Programa de auditoría
Enviado por nikole hernandez avendaño • 18 de Febrero de 2023 • Documentos de Investigación • 1.236 Palabras (5 Páginas) • 57 Visitas
| PROGRAMA DE AUDITORÍA | CÓDIGO: |
VERSIÓN: 01 | ||
FECHA: 23-10-2021 | ||
Página: |
Tabla de Contenido.
- Introducción.
- Objetivos.
- Alcance.
- Términos y definiciones.
- Requisitos aplicables, normatividad.
- Contenido.
- Cronograma de actividades.
- Indicadores.
- Flujograma.
- Anexos
- Introducción.
El programa de auditoría consiste en evaluar el Sistema Integrado de Gestión, por medio de actividades tales como la aplicación de listas de verificación y así dar a conocer el grado de cumplimiento.
- Objetivos.
- Identificar las oportunidades para la mejora del sistema integrado de gestión y su desempeño.
- Evaluar la capacidad del auditor para determinar los riesgos y oportunidades, y para identificar e implementar acciones eficaces para tratarlos.
- Cumplir los requisitos pertinentes, como requisitos legales y reglamentarios, compromisos de cumplimiento y los requisitos de certificación con las normas del SIG.
- Determinar la adecuación, idoneidad y eficacia continuas del sistema de gestión del auditado.
- Evaluar la compatibilidad y la alineación de los objetivos del sistema de gestión con la dirección estratégica del instituto.
- Alcance.
Este programa de auditoría abarca los procesos misionales, estratégicos y de apoyo relacionados con el funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión del sector farmacéutico.
- Términos y definiciones.
- Auditoría: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría.
- Programa de auditoría: acuerdos para un conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.
- Alcance de la auditoría: Define la extensión y límites de una auditoría.
- Criterios de auditoría: conjunto de requisitos usados como referencia frente a la cual se compara la evidencia objetiva.
- Evidencia objetiva: Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo.
- Evidencia de la auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que es pertinente para los criterios de auditoría y que es verificable.
- Hallazgos de la auditoría: resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría.
- Conclusiones de la auditoría: resultado de una auditoría tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de esta.
- Auditado: Organización que es auditada en su totalidad.
- Equipo auditor: Una o más personas que llevan a cabo la auditoría.
- Experto técnico: Persona que aporta conocimientos o experiencia específicos al equipo auditor.
- Observador: Persona que acompaña al equipo auditor.
- Sistema de gestión: Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr objetivos.
- Riesgo: efecto de la incertidumbre.
- Conformidad: cumplimiento de un requisito.
- No conformidad: incumplimiento de un requisito.
- Competencia: capacidad para aplicar conocimientos y habilidades con el fin de lograr los resultados previstos.
- Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
- Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas para proporcionar un resultado previsto.
- Desempeño: resultado medible.
- Eficacia: grado en el que se realizan las actividades planificadas y se logran los resultados planificados.
- Requisitos aplicables, normatividad.
ISO 9001- 2015 | Sistema de gestión de la calidad |
ISO 14001- 2015 | Sistema de gestión ambiental. |
ISO 45001-2018 | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. |
- Contenido.
Análisis de riesgos y oportunidades:
RIESGOS | OPORTUNIDAD |
dar información errónea o faltas significativas que pueden afectar la auditoría | permitir llevar a cabo múltiples auditorías en una única visita |
no contar con los recursos suficientes como equipos para realizar el programa de auditoría | Realizar acciones correctivas y preventivas al sistema de gestión. |
la selección del equipo auditor o la insuficiente competencia general para realizar auditorías eficazmente | Mejorar el programa de auditoría cuando es ineficaz |
Seguimiento ineficaz de los resultados del programa de auditoría. | Alinear las fechas de la auditoría con la disponibilidad del personal clave del auditado. |
Personal no capacitado para realizar la auditoría | |
la comunicación, de los procesos externos internos ineficaces |
Calendario:
AUDITORÍA | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | OCT | NOV | DIC |
ISO 9001 | ||||||||||
ISO 14001 | ||||||||||
ISO 45001 |
La auditoría correspondiente al SIG queda establecida para la cuarta semana del mes de octubre del 2021, el sábado 30; en un horario de 9 am a 3 pm.
Tipo de auditoría: Interna.
Criterio de auditoría: ISO 9001-ISO 14001 e ISO 45001.
Método de auditoría: El método a usar para este programa de auditoría dada la situación actual por la contingencia del coronavirus COVID-19; es virtual, a través de herramientas de comunicación, tales como:
...