Proceso administrativo contable de una empresa
Enviado por Diego Castro Zarate • 27 de Mayo de 2023 • Examen • 2.009 Palabras (9 Páginas) • 45 Visitas
1.- SEÑALE Y EXPLIQUE LAS ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTABLE DE UNA EMPRESA.
R: Se recopilan datos como facturas, liquidación facturas, boletas, guías de despacho, notas de crédito y débito, contratos, leasing, etc.
- Análisis de todos los documentos y contratos para un posterior registro.
- Registro de las operaciones: En dos libros, principales (diario, mayor y, de inventario y balances), y auxiliares (de letras por pagar, de letras por cobrar, retenciones, ventas, compras y remuneraciones)
- Preparación del estado financiero: En balance de 8 columnas (tributario), financiero, en estado de resultados y en estado de flujo de efectivo.
- Análisis de los estados financieros: En esta entra la liquidez (activa corriente/pasiva corriente), endeudamiento (deuda/patrimonio), rotación y rentabilidad, la cual se divide en ventas (utilidad/ventas) y patrimonio (utilidad/patrimonio).
- Presupuesto: se divide en 3:
- Caja (referido a ingresos, presupuesto de operación, de inversión y de financiamiento)
- Pago clientes
- Impuestos (referido al IVA y a los impuestos a la renta).
2.- INFORMACION QUE ENTREGA EL SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE DE UNA EMPRESA.
R: Es una gran cantidad de información, la cual está firmemente relacionada con las finanzas de la empresa, de las cuales se pueden destacar:
- Dinero en efectivo
- Saldos (en cuentas corrientes, cuentas por cobrar, documentos por cobrar, existencias de materias primas y productos)
- Impuestos por recuperar (IVA y renta)
- Terrenos, bienes raíces, maquinarias, vehículos, pertenecías mineras (explotación y exploración)
- Derechos de agua, obligación con los bancos, saldo proveedores, información de las servidumbres.
- Resultados y balances de las empresa (utilidad o pérdida), capital.
- Saldo retenciones (isapres, AFP, mutuales).
- Saldo de remuneraciones por pagar (sueldos y finiquitos).
3.- SEÑALE LOS USUARIOS DE LA INFORMACION.
R: Hay diversos usuarios de la información, los cuales se dividen en:
- Internos: Sindicatos, el personal, los accionistas, gerentes y/o administradores.
- Externos: Bancos, las superintendencias (isapres, AFP, seguridad social, etc), SII y la inspección del trabajo.
4.- SEÑALE LOS IMPUESTOS PERSONALES Y DE LAS EMPRESAS.
Hay una gran cantidad de impuestos, los cuales son el IVA a la renta, las contribuciones, las patentes, patentes mineras (exploración y explotación), impuesto a los suntuarios (aparte del IVA, como los licores, bebidas, pieles, etc), impuesto al lujo (ejemplo: los vehículos), timbre y estampilla, derechos aduaneros, entre otros.
5.- SEÑALE LOS TIPOS DE EMPRESA Y SUS RESPONSABILIDADES DE LOS DUEÑOS.
R:
6.- QUE ES LA ADMINISTRACION.
R: La administración es la planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos y de otra clase, para alcanzar con eficiencia y eficacia las metas de la organización
7.- RECURSOS CON QUE CUENTA UNA ORGANIZACIÓN.
R: Los recursos de una organización comprenden:
- Bienes, como la gente (sus capacidades, habilidades y experiencia).
- La maquinaria (materias primas, tecnologías de cómputo y de información).
- Patentes (capital económico y empleados y clientes leales).
8.- META IMPORTANTE DE TODO ADMINITRADOR Y DE EJEMPLO.
R: Una de las metas más importantes que las organizaciones y sus miembros tratan de alcanzar es proporcionar un bien o servicio que los clientes valoren o deseen. Por ejemplo, haciendo uso de herramientas como la innovación, la competitividad, y que la concepción de valor bien sean económico o social para el cliente.
9.- CUANDO UNA ORGANIZACIÓN ES EFICIENTE Y EFICAZ. Y CUANDO NO.
R:
- Una organización es eficaz cuando el administrador escoge las metas correctas, y no lo es, cuando escoge mal las metas.
- Una organización es eficiente cuando alcanza sus objetivos y metas, y además aprovecha bien los recursos, y no los es, en caso contrario.
10.- PARA QUE SIRVE ESTUDIAR ADMINISTRACION.
R:
- En cualquier sociedad o cultura los recursos son valiosos y escasos, así que cuanto más eficiente y eficaz sea el destino que den las organizaciones a esos recursos, mayor será el bienestar y la prosperidad de quienes componen esa sociedad.
- Además todos tenemos que ver con la administración, porque casi todos tenemos trabajo y jefes. Más aún, la mayoría tiene que trabajar en grupos y equipos, con compañeros.
- Cualquier persona que quiera aspirar a un puesto más elevado, haría bien en adquirir destrezas administrativas y ganar experiencia para ascender.
11.- FUNCIONES MÁS IMPORTANTES DE LAS GERENCIAS.
12.- QUE ES PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, Y CONTROLAR.
R: Dentro de las funciones más importantes de las gerencias, se encuentran:
- Planear: Identificar y seleccionar las metas apropiadas
- Organizar Establecer las relaciones laborales y de mando para que la gente colabore en la consecución de las metas de la organización
- Dirigir Motivar, coordinar y vigorizar a individuos y grupos para que colaboren en la consecución de las metas de la organización.
- Controlar Establecer sistemas adecuados de medición y supervisión para evaluar el grado en que la organización alcanzó sus metas.
13.- SEÑALE LOS TIPOS DE FUNCIONES Y FUNCIONES ESPECÍFICAS SEGÚN MINTZBERG.
Se dividen en 3 funciones:
- Discusiones, de las cuales se encuentran:
- Empresario,
- manejador de disturbios,
- asignador de recursos
- negociador.
- Interpersonal, de las cuales se encuentran:
- Representación
- Líder
- Enlace.
- De Información, de las cuales se encuentran: Vigilante, Difusor, Vocero.
14.- DE QUE SON RESPONSABLE LOS GERENTES DE PRIMERA LINEA.
R: Los gerentes de primera línea (también se llamados supervisores):
- Son los responsables de la supervisión diaria de los empleados no administrativos que realizan actividades concretas y necesarias para producir bienes y servicios.
- Los gerentes de primera línea, trabajan en todos los departamentos o funciones de una organización.
15.- DE QUE SE ENCARGAN LOS GERENTES MEDIOS.
R: Los gerentes medios, que supervisan a los gerentes de primera línea,
...