ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propósitos, Principios y Valores del Modelo


Enviado por   •  20 de Octubre de 2016  •  Tarea  •  9.821 Palabras (40 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 40

[pic 2]

[pic 3]


[pic 4][pic 5]

Contenido

Bienvenida        

Propósitos, Principios y Valores del Modelo        

Modelo Agroalimentario de Calidad        

Estructura de Criterios y Subcriterios        

Ciclo de Mejora        

Medición        

Mejora        

Medición        

Análisis        

1.0 Personas        

1.1 Cultura Organizacional        

1.2 Desarrollo        

2.0 Operación        

2.1 Planeación        

2.2 Procesos        

3.0 Clientes        

3.1 Productos y Servicios        

3.2 Aportación Social        

4.0 Valor Creado        

41 Valor Creado al Entorno        

4.2 Valor Creado a la Organización        

4.3 Permanencia        

Tabla de Madurez en Calidad        

1.0 PERSONAS, 2.0 OPERACIÓN, 3.0 CLIENTES        

Tabla de Madurez en Calidad para el Criterio 4.0 VALOR CREADO        

Glosario        

Bibliografía General        

INDAUTOR

Instituto Nacional del Derecho de Autor

REGISTRO

03-2007-080813075800-01

AUTORES

Rodríguez Morales María Laura, Sida Medrano José Ramón

TÍTULO

Modelo Agroalimentario de Calidad

TITULAR DE ADAPTACIÓN

Consejo Nacional Agropecuario, .A.C.

FECHA DE REGISTRO

17 abril 2008

Los autores y el titular de adaptación permiten la copia parcial o total del documento, siempre y cuando se haga referencia a la fuente de información.


Bienvenida

[pic 6]

Me complace presentar a ustedes el Modelo Agroalimentario de Calidad 2014, base de evaluación y selección de finalistas y ganadores del Premio Nacional Agroalimentario, principal reconocimiento para organizaciones de nuestro sector, entregado en México por iniciativa del Consejo Nacional Agropecuario.

El Modelo Agroalimentario de Calidad, una herramienta que reúne las mejores prácticas empresariales de los líderes del mundo, a fin de poder reproducirlas en las organizaciones mexicanas. La utilización del Modelo les ayudará a tomar las mejores decisiones para la inversión de sus recursos y serán capaces de colocarse en una mejor posición competitiva.

La calidad de vida y desempeño sostenible que tanto anhelamos, se construye con el esfuerzo cotidiano de los equipos de trabajo, la capacitación constante y el desarrollo de innovaciones que se deriven en valor creado a clientes y consumidores, al personal, los proveedores y los inversionistas.

Enhorabuena por decidirse a ejercitar en los líderes de sus organizaciones la actitud de tomar los retos, trabajar en equipo, intercambiar experiencias y crear sinergia.

México, D.F. Enero 2014

Sr. Benjamín Grayeb Ruiz

Presidente

Consejo Nacional Agropecuario, A.C.


Propósitos, Principios y Valores del Modelo

Propósitos del Modelo

Los propósitos del Modelo Agroalimentario de Calidad son:

  • Promover una cultura sostenible de mejora continua, innovación y administración de riesgos, para desarrollar el capital financiero, humano y ambiental
  • Apoyar el prestigio de las empresas y sus líderes que generan valor compartido y cohesión social
  • Facilitar el intercambio de mejores prácticas y la competitividad del sector

Principios

Las creencias básicas de Calidad Total, son:

1.El cliente y el consumidor final son quienes definen la Calidad

2.La Calidad se construye mejorando los procesos

3.Los líderes son los impulsores del cambio

4.La autogestión y auto evaluación constituyen los pilares del desarrollo

5.Las alianzas son la fuerza fundamental de la cultura de calidad

6. El bienestar de la comunidad y la protección de los recursos naturales asegura la permanencia de la organización y la sociedad en el largo plazo.

Valores de Calidad de productos y servicios[pic 7]

Las características apreciadas en los productos y servicios, que forman un perfil de Calidad Total, son:

1. Crean valor al cliente directo, al consumidor final y a la sociedad

2. Muestran un visible compromiso con los clientes directos y consumidores finales

3. Protegen la integridad física y moral del cliente directo y consumidor final

4. Protegen la diversidad cultural y los recursos naturales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (73 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com