ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto: Implementación de una linea de producción de blusas para mujeres embarazadas


Enviado por   •  31 de Marzo de 2025  •  Tarea  •  1.948 Palabras (8 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 8

 

[pic 1]

Matriz de Trazabilidad de Requisitos Versión 2.0

Fecha: 28/02/2025

Proyecto: IMPLEMENTACION DE UNA LINEA DE PRODUCCION DE BLUSAS PARA MUJERES EMBARAZADAS

Preparado: Grupo 5

ID

Descripción

Criterio de Aceptación

Dueño

Prioridad

Versión

EDT Entregables que lo resuelven

Rastreo

Estado actual

Fecha

Verificación

1. REQUISITOS DEL NEGOCIO (cumplir con las necesidades del negocio a nivel estratégico)

1.1

OBJETIVO ESTRATEGICO 1:

Incrementar las ventas en 10% el año 2025

Se deben tener informes mensuales o trimestrales que reflejen un crecimiento constante con 10% al final del año.

SPONSOR

MA

1.0

  1. Informe de investigación de mercado

DISEŇO: Comparación mensual y trimestral de ventas

PRUEBAS: Evaluar campañas de promoción durante el año

AC

1.2

OBJETIVO ESTRATEGICO 2:

Incrementar la participación en el mercado nacional en 5% el 2025

El Informe anual debe mostrar que la participación en el mercado nacional ha crecido un 5% al finalizar el 2025

SPONSOR

MA

1.0

  1. Informe de Investigación de mercado

2.3 Informe de tendencias de diseño

DISEŇO: Comparar la participación en el mercado respecto a los competidores

PRUEBAS: Analizar la evolución de posicionamiento en el mercado

AC

1.3

OBJETIVO ESTRATEGICO 3:

Ampliar nuevos productos o líneas de producción de forma anual en 3% respecto al año anterior

Los nuevos productos deben tener una rentabilidad que justifique la ampliación y que estén alineados con la estrategia de la empresa.

SPONSOR

MA

1.0

2.2   Análisis de competidores

2.3    Informe de tendencias de diseño

DISEÑO: Diseñar encuestas a clientes

PRUEBAS: Medir la viabilidad y ciclo de vida de los productos

AC

2.  REQUISITOS DE DIRECCION DE PROYECTO (cumplir con los procesos estandarizados o no estandarizados de Dirección de Proyectos)

2.1

METODOLOGÍA DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Cumpla con la versión

PMO

A

1.0

  1. Plan de Dirección del Proyecto

DISEŇO:

PRUEBAS:

AC

2.2

Gerente de Proyecto con experiencia probada de 10 años en proyectos similares y certificado PMP

CV documentado

PMO

A

1.0

  1. Determinación de Puestos y competencia

DISEŇO:

PRUEBAS:

AC

2.3

Establecer plan de riesgos

Matriz de riesgos

PMO

A

1.0

1.2.1 Planes de Gestión

DISEŇO:

PRUEBAS:

AC

2.4

Definir cronograma de trabajo

Determinar Hitos

PMO

A

1.0

1.2.3 Cronograma

DISEŇO:

PRUEBAS:

AC

2.5

Implementar reuniones de seguimiento

Establecer fechas y lugares determinados

PMO

A

1.0

1.2.1 Planes de Gestión

DISEŇO:

PRUEBAS:

AC

2.6

Control estricto de Costos y Presupuestos

Determinar las métricas

PMO

A

1.0

1.2.1 Planes de Gestión

DISEŇO:

PRUEBAS:

AC

2.7

Implementar y mejorar la comunicación entre los interesados

Matriz RACI

PMO

A

1.0

1.2.1 Planes de Gestión

DISEŇO:

PRUEBAS:

AC

2.8

Gestión Técnica del Proyecto

Experiencia comprobada en proyectos similares

Certificación en gestión de proyectos

Conocimiento de metodologías de gestión de proyectos

Manejo de Herramientas de Gestión Técnica Ms Project , Trello.

