Procedimiento de Trabajo de las Empresas Contratistas y Subcontratistas del GRUPO AGUAS Y EMPRESAS RELACIONADAS
Enviado por mariorojasruiz • 9 de Agosto de 2020 • Trabajo • 689 Palabras (3 Páginas) • 179 Visitas
A continuación se detalla la estructura que debe seguir TODO Procedimiento de Trabajo de las Empresas Contratistas y Subcontratistas del GRUPO AGUAS Y EMPRESAS RELACIONADAS.
1.- Portada
(TIPO DE DOCUMENTO) (CODIGO)
(NOMBRE DEL DOCUMENTO)
RUTA DE VALIDACIÓN | |||
FUNCIÓN | NOMBRE | CARGO / FIRMA | FECHA |
ELABORADO POR: | Nombre completo | Indicar cargo y la respectiva firma | |
VISADO POR: | |||
OFICIALIZADO POR: |
2.- Objetivo
Indicar por qué se hace el procedimiento, cuál es su propósito.
3.- Alcance
Indicar a que área se aplica el documento.
4.- Terminología
Definir los términos necesarios para aclarar las actividades descritas en el documento.
5.- Documentos relacionados
Listar otros documentos que se requieren para realizar la actividad descrita o forman parte de consideraciones legales aplicables. Referencias. (Ej. Planos eléctricos, gas, fibra, entre otros
6.- Responsabilidades
Indicar el cargo responsable por la implementación del procedimiento en cada una de las actividades que correspondan.
7.- Equipos y herramientas
Indicar las herramientas y equipos que se deben tener para ejecutar la actividad descrita en el documento. Solo en caso que sea aplicable.
8.- Recurso Preventivo
Indicar en este punto, el Nº de personas ya sean estos expertos en prevención de riesgos y supervisores asociados a la supervisión y control del cumplimiento del procedimiento.
9.- Descripción de actividades vía aplicación de Matriz De Identificación De peligro.
Describir en forma secuencial (mediante texto escrito o utilizando diagramas) las actividades del proceso que dan origen al procedimiento, tomando en consideración quienes participan, qué hacen, cómo se hace, cuándo y dónde se hace. Especificando claramente la manera de realizar el trabajo técnicamente.
Los procedimientos deben describir en forma detallada cómo se realiza una actividad específica.
Debido a que un procedimiento de trabajo consiste en una serie de pasos seguidos por un orden regular y definido, logrando así el propósito de una tarea específica. Cada paso debe ser escrito como una declaración, mencionando las siguientes directrices:
QUIÉN: ¿Quién debe realizar esta tarea? ¿Quién es el responsable?
QUÉ: ¿Qué cosa necesita ser realizada?
CON QUE: ¿Con que herramientas o equipos se realiza la tarea? (describir las declaradas en el punto 7)
CUÁL: ¿Cuál es la tarea que necesita ser realizada?
DÓNDE: ¿Dónde ocurre la tarea?
CUÁNDO: ¿Cuándo debe realizarse esta tarea?
CÓMO: ¿Cómo se realiza esta tarea? listando los documentos relacionados, instrucciones de trabajo requeridos para realizar los aspectos específicos de la tarea.
REGISTROS: ¿Cómo se verifica que la tarea ha sido realizada? Respaldos en registros.
10.-Análisis del Riesgo:
Insertar el análisis de riesgo de la actividad o proceso que incluya la actividad, riesgos/eventos, y sus respectivas medidas preventivas.
...