Producto: Agua mineral con trozos de Acai y Hierbabuena
Enviado por Sara Tabares • 17 de Febrero de 2020 • Documentos de Investigación • 2.069 Palabras (9 Páginas) • 138 Visitas
Producto: Agua mineral con trozos de Acai y Hierbabuena
Julio Mesa Londoño
Sara Tabares Muñoz
- IDENTIFICACIÓN DE SEGMENTOS
- Descripción del producto: Buda´s water
El producto es agua mineral con dos componentes estrellas que son el acai y la hierbabuena. Es un producto bajo en azúcar lo cual la cataloga como agua “gourmet” disponible para todas las edades.
El agua mineral es una mezcla esencial de minerales como el magnesio, el sodio, el calcio y el potasio. El cuerpo humano está compuesto de ciertos minerales que son considerados esenciales para el crecimiento y eficacia del cuerpo y cerebro. La falta de esos minerales en nuestro cuerpo puede ser una situación alarmante por lo tanto el agua mineral es una buena opción para suplirlos, esta promueve la salud de los huesos debido a que contiene calcio, regula la grasa y la presión arterial, reduce las enfermedades cardiacas ya que tiene el poder de metabolizar la grasa del ser humano, es amigable con la piel ya que tiene sílice, que ayuda a la producción de colágeno en la piel humana reduciendo la producción de arrugas, manchas, acné y opacidad además restaura la pérdida de flexibilidad y el brillo del cabello, normalizando el PH.
Este producto no es solo agua mineral, también viene acompañado de acai y hierbabuena
Acai:
Es el fruto de una especie de palmera tropical que crece en el centro y sur del continente americano, de tamaño similar a una uva, pequeño, redondo y morado. Su fama internacional reciente se debe principalmente a su increíble cantidad de antioxidantes naturales.
Debido a sus numerosos beneficios para la salud, tomar extracto de acai nos puede aportar un mayor nivel general de energía y resistencia, y ayudarnos a combatir la fatiga y el agotamiento. Las bebidas acai son muy populares y están consideradas una de las mejores bebidas energéticas por muchos atletas y superestrellas. Los entrenadores de atletismo conocen el valor de los antioxidantes y los suplementos que proporcionan proteínas, la energía de larga duración. Estos son algunos de sus beneficios: Antioxidante, energético, Reduce los efectos del envejecimiento, refuerza las defensas, fortalece el sistema nervioso, es diurético y es muy nutritivo.
Hierbabuena:
Como su nombre lo establece es una hierba, que se caracteriza por ser muy aromática, con un olor y sabor mentolado. Esta planta de unos 30 centímetros de altura crece espontáneamente en los campos y es usada medicinalmente y como condimento desde hace milenios.
La hierba buena ha sido siempre conocida por sus dotes a nivel culinario pues su característico aroma y sabor le da un toque particular en platos principales, entradas, postres y bebidas.
Estos son algunos de sus beneficios: retrasa el deterioro de las células, eliminando los radicales libres que aparecen en ellas.
Retrasa el envejecimiento, las inflamaciones y enfermedades que degeneran todo nuestro sistema cardiovascular. Además, minimiza los síntomas del intestino irritable, inflamación a nivel gástrico, exceso de gases, digestión y secreción de jugo pancreático.
Debido a su acción en el torrente sanguíneo y a nivel intestinal, permite metabolizar las grasas almacenadas y dañinas.
Mejora el peso y el bienestar interno del cuerpo, pues depura esos lípidos perjudiciales.
Por su combinación esto lo hace un producto saludable y naturalmente refrescante.
1.2 Necesidades: Cuando hablamos de “necesidad” nos referimos a la sensación de carencia, ya sea fisiológica o psicológica es por esto que nuestro producto cubre una necesidad básica y muy importante, saciar la sed de los consumidores, a su vez cubre una necesidad de estatus y aceptación social ya que es un producto que va direccionado a las personas con buen poder adquisitivo.
1.3 Deseos específicos: El deseo específico de nuestro producto es saciar la sed de los consumidores con dos valores agregados el acai y la hierbabuena que son productos naturales con beneficios para la salud dándole una ventaja frente a los demás productos por lo que las personas desearan comprarlo.
1.4 Cuantificar el segmento
Hombres, mujeres y niños de todas las edades
Segmentación geográfica:
País: Colombia
Segmentación demográfica:
Género: femenino y masculino.
Rango de edad: todas las edades; niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Clase social: Media y alta.
Segmentación Psicográfica:
Personalidad: personas que se preocupan por su salud y su bienestar, preocupados por la calidad y origen de los productos y que les gusta verse y sentirse bien, los cuales se interesan por la marca y reconocimiento de los productos.
Estilo de vida: personas preocupadas por su salud y buscando su bienestar en productos naturales y de calidad.
Intereses: personas cuyo principal objetivo es mantenerse saludables, consumiendo productos naturales.
Segmentación conductual:
Ocasiones: habitual.
Frecuencia de uso: usuario medio-intensivo.
Actitud hacia el producto: entusiastas, positivos.
Búsqueda del beneficio: producto que ofrezca beneficios para la salud, que tenga buen sabor, que sea refrescante y de buena calidad.
1.5 Investigación cualitativa o cuantitativa
Según el portal Passport en los cinco últimos años el gasto promedio de los consumidores en aguas minerales, refrescos, jugos de frutas y vegetales ha sido de aproximadamente 11.000.000 (Unidades en Millones de COP).
En el año 2016 se consumieron en Colombia 946,6 millones de litros de agua envasada (Rodriguez & Diario La Republica, 2016). Un promedio de 20 litros de agua envasada por persona al año, es decir 1.900 millones de botellas personales en todo el país.
El agua envasada está representada en un 90,6% por POSTOBÓN que cuenta con un 43,1% del mercado y COCA-COLA (FEMSA), que cuenta con un 47,5%. El 9,4% del mercado restante en el país, se distribuye entre una gran cantidad de competidores, que están buscando con marcas menos reconocidas como CIELO (Big Cola).
De manera global el mercado ha crecido en un 10% más durante los últimos años, entendiendo este mercado se toma Buda´s water como segmento premium que le aporta una ventaja competitiva al producto frente a la gran mayoría que existe en el mercado nacional actual.
2.Mercado meta
Buda´s Water es un producto que puede ser consumido por niños, jóvenes, adultos y mayores, dirigido principalmente a clases sociales media alta, ubicadas, en la primera etapa del producto, en las grandes ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena, Pereira y entre otras, y luego expandirse en países latinoamericanos con un promedio de ingresos relativamente altos. Este nicho evidencia un estilo de vida saludable, un gusto por el deporte, vida social activa con tendencias a visitar lugares nuevos y novedosos como restaurantes y bares que le permitan interactuar con otras personas.
...