Programación de procesos productivos
Enviado por uriel.rojas • 10 de Septiembre de 2021 • Trabajo • 261 Palabras (2 Páginas) • 114 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Nacional de México
Instituto Tecnológico de Ocotlán
Ingeniería Logística
Cesar Uriel Rojas Núñez
Programación de procesos productivos
1.- ¿Cuándo se dice que un proceso es capaz o hábil?
R= Esto se dice cuando Cp tiene un valor de >1.33.
2. Respecto a los índices Cp y Cpk explique:
a) ¿Qué mide el índice Cp?
R= Indicador de la capacidad potencial del proceso que resulta de dividir el ancho de las especificaciones
b) ¿Qué significa que un proceso esté descentralizado? Explique gráficamente con un ejemplo.
R= Es cuando el proceso se inclina más hacia alguno de los lados izquierda o derecha esto indica que el proceso sea descentrado
[pic 3]
c) ¿El índice Cp toma en cuenta lo centrado de un proceso? Argumente su respuesta.
R= Destacar que el índice de capacidad Cp es una forma cuantitativa simple para expresar la capacidad de un proceso, pero no tiene en cuenta el centrado del proceso, es decir, no toma en cuenta dónde se localiza la media del proceso respecto a las especificaciones
d) ¿Por qué se dice que el índice Cp mide la capacidad potencial y el Cpk la capacidad real Apóyese en los puntos anteriores para explicar.
R= El índice Cp indica la variabilidad y de acuerdo a eso se ubica en una clase o categoría de proceso y el cpk representa el valor entre CPS y CPI
3. Si una característica de calidad debe estar entre 50 ± 3, y se sabe que su media y desviación estándar están dadas por µ = 49.3 y σ = 0.5, calcule e interprete con detalles los siguientes índices: Cp, Cpk, , K.
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
...