“Proyecto de plan de negocio”
Enviado por titi14xxx • 20 de Abril de 2022 • Biografía • 3.134 Palabras (13 Páginas) • 80 Visitas
FACULTAD DE INGENIERÍA
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
(12342)
TAREA ACADÉMICA
“Proyecto de plan de negocio”
DOCENTE
Ing. Vera Girón Nicanor
ALUMNO:
Aragón Alacote, Mario Alexander
Lima – Perú
2021
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA 3
MISIÓN 3
VISIÓN 4
VALORES 4
OBJETIVOS EMPRESARIALES 4
DEFINICION DEL PROYECTO 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
PROPOSITO 5
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE LA EMPRESA 6
PLAN DE MARKETING 7
PLAN DE OPERACIÓN 9
LOS PLANES INMEDIATOS DE COCA-COLA 9
LAS PERSPECTIVAS A FUTURO 9
PLAN DE RECURSOS HUMANOS 10
CONCLUSIONES 11
ANEXOS 12
BIBLIOGRAFÍA: 13
INTRODUCCIÓN
En la actualidad debido a la globalización las empresas enfrentan nuevos retos constantemente, para los cuales deben estar preparadas y en el mejor de los casos anticiparlos. Sin embargo, muchas organizaciones hoy en día funcionan de manera empírica, no poseen una guía, un plan estratégico que les permita tomar decisiones de manera oportuna y acertada, trayendo como consecuencia una mala administración que hace que la empresa luche simplemente por mantenerse o no desaparecer del mercado.
El plan estratégico es una guía, que encamina a la empresa a una correcta administración, se lo realiza a través de un análisis del entorno externo e interno en donde se identifican las fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y se plantean estrategias. Un plan estratégico correctamente planteado presenta una filosofía empresarial a seguir a todos los integrantes de la empresa, fomentando el trabajo en equipo y la mejora constante.
El objetivo del presente proyecto pretende dar a conocer la planeación estratégica que existe en la empresa Coca-Cola Company.
Se tomó la decisión de trabajar con Coca Cola, ya que lleva muchos años en el
mercado, y además de estar posicionado en la mente de los consumidores, tiene
gran influencia en ellos, ya que los consumidores actuales van a preferir su
marca favorita, en este caso Coca Cola, y los consumidores potenciales están
propensos al cambio.
También llamada Coke, es una gaseosa efervescente vendida en tiendas,
restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países o territorios. Es
producido por The Coca-Cola Company. En un principio, fué una medicina
patentada, y adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler,
que con sus tácticas de márketing la hicieron una de las bebidas más
consumidas del siglo XX. La compañía produce un concentrado de Coca-Cola,
que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales
mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente,
vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o
mayoristasEsta empresa cuenta con reconocimientos y certificaciones a nivel mundial como el ESR 2001- 2002/Certificado como Industria, además de contar con programas como rehabilitación de albergues escolares indígenas y construcción de escuelas, apoyó a 41 instituciones de asistencia privada, Copa Coca cola de fútbol, patrocinio a eventos de cultura popular mexicana, apoyó a microempresarios, construcción de una fábrica de reciclaje.
Los proyectos en los que trabaja actualmente la Fundación son la construcción de escuelas en zonas rurales, de la mano con la Secretaría de Educación Pública; y la rehabilitación de albergues escolares en zonas indígenas, en conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. A pesar de la importancia del sector educativo dentro del proyecto de la Fundación, los apoyos locales que se realizan a través de los embotelladores, incluyen diversos rubros, como el medio ambiente, la integración de tecnologías de vanguardia para el aprovechamiento de los recursos, la capacitación, el apoyo a la cultura, el deporte y el entretenimiento.
En medio ambiente, este año se inició la construcción, por iniciativa de la embotelladora Coca- Cola Femsa, de una fábrica de reciclaje. Con una tecnología desarrollada por un mexicano; esta planta tiene el objetivo de acopiar las botellas de los productos retornables para reutilizarlas. “Esta es la primera planta de reciclaje en América Latina con esta tecnología, que realmente va a apoyar el cuidado directo del medio ambiente". La empresa Coca Cola está considerada dentro de un giro Industrial ya que son las que realizan actividades de transformación donde reciben insumos o materias primas y les agregan valor al incorporarles procesos.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA
MISIÓN
La misión de la empresa Coca Cola es ser líderes reconocidos a nivel mundial en la producción de su marca que el mundo necesita, agregando valor a sus productos y servicios. Ser los más expertos del mundo en comercialización, venta y distribución.
VISIÓN
Su visión es satisfacer al país y al mundo con las marcas que exige. Coca-Cola Company está fundamentada sobre la idea de ser un ciudadano corporativo responsable. su responsabilidad con la comunidad incluye el conducir sus negocios y operaciones de forma tal, que se proteja y preserve el medio ambiente.
...