Proyecto: Niño y hombre fashion
Enviado por Fiorella Noemi Sandoval Valdera • 9 de Junio de 2024 • Documentos de Investigación • 576 Palabras (3 Páginas) • 72 Visitas
DESARROLLO DEL PROYECTO
ÍTEM | DESCRIPCIÓN |
Nombre de la empresa | NIÑO Y HOMBRE FASHION |
Misión | Ofrecer a nuestros clientes productos de calidad, a precios cómodos que cumplan con sus necesidades y exigencias, abarcando sus gustos de acuerdo a su estilo de ver y vivir la vida. |
Visión | Ser una empresa líder y reconocida en la venta de ropa, lograr también extendernos y crear nuestras cadenas de almacenes, proporcionando cada día más un servicio de excelencia a nuestros clientes y que al mismo tiempo nos permitan competir en el mercado nacional con los mejores precios del mercado. |
Enlace de sitio web Enlace de las redes sociales creadas | https://75612137.wixsite.com/o-y-hombre-fashion https://instagram.com/contacto.nyhfashion?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA== |
Enlace de MailChimp | ¡Una moda que te encantará!👔❤️ (mailchi.mp) |
Link del Video en Poowtoon |
¿Qué es?
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la mantequilla tradicional es el producto obtenido de la leche mediante el batido de la nata pasterizada. La mantequilla tradicional se clasifica como un producto graso
derivado de la leche.
Según la clasificación NOVA promovida por la FAO, la mantequilla es un alimento procesado. Ya que es un alimento modificado hecho a partir de productos frescos mediante procesos que incluyen el batido, la pasteurización y la adición de sal y otros conservantes.
PRODUCCIÓN
La mantequilla tradicional se produce a partir de la nata, obtenida mediante la separación de la crema de la leche. Luego, la nata se deja madurar durante 12 a 15 horas, La nata se somete a una neutralización para reducir su acidez, se lava
varías veces con agua fría para eliminar suero residual , esto facilita su posterior pasteurización, donde se calienta a temperaturas superiores a 95°C para eliminar microorganismos y enzimas perjudiciales. Posteriormente, se sala y amasa para lograr una textura uniforme y mejorar su calidad en términos de sabor, apariencia y conservación. Finalmente, la mantequilla se envasa en diferentes tipos de
empaques y se prepara para su distribución y venta.
Composición
Según la página The Nutrition Source de la Universidad de Harvard:
La mantequilla tradicional se compone principalmente de grasa láctea (80%), responsable a su vez de su alto contenido calórico (750 calorías por cada 100 gramos e incluso más). Dentro de estas grasas lacteas, el 70 % es de grasas saturadas, un 25 % es de grasas monoinsaturadas y un 5% de grasas
poliinsaturados. Además de componerse de agua (16%) y sólidos no grasos (proteínas 0,6-0,7%, lactosa 0,7-0,8%, minerales β 0,2% y trazas de vitaminas, particularmente A y D).
...