PMO

A

1.0

6.1.1 Determinación de puestos y competencias

DISEÑO:

PRUEBAS:

AC

2.9

Gestión del Conocimiento

Implementación de procesos estructurados para recopilar conocimiento del proyecto

Accesibilidad del conocimiento para todos los stakeholders del proyecto

PMO

A

1.0

1.2.1 Planes de gestión

6.2 Capacitación

DISEÑO:

PRUEBAS :

AC

3. REQUISITOS DE TRANSICION (lo requerido para la transferencia a la entidad que usará el producto)

3.1

Capacitación del personal

Evaluación de conocimientos con una calificación mínima del 80%  en pruebas teóricas y prácticas.

Aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos

JP

A

1.0

5.2 Capacitación

DISEŇO: Elaborar programa de formación

PRUEBAS: Aplicación de exámenes y cuestionarios

AC

3.2

Requisitos técnicos y diseño

Cumplimiento al 100% de las especificaciones técnicas.

Cumplimiento con normativas de calidad

JP

A

1.0

4.4.2 Informe de Inspección de calidad

DISEŇO: Documentar parámetros de diseño y normas de calidad

PRUEBAS: Ejecutar simulaciones para detectar fallas

AC

3.3

Requisitos del cliente y del mercado

Satisfacción del cliente en al menos 90%  de encuestas previas al lanzamiento.

Cumplimiento de tendencias de moda y demanda del mercado

JP

A

1.0

2.1 Informe de investigación de mercado

2.3 Informe de tendencia de diseño

DISEŇO: Recopilar datos de preferencia del cliente

PRUEBAS: Organizar sesiones con clientes potenciales para evaluar la percepción y aceptación del producto.

AC

3.5

Requisitos de Logística y Distribución

Condiciones adecuadas de temperatura en humedad y almacenes

JP

A

1.0

4.2.2 Plano de distribución de espacio y trabajo

DISEŇO: Desarrollar diseños de empaques que protejan la prenda .

PRUEBAS: Realizar pruebas que simulen el ciclo completo desde el empaquetado hasta la entrega  final, comprobando la información de ubicación y estado del envío.

Someter los empaques a pruebas simuladas.

AC

4. DEL PRODUCTO (exclusivamente del producto final que se preservan durante su uso en las operaciones)

4.1  FUNCIONALES (una acción que el producto hace si el usuario usa una funcionalidad o el entorno activa una funcionalidad)

4.1.1

Diseño y desarrollo del producto: Generación de patrones digitales; el software de diseño genera automáticamente los patrones según las medidas ingresadas por el diseñador. El sistema simula como se ajusta la prenda en diferentes tallas y detecta posibles fallas de diseño. El sistema compila automáticamente una lista de materiales requeridos para la producción de la blusa.

  • El software genera patrones con medidas exactas sin errores de escala.
  • La simulación refleja con precisión el ajuste y caída de la tela.
  • El sistema genera una lista completa sin omisiones.

JP

A

1.0

1.2.2 Línea base del alcance

DISEŇO: Elaborar la especificación funcional y de requerimientos del módulo.

Modelar el proceso con diagramas de flujo para definir la lógica de generación.

PRUEBAS: Evaluar con distintos conjuntos de medidas y validar la precisión de los patrones.

Realizar revisiones técnicas y validación con el equipo de diseño.

AC

4.1.2

Producción y Ensamblaje.

La máquina de corte sigue los patrones digitales y corta la tela con precisión.

La máquina de coser realiza costuras según parámetros predefinidos y emite una alerta si detecta un error.

La blusa pasa por la estación de inspección automática.

  • El corte tiene una precisión de +-1 mm respecto al patrón original.
  • No presenta defectos como desgarros o cortes irregulares.
  • Se detecta y rechaza prendas con costuras defectuosas.

JP

A

1.0

4.4.1 Informe de prueba de maquinaria

DISEŇO: Crear un algoritmo de optimización para la disposición de los patrones de tela.

PRUEBAS: Ejecutar ciclos prolongados para evaluar la consistencia y robustez del sistema.

Validar que los datos del patrón se transfieran correctamente a la máquina.

AC

4.1.3

Logística y distribución.

 La máquina imprime y coloca etiquetas con información del producto y luego empaqueta la prenda.

El sistema envía una alerta cuando el inventario alcanza el umbral mínimo.

El sistema actualiza el stock en tiempo real cuando una blusa es vendida o almacenada.

