ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Providencias Administrativas


Enviado por   •  13 de Abril de 2015  •  896 Palabras (4 Páginas)  •  1.003 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

UNEFA – Nueva Esparta

Providencias Administrativas

Profesor: Bachiller:

Orangel Narváez

C.I.: 24597670

Lic. Administración y Gestión Municipal

01- M

Juangriego, marzo de 2015

Providencias Administrativas

La providencia administrativa es un concepto jurídico que corresponde al área del Derecho Administrativo; este acto es llevado a cabo cuando las decisiones de la Administración Pública no tienen el carácter de decretos o resoluciones, es decir se consideran como un trámite o comunicado sin sustento jurídico ni justificación legal alguna.

Las providencias administrativas también han de denominarse, como normas o reglar, establecidas y hechas públicas por un cuerpo de trabajo encargado de analizar y debatir dichas providencias que cumplirán funciones de ordenamientos en los ámbitos administrativos que a estas le competan. Este tipo de acto aunque no sea de justificación legal tiene su fin autoritario ante la sociedad administrativa con la finalidad de implementarle un bien a la patria.

Este tipo de normativa, es establecida para todas las actividades administrativas que se desarrollen en el país, para así llevar el control necesario de la administración pública de la nación. Por ejemplo; estas pueden dirigirse al campo de las telecomunicaciones, de alimentación, de sanidad, de comercio, entre otros.

Un ejemplo claro de las Providencias Administrativas, es la Providencia Nº 069-06, la cual establece los requisitos necesarios con los que deben cumplir las asociaciones cooperativas y organismo de integración ante la Superintendencia Nacional de Cooperativas para poder tramitar la obtención de la reserva de denominación y constancia de inscripción de las mismas, fijando un conjunto de artículos y normas que deben ser llevadas a cabo por las asociaciones cooperativas y organismos de integración para poder obtener los documentos antes mencionados. En sus artículos, a manera de síntesis, esta providencia manifiesta la importancia de la Superintendencia Nacional de Cooperativas como ente que rige la administración y desarrollo de las cooperativas de nuestro país, así mismo establece los requisitos con que deben cumplir las asociaciones cooperativas para poder tramitar la solicitud de reserva de denominación y su respectiva constancia de inscripción. Al mismo tiempo esta Providencia establece el tiempo de vigencia que tendrán las reservas de denominación.

Finalmente la Providencia Nº 069-06, en los artículos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com