ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de control administrativo de Alpina Productos Alimenticios S.A.


Enviado por   •  5 de Marzo de 2025  •  Ensayo  •  908 Palabras (4 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 4

Proceso de control administrativo de Alpina Productos Alimenticios S.A.

  1. El proceso administrativo en Alpina se proyecta hacia la innovación y la sostenibilidad. La empresa busca integrar estrategias que refuercen su posición en el mercado mientras se adapta a las exigencias sociales y ambientales contemporáneas Para ello se realizan reportes ambientales mediante

Auditorias de sostenibilidad:

Alpina cuenta con un tablero de mando que tiene los siguientes indicadores: agua, energía y cambio climático, residuos, envases y empaques, formación y desarrollo de trabajadores de la empresa, proveedores sostenibles, buen provecho, voluntariado y desarrollo rural.

Mediante la Torre de Control (la cual es el mecanismo para tener trazabilidad de los indicadores) realizamos un seguimiento mensual del progreso de estos mismos. A continuación, mostramos la visualización de los indicadores estratégicos a manera de ejemplo

[pic 1]

Adicionalmente el Informe de Sostenibilidad responde a los Estándares GRI, los cuales son auditados y verificados por una firma externa. Durante el mes de marzo publicamos el informe en la página web de la compañía, en donde también están publicados los compromisos e iniciativas más importantes de sostenibilidad

Desde el 2016 contamos con el Sello de Sostenibilidad de ICONTEC el cual reconoce las prácticas empresariales en términos ambientales, sociales y económicas.

( file:///C:/Users/gaden/Downloads/informe-de-gestion-bic.pdf )

  1. Alpina emplea sistemas de control integrados, en estos sistemas permiten realizar ajustes en tiempo real, garantizando la adaptabilidad ante cambios en el mercado y la demanda del consumidor. La evaluación de resultados en Alpina permite identificar áreas de mejora y establecer nuevas metas, lo que asegura un ciclo continuo de perfeccionamiento en todas las operaciones, que se lleva a cabo mediante

auditorías internas:

La misión de la función de Auditoría Interna es contribuir, mediante la realización continua de evaluaciones independientes, objetivas de aseguramiento y consultoría, a que Alpina Productos Alimenticios S.A. (en adelante ALPINA) alcance los objetivos estratégicos. Para evaluar, aplica un enfoque sistemático, disciplinado orientado a la mejora de la efectividad de los procesos de gestión de riesgos de fraude, cumplimiento, control y gobernabilidad.

La metodología de auditoría interna se divide en dos grandes módulos; Planeación y Ejecución, a continuación, cómo se desarrollan estos módulos en la compañía.

[pic 2]

( https://alpina.com/corporativo/inversionistas )

  1. Los indicadores de desempeño en Alpina son cruciales para medir la eficacia de sus operaciones. Estos incluyen métricas como la eficiencia en la producción, la satisfacción del cliente y la rentabilidad, que son analizadas periódicamente para asegurar el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Evaluación para conocer la satisfacción de clientes: Alpina evalúa la satisfacción del cliente a través de varias encuestas y estudios de mercado. Estas encuestas incluyen preguntas sobre el conocimiento y consumo de los productos Alpina, la frecuencia de consumo, la calificación de los productos y la valoración de atributos como la frescura y calidad. Además, Alpina utiliza herramientas de CRM (Customer Relationship Management) para mejorar la calidad del servicio al cliente y organizar los objetivos de la empresa

( https://es.slideshare.net/slideshow/encuesta-alpina-sa1/11774611 )

Evaluación de eficiencia de la producción: Alpina utiliza una variedad de herramientas y tecnologías para evaluar y optimizar su producción. Algunas de las herramientas más destacadas incluyen:

ERP (Enterprise Resource Planning): Alpina utiliza sistemas ERP para integrar y gestionar todas las operaciones de la empresa, desde la producción hasta la distribución.

Machine Learning e Inteligencia Artificial: Estas tecnologías se utilizan para analizar grandes volúmenes de datos y predecir tendencias en la producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (321 Kb) docx (246 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com