Proyecto “Queso La Pradera”
Enviado por Doris Suyapa Solorzano Nuñez • 19 de Septiembre de 2016 • Trabajo • 9.854 Palabras (40 Páginas) • 370 Visitas
[pic 1][pic 2]
Estrategia de Precios
Proyecto
“Queso La Pradera”
Lic. Daisy Marysabel Díaz
Integrantes:
Kelly Izaguirre Mejía 2110307
Neida Michelle Reyes 3120636
Dunia Carolina Cabrera 3120755
Sábado 22 de Marzo de 2014
Índice
Introducción 3
Objetivos Generales 4
Objetivos Específicos 5
- Resumen Ejecutivo 6-7
- Análisis de Situación 8-24
- Objetivos de Marketing 25
IV. Estrategia de marketing 26
V. Programas de acción (Tácticas) 27
VI. Medición, revisión y Control 28
VII. Presupuesto de Marketing 29
VIII. Apéndices 30-31
Conclusiones 32
Recomendaciones 33
Anexos 34-38
Introducción
Uno de los principales puntos del informe es dar a conocer información sobre el producto Queso La Pradera de la empresa LACTHOSA la cual cuenta con muchos años de experiencia laborando en el territorio de Honduras llevando un record intachable en sus años de trabajo como empresa. Laborando en distintas plantas industriales con alta tecnología en el mercado para un mejor desarrollo del país.
Hoy en día el mercado al que nos enfrentamos está en continuo cambio es por ello que todas las empresas necesitan clientes para vender sus productos y desde luego mantenerlos satisfechos para poder permanecer en el mercado y ser competitivos.
En el presente proyecto nuestra meta es satisfacer a los consumidores y comercializar nuestro producto Queso La Pradera que llevará la finalidad de ser diferentes a los actuales que permanecen en el mercado meta, la cuidad de San Pedro Sula. Queremos llevar excelencia y calidad a la puerta de cada hogar donde se encuentre cualquier individuo, dando lo mejor antes y después de la compra.
Éste proyecto consiste en la elaboración de queso acompañado de una justificación de su ejecución un análisis textual.
Objetivos Generales
- Tomar una ventaja competitiva frente a la competencia creando una línea de quesos de la más alta calidad satisfaciendo las exigencias de los consumidores para lograr una rentabilidad favorable para la empresa y posicionarnos como una marca reconocida dentro del mercado nacional.
- Crear un mercado de quesos adonde puedan trabajar tanto empresas industriales como los trabajadores artesanales de queso, y así crear un solo mercado en el que se pueda trabajar bajo una misma dirección y enfoque al que se desea llegar y lograr los objetivos deseados logrando las necesidades del consumidor.
Objetivos Específicos
- Tener personal altamente capacitado para la elaboración del producto.
- Elaborar el Queso La Pradera bajo los más altos estándares de higiene y calidad.
- Adquirir maquinaria que sea propiedad de la empresa para mejorar de manera continua los procesos de producción.
- Trabajar en lograr una participación de mercado del 10% logrando ser una empresa competitiva en el rubro de quesos.
- Llevar a cabo una campaña de promoción para dar a conocer nuestros productos al mercado meta y lograr una mejor imagen corporativa.
- Trabajar en la estructura organizacional de los diferentes departamentos para lograr orden, compromiso y excelencia en el personal de LACTHOSA.
Fecha: 22-Marzo-14
Nombre de la empresa: LACTHOSA
Producto: “Queso la Pradera”
- Resumen Ejecutivo
- Análisis de la Situación
LACTHOSA ha iniciado su proceso para consolidarse como una empresa socialmente responsable, no solo esta comprometida con el bienestar de los colaboradores, también con el de las comunidades más necesitadas. Se enfoca en el bienestar y la nutrición de la población vulnerable, a fin de apoyar en la construcción de un mejor futuro para sus colaboradores, sus familias y nuestro país. Considerando nuestro desarrollo y posicionamiento en el mercado nacional e internacional.
Posee 6 plantas de procesamiento, generando más de 2,500 empleos directos y otros 25,000 indirectos.
Para la producción, compra la leche a más de 7,000 productores y los cítricos a más de 2,000 productores en el Valle Aguan. Sus productos están presentes en cinco países: Honduras, Guatemala, El Salvador, Belice y Estados Unidos.
Para la distribución y venta de sus productos, posee más de 500 rutas en los países de Honduras, El Salvador y Guatemala. Es una empresa líder en el mercado centroamericano ya que satisface las necesidades alimenticias de la población ofreciéndoles siempre productos de primera calidad, manteniendo un enfoque en el apoyo a la sociedad.
...