Proyecto Block House
Enviado por cpaiva7 • 18 de Marzo de 2021 • Trabajo • 11.184 Palabras (45 Páginas) • 103 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE NEGOCIOS
CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL/INGENIERÍA EJEC. ADM. DE EMPRESAS
BLOCK´S HOUSE
Profesor responsable: Marcos Reyes C. Estudiantes: Carlos Burgos V. Marcos Chacoff L. Leslie Michea F. Cecilia Paiva I. Ely Rubilar A.
JULIO – 2020 VIÑA DEL MAR
[pic 2]
Resumen ejecutivo
Hoy en día nos vemos enfrentados a nuevos desafíos, a encontrar nuevas opciones de reciclaje para mejorar la calidad de vida de las personas y para proteger los recursos naturales.
Es por esta necesidad que hemos creado Block´s House, emprendimiento dedicado al reciclaje y reutilización de plásticos y caucho, para elaborar bloques ensamblables para construcción de viviendas. Estos bloques tienen características esenciales para hacer construcciones duraderas en el tiempo, de gran calidad.
Nuestra materia prima se obtiene de desechos industriales recuperados de empresas de la zona, por lo que contribuimos a la disminución de desechos en la industria, fomentando la sustentabilidad de un proyecto con aporte ecológico y social.
Índice general
- Resumen ejecutivo 2
- Índice general 3
- Introducción 1
- Objetivos 2
- Objetivo general 2
- Objetivo específico 2
- Descripción del Proyecto 2
- Justificación del Proyecto 3
- Límites y Alcances 3
- Desarrollo del Trabajo 4
- Análisis del Mercado 4
- Análisis del Macroentorno (PEST) 5
- Análisis de la Industria 6
- Desarrollo del Modelo CANVAS 7
- Segmentación de Mercado 7
- Propuesta de Valor 8
- Canales 9
- Relaciones con el Cliente 9
- Fuentes de ingreso 10
- Recursos claves 10
- Actividades claves 12
- Asociaciones claves 13
- Estructura de costos 14
- Flujo de cajas a 5 años 19
- Cálculo Van, Tir y Pay Back 23
- Análisis y Matriz FODA 23
- Análisis FODA 23
- Matriz FODA 24
- Descripción de los trámites para la iniciación del funcionamiento de la empresa 28
- Determinar posibles instrumentos de financiamiento para el proyecto 29
- Presentar simulación de la tramitación del instrumento seleccionado 31
- Simulación Semilla Corfo 31
- Simulación Crédito Bancario 35
- Análisis comparativo final entre simulación crédito nominal V/S simulación Crédito Bancario. 37
- Conclusiones 42
- Bibliografía 42
- Anexos 43
- Organigrama Block’s House 43
- Anexo 1 Semilla CORFO 44
- Anexo 2 Semilla CORFO 45
Introducción
En la actualidad, uno de los grandes problemas que se presentan a nivel mundial es el aumento excesivo de la contaminación, lo que ha provocado un enorme desgaste no sólo del medio ambiente, sino que de todas las personas que habitamos el planeta.
Muchas iniciativas han surgido como una forma de aminorar la polución, dentro de la cuales, una de las más destacadas es la del plástico. A modo de ejemplo, Chile ha sido pionero en la reducción del uso del plástico, estableciendo iniciativas tales como la prohibición de las bolsas plásticas en el comercio, regulación de vertederos, separación por tipo de desechos, reciclaje de botellas desechables, etc. Sin embargo, todo esto no ha sido suficiente, debido a que aún los desechos industriales siguen siendo un tremendo problema.
En virtud de lo anterior y como una solución concreta para contribuir al cuidado del medio ambiente, es que nace la idea de crear un emprendimiento dedicado a la elaboración de bloques ensamblables a partir de material reciclado, específicamente de plástico y caucho.
A continuación, se darán a conocer mayores detalles de este innovador emprendimiento, que tiene por nombre Block’s House, comenzando con los objetivos asociados a la formulación de objetivos del proyecto y su correspondiente análisis de la industria, para posteriormente determinar su viabilidad a través de un detallado análisis financiero y finalizar con todos los procedimientos referentes a la puesta en marcha del pequeño negocio.
...