  • Las etiquetas contienen información completa y sin errores.
  • El empaquetado es uniforme y protege la prenda de los daños de transporte.
  • La actualización del stock es actualizada al escanear el código de barras.

JP

A

1.0

4.4.1 Informe de pruebas de maquinaria

4.4.2 Informe de Inspección de calidad

DISEÑO: Diseñar el proceso de etiquetado con especificaciones sobre el formato y la posición de la etiqueta.

PRUEBAS: Verificar que la maquina imprima y coloque etiquetas sin errores.

Asegurar que el stock se actualice en tiempo real.

Simular la disminución de stock para comprobar la generación de alertas.

AC

4.1.4

Interacción con el cliente final Personalización de blusas en tienda en línea, la plataforma permite a los clientes elegir colores tallas y personalizar bordados. El cliente recibe notificaciones sobre el estado de su pedido desde la fábrica hasta la entrega.

  • El cliente puede ver actualizaciones de estado sin retrasos mayores a 5 minutos.
  • El sistema valida si la blusa cumple con las condiciones de devolución.
  • Se emite un reembolso dentro del plazo establecido.

JP

A

1.0

4.1 Lista de equipos y maquinarias

DISEÑO: Diseñar la interfaz del usuario mediante wireframes y prototipos interactivos que permitan seleccionar opciones de personalización. Integrar el módulo de personalización con el sistema de producción para la correcta ejecución

PRUEBAS: Evaluar la facilidad de uso y accesibilidad de la herramienta con usuarios reales.

AC

4.1.5

Cumplimiento y regulaciones

Generación automática de reportes de calidad, el sistema genera un informe con estadísticas de defectos y cumplimiento de normas. Se completa una inspección de calidad en el lote de producción. El sistema audita el consumo de agua y productos químicos en la producción.

  • El reporte incluye métricas clave (porcentaje de defectos, tipos de fallas, unidades inspeccionadas)
  • Se genera formatos estándar PDF, EXCEL, y se actualiza en el sistema.

JP

A

1.0

1.2.1 Línea base del alcance

4.1 Lista de equipos y maquinarias

PRUEBAS: Diseñar el módulo de generación de reportes PDF , EXCEL, y campos requeridos.

DISEÑO: Asegurar que el sistema produce reportes completos y sin errores.

Verificar que los reportes cumplan con el formato requerido.

AC

4.2 NO FUNCIONALES (son propiedades, cualidades que el producto debe tener)

4.2.1

Escalabilidad

Capacidad de la fábrica para aumentar la producción sin afectar la calidad ni los costos de operación.

  • La capacidad de producción debe incrementarse en 30% sin afectar la calidad
  • Los procesos deben permitir la automatización y optimización de recursos.

JP

A

1.0

4.2 Documento Layout de distribución de maquinarias.

DISEŇO: Propuesta de layout de fábrica escalable con espacio para futuras expansiones

PRUEBAS: Simulación de incremento en 30% para evaluar impacto de la producción en tiempo y costos

AC

4.2.2

Disponibilidad

Debe estar disponible de forma continua, especialmente durante horas de alta demanda, para soportar operaciones ininterrumpidas

  • La fábrica debe operar 24/7 con menos de 2% de tiempo de inactividad anual.
  • Se debe contar con equipos sustitutos de equipos críticos para evitar paralizaciones
  • Tiempo de recuperación ante fallas o caídas del sistema

JP

A

1.0

4.4.1 Informe de prueba de maquinaria

4.4.2 Informe de inspección de calidad

DISEŇO: Implementación de turnos rotativos y un sistema de mantenimiento preventivo.

 Instalación de sistemas de respaldo energético y monitoreo en tiempo real de equipos.

PRUEBAS: Simulación de fallas en máquinas para verificar tiempo de respuesta ante averías.

Evaluación de rendimiento de operarios en diferentes turnos.

AC

4.2.3

Rendimiento

Optimización del tiempo de producción y eficiencia de recursos

  • Cada Blusa debe ser fabricada en un tiempo máximo de 20 minutos por Unidad.
  • Reducción del desperdicio de tela al menos 10% respecto a los modelos previos
  • Tiempo de Procesamiento de Pedidos

JP

A

1.0

5.2 Capacitación

DISEŇO: Implementación de corte automático por láser para mayor precisión y menor desperdicio.

