Procedimiento (Materiales Obsoletos)
Enviado por Yoryee • 2 de Mayo de 2023 • Trabajo • 1.735 Palabras (7 Páginas) • 75 Visitas
[pic 1] | PROCEDIMIENTO (Materiales Obsoletos) (P-01-FI) | [pic 2] Pág. de |
CONTROL DEL DOCUMENTO:
ACTIVIDAD | PUESTO | Nombre | FECHA |
ELABORÓ: | AUXILIAR DE COSTOS | Jorge Xaxalpa Huerta | 15.12.2021 |
REVISÓ: | LÍDER DE COSTOS | Marilu Baez López | 15.12.2021 |
APROBÓ: | GERENCIA FINANZAS | Celso Sanchez Rosas | 15.12.2021 |
ÍNDICE.
01. OBJETIVO 1
02. ALCANCE 1
03. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 1
04. METODOLOGIA PARA CALCULO DE OBSOLETOS 2
05. METODOLOGIA PARA CALCULO DE PROVISION DONDE EL VALOR DE STOK ES SUPERIOR A LA VENTA 8
06. CONCLUSION 10
OBJETIVO
Analizar la antigüedad de los inventarios de la planta por cada referencia para determinar su obsolescencia y crear una provisión de las referencias que apliquen. Aplicando los criterios establecidos en este procedimiento que permitan conocer la antigüedad de cada una de las referencias y definir por cada grupo de inventarios los tiempos adecuados (periodo) para generar la provisión correspondiente, para llevar un control de almacenamiento o bien la disposición final, evitando el almacenamiento de mercancía obsoleta y los sobrecostos que esta le genera a la compañía.
ALCANCE
Este procedimiento aplica a los almacenes de producto terminado, producción en proceso, materia prima, materiales productivos, refacciones y refacciones MRO de la ubicación GPB y CLG, mediante el análisis de la antigüedad y lote de la referencia de forma anual; el material será identificado, almacenado y/o puesto a su disposición para su baja del inventario.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
DEFINICIONES:
Obsolescencia: La obsolescencia es la condición o estado en que se encuentra un producto que ya ha cumplido con una vigencia o tiempo programado para que siga funcionando.
Inventario: Es un activo no monetario sobre el cual la entidad ya tiene los riesgos y beneficios que:
a) Es adquirido y mantenido para su venta en el curso normal de las operaciones de una entidad.
b) Está en proceso de producción o fabricación para su venta como producto terminado.
c) Está en forma de material para ser consumido en el proceso productivo.
NIF C-4 párrafo 30.1 2021
Provisión: Es un pasivo cuya cuantía y/o fecha de liquidación son inciertas.
NIF C-9 párrafo 31.1 2021
Estimación por perdidas por deterioro: La NIF C-4 permite que, en determinadas circunstancias, las estimaciones por perdidas por deterioro de inventarios que se haya reconocido en un periodo anterior, se disminuyan o cancelen contra los resultados del periodo en el que ocurran esas modificaciones.
NIF C-4 Preámbulo IN10 2021
Utilidad: Es el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa, después de haber disminuido sus costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultado integral siempre que estos últimos sean menores a dichos ingresos, durante un periodo contable.
NIF A-5 párrafo 64 2021
NIF C-11 párrafo 31.1 2021
Perdida: Cuando los costos y gastos sean superiores a los ingresos, la resultante es una pérdida neta.
NIF A-5 párrafo 64 2021
NIF C-11 párrafo 31.1 2021
Pasivo: Es una obligación presente de una entidad, identificada, cuantificada en términos monetarios que representa una probable disminución de recursos económicos y derivada de operaciones ocurridas en el pasado que han afectado económicamente a la entidad.
NIF A-5 párrafo 19 2021
NIF C-9 párrafo 31.1 2021
Normas de Información Financiera:
Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF o transferidos al CINIF que regulan la información contenida en los estados financieros y sus notas, en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera.
NIF A-1 párrafo 6 2021
CINIF: El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera A.C. es una institución privada, constituida como asociación civil fundada en el año 2001.
Costo: Es el valor de los recursos que se entregan o prometen entregar a cambio de un bien o un servicio adquirido por la entidad, con la intención de generar ingresos.
NIF D2 párrafo 30.1 2021
Costo de adquisición: Es el importe pagado de efectivo o equivalentes por un activo o servicio al momento de su adquisición.
NIF C-4 párrafo 44.8.2.1 2021
...