación del valor de los precios de un producto y de las cantidades demandas del mismo.
Curva de la demanda: es la representación grafica de una tabla de demanda.
Ley de la demanda: con otras cosas constantes; cuanto mayor espacio de un producto menor es la cantidad demandada del mismo y viceversa.
Determinantes de la demanda: son todos aquellos factores que afectan la demanda haciéndola fructurar:
-precio del producto
-ingreso de los consumidores
-gastos y preferencias
...