Problemas ecológicos
Enviado por YYYYYYYYYYY • 20 de Junio de 2013 • Tesis • 262 Palabras (2 Páginas) • 469 Visitas
Problemas ecológicos [editar]
La domesticación de plantas a gran escala es un factor histórico sobre la degradación de la biodiversidad, generando una selección artificial de especies, en donde algunos seres vivos son protegidos por el hombre.
Características [editar]
Flores vistosas, como en el caso de las orquídeas.
Porte llamativo, como en el caso del ciprés.
Facilidad para hacer setos, como el boj.
Hojas o brácteas llamativas, como la Bougainvillea.
Aceites volátiles de aroma agradable, como el romero, el jazmín o la madreselva.
En general, suelen carecer de espinas u otras estructuras punzantes o urticantes, salvo excepciones como la rosa. Se da una tendencia a emplear flores de gran tamaño, como es el caso de los hibiscos, y generalmente se potencia el empleo de especies exóticas: por ejemplo, en España es típico el empleo de Araucaria.
Principales tipos de plantas ornamentales [editar]
Árboles: coníferas como el cedro, el pino, etc. Angiospermas de hoja persistente como la encina o caducifolias como el tilo. Helechos arborescentes como Dicksonia. El ancestral Ginkgo.
Arbustos: Cotoneaster, laurel cerezo, etc.
Trepadoras: hiedra, pasionaria, helecho trepador japonés, etc.
Acuáticas y palustres: nenúfares, entre los que se encuentran el loto y el irupé. El helecho acuático. Las lentejas de agua.
Palmeras: todas las de la familia Arecaceae, como Phoenix, Washingtonia, Roystonea, etc. Sin embargo también son incluidas seudo palmas como las cícadas (por ejemplo Cycas revoluta) y la palma del viajero (Ravenala madagascariensis).
Plantas bulbosas : narciso, jacinto, gladiolo, etc.
Tuberosas: Dalia.
cactus y crasas como algunas Euphorbias.
Helechos: asplenio, Angiopteris, Osmunda, etc.
Anuales: Petunia, Impatiens, albahaca, etc.
Céspedes: muchas especies de pastos poáceos.
Bambúes: Bambusoideae. Por ejemplo, bambú del Japón.
Plantas de interior: Ficus, Dieffenbachia, Croton, etc.
Epífitas: como el clavel del aire.
...