Proyecto Integrador
Enviado por adrivvv • 22 de Octubre de 2014 • 274 Palabras (2 Páginas) • 213 Visitas
Introducción:
El plan de continuidad sirve para las empresas como un respaldo de información por su llega a existir algún tipo de incidente ya sea por causas naturales o hechas por el humano.
Ayuda a que tener una pronta recuperación de lo perdido para que en corto y largo plazo estas fallas no afecten todo el sistema o la operación de una organización.
Desarrollo:
El plan de continuidad ayuda también para mejorar los ingresos de una empresa, ya que se crean planes, pasos y procesos para poder llegar al éxito y con esto mismo podemos apreciar lo que se está haciendo o logrando erróneamente ya que nos permite tener una visión más clara de todos los puntos de una organización.
Sirve para hacer un análisis detallado de cómo está la empresa actualmente y si se están aprovechando los servicios correctamente y tener en claro nuestra ventaja competitiva.
Ejemplos:
Creación de la estrategia:
Se estudia toda la organización en general, se hacen análisis de todo lo encontrado y se divide entre los riesgos y en el impacto que puedan ocasionar los errores.
En base a esto, se hace una estrategia para mejorar los procesos, aprovechar las áreas de oportunidad existentes e identificar las áreas donde exista el problema.
Respuesta en la emergencia:
Se identifica si todas las estrategias funcionan en caso de que ocurra un incidente probando todo lo creado y no llegue a mayores como perder información o ciertos procesos.
Creación del plan:
Se realiza un plan detalladamente, se explica claramente todos los pasos a los encargados y se les asigna a cada una de las personas el trabajo que les toca para que no existan errores y se ejecuten de una forma clara y ordenada.
...