Uso de líneas de ensamblaje optimizadas con máquinas de coser de alta velocidad.

PRUEBAS:   Prueba de línea de ensamblaje con cronometraje de cada etapa.

 Análisis de rendimiento de insumos para reducir desperdicio.

AC

4.2.4

Seguridad

Garantizar que los productos y procesos no representen riesgos para operarios ni consumidores

  • Materiales deben ser hipoalérgicos y cumplir normativas de seguridad textil
  • La fábrica debe contar con protocolos de seguridad industrial aprobados.

JP

A

1.0

3.1.1. Especificaciones del diseño

DISEŇO: Uso de telas certificadas sin químicos tóxicos.

Implementación de protección y señalización en la fábrica.

PRUEBAS: Test de pruebas de alergia en consumidores voluntarios.

AC

4.2.5

Usabilidad

Facilidad de uso de los productos y procesos para operarios.

  • El diseño de la blusa debe ser cómodo y ajuste ergonómico en al menos 90% de los clientes evaluados.  
  • Satisfacción de las usuarias

JP

A

1.0

3.1.1 Especificaciones de diseño

3.2.1 Boceto de diseño de blusas

3.3.1 Plano de costura y acabados

DISEŇO: Uso de patrones ergonómicos para mejor ajuste en diferentes tipos de cuerpo

PRUEBAS: Prueba de ajuste de tallas con clientes de diferentes complexiones

AC

4.2.6

Integración

Compatibilidad del proceso con otras áreas de producción y tecnología.

  • El sistema de producción debe ser compatible con software ERP de gestión de inventarios.
  • Las máquinas deben permitir interconexión con sistemas de monitoreo en tiempo real.

JP

A

1.0

1.2.2 línea base del alcance

DISEŇO: Implementación de ERP  para control de producción de inventarios

PRUEBAS: Prueba de intercambio de datos entre software de inventarios y producción.

AC

4.2.7

Mantenimiento

Debe ser fácil de mantener, permitiendo mejoras sin afectar la operación continua

  • El mantenimiento debe realizarse sin interrumpir más del 5% del tiempo de producción mensual.
  • Cada maquina debe contar con acceso rápido a piezas reemplazables
  • Tiempo Promedio de Mantenimiento (sin impacto el rendimiento)
  • Número de Incidentes Post-Mantenimiento

JP

A

1.0

4.3 Instalación de maquinarias

4.2.1 Plano de distribución de maquinaria.

DISEŇO: Plan de mantenimiento predictivo y correctivo.

Diseño de áreas de trabajo con espacio suficiente para intervenciones rápidas.

PRUEBAS: Prueba de tiempo de reparación de máquinas en condiciones simuladas

AC

4.2.8

Flexibilidad

Debe adaptarse fácilmente a cambios en los requisitos de negocio, como a los cambios de la demanda y diseño

  • La fábrica debe de poder cambiar diseño de blusas en menos de 48 horas sin afectar la producción.
  • El personal debe ser reubicado en diferentes líneas de producción sin impacto significativo.

JP

A

1.0

3.3.1 Planos de medidas de dimension de blusas

6.2 Capacitación

DISEŇO: Implementación de máquinas multiuso para distintos tipos de costura.

Capacitación de operarios en múltiples tareas dentro del proceso

PRUEBAS: Test de reconfiguración de líneas de producción con nuevos diseños.

Evaluación de tiempo de adaptación de operarios a nuevos roles.

AC

4.2.9

Compatibilidad

Asegurar que los procesos y productos sean compatibles con estándares y normativas.

  • Las telas y materiales deben cumplir con normativas internacionales de calidad textil.
  • El producto debe ser compatible con modas y tendencias del mercado.

JP

A

1.0

1.2.2 Línea base del alcance

DISEŇO: Selección de proveedores certificados de materiales

Desarrollo de versátiles y adaptables a diferentes temporadas

PRUEBAS: Análisis de conformidad con normativas ISO.

AC

Estado actual: Activo (AC), Cancelado (CA), Diferido (DI), Agregado (AG), Aprobado (AP)  No aplica (N.A.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (238 Kb) docx (205 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com