Proyecto Integrador ¿Cuál es la mejor opción?
Enviado por Monica Diaz • 2 de Marzo de 2019 • Tarea • 1.194 Palabras (5 Páginas) • 341 Visitas
Proyecto Integrador
¿Cuál es la mejor opción?
[pic 1]
Mónica Aidé Díaz Devora
M13C3G13-067
María del Rosario Gil Dzul
Fresnillo, Zacatecas a 26 de enero de 2019
1. Lee el siguiente texto y sitúate en el escenario que plantea; imagina que eres el personaje y debes tomar una decisión financiera:
Durante 24 meses, Rodolfo ahorró el 10% de su salario mensual que era de: $12,800.00. Para incrementar sus ingresos, impartió clases de box durante 5 meses, ganando $4,000.00 mensuales, los cuales los ahorró en su totalidad. El resultado de lo anterior fue su ahorro hasta diciembre de 2017.
El problema paso a paso | |
Rodolfo ganaba $12,800 mensuales y ahorro el 10% durante 24 meses. El 10% de $12,800 lo obtengo multiplicándolo por 0.1. (12,800)(0.1)= 1,280 esto es lo que ahorraba por mes. Multiplico 1,280 por 24 para saber cuánto ahorro en total. (1,280)(24)= $30,720 | |
Gano $4000 mensuales impartiendo clases de box durante 5 meses y los ahorro en su totalidad. El resultado de lo anterior fue su ahorro hasta diciembre de 2017. | |
Mes | Gano |
Agosto | 4,000 |
Septiembre | 4,000 |
Octubre | 4,000 |
Noviembre | 4,000 |
Diciembre | 4,000 |
En total ahorro | 20,000 |
En enero de 2018, su sueldo aumentó y ahora recibe $14,080.00 mensuales. Mantiene el hábito de ahorrar el 10% y hasta el momento, ha recibido 5 meses del salario actual.
Problema paso a paso |
(14,080)(0.1)= 1,408 esto ahorra por mes. En 5 meses ha ahorrado… (1,408)(5)= $7,040 |
Sus gastos al mes ascienden a $9,030.00; el dinero que le sobra (el que no gasta ni ahorra), lo guarda para utilizarlo en caso de gastos imprevistos.
Para su sorpresa, por motivo del aniversario de la empresa en la que trabaja, en abril de 2018, se llevó a cabo una rifa en la que ganó $100.000.00. Este premio, lo motivó para adelantar sus planes de comprarse un auto, pero también pensó en invertirlo en el banco.
Las dos alternativas para utilizar su dinero son las siguientes:
A) Comprar un automóvil cuyo precio es de 219,990.00, a plazo fijo de 24 meses y dando un enganche de $54,990.00. Para pagarlo, pretende utilizar la suma total de su ahorro, más la cantidad que ganó en la rifa, más lo que sea necesario mensualmente de lo que dispone para gastos imprevistos.
[pic 2]
B) Invertir en el banco, a dos años (24 meses), la suma de su ahorro más la cantidad que ganó en la rifa.
[pic 3]
2. A partir de la situación anterior, en un procesador de textos, responde los siguientes planteamientos:
Nota. Además del resultado, incluye el procedimiento (paso a paso) para la obtención del mismo.
- Si actualmente (con el salario aumentado) Rodolfo ha trabajado 5 meses, ¿cuál ha sido su ingreso? y ¿cuál es la suma total de su ahorro?
(14,080)(5)= 70,400 Su ingreso es de 70,400
(1,408)(5)= 7,040 La suma total de su ahorro es de 7,040
- Si a su ahorro total de 24 meses (con el primer salario) le agrega sus ganancias de las clases de box y el premio que ganó en la rifa, ¿a cuánto asciende la suma?
Ahorro total de 24 meses=$30,720
Clases de boxeo = $20,000
Premio de la rifa = $100.000
En total la suma asciende a $150.720
- Tomando en cuenta sus gastos y el ahorro que realiza mensualmente, ¿cuánto dinero le queda disponible, al mes, para realizar gastos adicionales? Considera el último salario.
Rodolfo gasta $9,030 mensualmente
Rodolfo gana $14,080 y ahorra el 10% que es = a 1,408
14,080 -1,408=12,672 esto le queda mensualmente
12,672-9,030= 3,642 esto es lo que le queda disponible al mes para gastos adicionales.
...