ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producción y venta del tomate riñón


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2021  •  Apuntes  •  461 Palabras (2 Páginas)  •  118 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo

Aparte el presente trabajo de indagación tiene como finalidad exponer puntos de la máxima realidad de la producción y venta del tomate riñón demanda y oferta en la provincia de Tungurahua a quienes se encuentren interesados en conocerla, en especial a los propios compañeros y autoridades presentes, esto se hace con la intención de que este sector logre tener una guía que le posibilite mejorar su entorno benéfico y así como el de la cadena de comercialización de su producción.

Del mismo modo, se logró uso de información bibliográfica disponible en nuestro medio, tanto de instituciones públicas como de privadas, y de la obtenida a través de la Internet, en especial de otros paises, lo que a mí me permitió conocer vivencias mundiales y modalidades de poder ejercer a nuestra realidad las iniciativas que han dado frutos bastante interesantes en otros territorios.

Finalmente, se puede señalar que cualquier análisis involucrado con la situación de la agricultura del tomate riñón en Tungurahua, es de fundamental trascendencia para la provincia, así como para el territorio, ya que de una u otra forma contribuyen con el diseño de políticas que promuevan a este sector benéfico ser parte del motor de la economía nacional.

La venta del tomate riñón es necesaria para avanzar con la importante vivencia de otros territorios.

Los Beneficios del tomate riñón.

 Se le atribuyen cualidades curativas como migrañas y cefaleas, controla la rinitis y favorece al sistema circulatorio. Como bebida se elabora en jugos y sirve para minimizar el peso del cuerpo, del mismo modo tienen la posibilidad de hacer mermeladas.

Esto quiere decir que la primera unidad que adquirimos la valoramos enormemente, empero mientras vamos adquiriendo unidades extras nuestra valoración va cayendo. En términos gráficos, te muestro como el excedente del consumidor se mide como la zona abajo de la curva de demanda de mercado y por arriba de la recta del costo que pagamos por cada unidad, se recibe el excedente del consumidor.

[pic 1]

Si el costo fuese A, la demanda podría ser mínima (precio bastante elevado provoca que los clientes no quieran comprar) y la oferta grandísima (precio bastante elevado provoca que los productores obtengan varios beneficios a aquel costo si consiguen vender la producción).

Expresión matemática de Oferta

[pic 2]

Expresión matemática de la demanda

[pic 3]

[pic 4]

Para encontrar el punto de equilibrio debemos hacer lo siguiente;

  • Resta el precio unitario variable del costo de comercialización unitario. Esta operación arroja al margen de ganancia por cada producto vendido.
  • El resultado es el número de unidades que debes vender para iniciar a notar ganancias.

[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (424 Kb) docx (905 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com